Celulares / Móviles
jueves, mayo 16, 2013
|
![]() ![]() Pero algo de lo que no se habló en el keynote de ayer fue algo mencionado hace apenas tres días en una entrevista de la revista WIRED a Sundar Pichai, el nueva cabecilla de Android en Google, y lo cual creo vale la pena mencionar pues sin duda afectará el futuro de la plataforma... En la entrevista una de las preguntas fue cuál veía él era el futuro de Android, a lo que respondió (traduzco del inglés): "Queremos ser una plataforma muy, muy abierta, pero [también] queremos una forma en donde el usuario final tenga una buena experiencia en términos generales... Los usuarios son los que deciden cuáles aplicaciones y cuales opciones quieren. Algunos usuarios realmente quieren a Facebook Home. Nosotros no queremos entorpecer con eso. Pero, al final del día, tenemos que proveer una experiencia consistente. Como parte de eso, con cada nueva versión de Android, nosotros hacemos cambios. Así que quizás hagamos cambios según pase el tiempo." Lo que captó mi atención fue la parte del "pero" (que puse en letras negritas como énfasis). La traducción en palabras no-diplomáticas de lo que dijo Sundar en realidad es esta (mis palabras): "Cualquiera puede hacer lo que desee en Android, siempre y cuando no entorpezca con la experiencia de los usuarios, y nosotros mantengamos el control". Es bueno entender que el contexto de toda esta conversión tiene que ver con la reciente iniciativa de Facebook Home, del cual escribí un análisis en el momento que se anunció, llamándolo un Caballo de Troya (cuando lean el artículo entenderán por qué). En esencia, Google entendió rápidamente que Facebook Home es un intento de Facebook de en esencia poner un portal encima del portal de Google, controlando a largo plazo la experiencia de los usuarios, y por tanto incluso pudiendo en un futuro reemplazar los servicios de Google (y su fuente de ingresos en publicidad) por los suyos propios. ¿Qué significa esto? Que Google nos envía un mensaje bastante claro a todos: Es cierto que Android es abierto y libre, pero solo hasta tanto no lo modifiquen en formas que afecten nuestro negocio... Y por eso, no los podemos culpar. Es lo más sensato que pueden hacer ante una situación de amenaza con la que se encuentran en relación a Facebook y el negocio de la publicidad. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 15, 2013
|
![]() ![]() Noten que estoy seguro que en otros portales encontrarán detalles técnicos minuciosos de todo lo presentado, pero aquí solo les hablaré de las impresiones generales, de las cosas que más me gustaron, de lo que veo con más potencial, y otras cosas con impacto a largo plazo. Leer el resto de este artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 14, 2013
|
![]() ![]() Sin duda alguna que los lectores veteranos de eliax recordarán cuando hace 2 años escribí el editorial "Editorial eliax: Hora de RIM definir el futuro de BlackBerry y BBM", un artículo que escribí cuando surgió un rumor de que BBM saldría en otras plataformas, y que recomiendo lean. Sin embargo, la pregunta es ¿es esta una buena movida por parte de Blackberry? Como he estado mencionando hace años (en particular en mis conferencias de "Titanes Hoy y 1 Día dentro de 10 años") hace mucho tiempo que Blackberry debió no solo hacer esto, sino que adoptar a Android como su sistema operativo base, aun hubiese querido tener su propio ecosistema como lo ha hecho Amazon con su Kindle Fire. ¿Por qué? Pues porque la tendencia actual es Android por un lado, y iPhone por el otro, con muy poco margen para Blackberry que para muchos ya es sinónimo de dinosaurio del pasado. Si Blackberry hubiese adoptado a Android hace tres años atrás, hoy dia no estuviésemos hablando de Samsung como el titán del mundo Android, sino que posiblemente de Blackberry, particularmente si hubiese abierto en ese entonces su plataforma a todo el ecosistema Android, haciéndola la plataforma de comunicación estándar por defecto. Hoy día sin embargo, aunque muchos van a aplaudir la medida, BBM llega un tanto tarde al terreno de juego, con jugadores como WhatsApp, iMessage y Google Talk ya jugando y con una gran fanaticada. Esta medida para mi no es más que una medida de desesperación de último minuto para Blackberry "hacer algo" ya que está en serios aprietos, habiendo bajado su tajada de mercado en tan solo 2 años desde un 40% a menos de un 5% en todo el mundo. ¿Será adoptado BBM en masa? Creo que sí, aunque le será bastante difícil convertirse en líder, dado principalmente el entrinchamiento que ya tiene WhatsApp en el mercado. En donde sí veo que esto tendrá éxito es en el sector empresarial que tanto ha dependido de BBM a través de los años. Por otro lado, esto creo que será una navaja de doble filo para Blackberry, porque esto lo que logrará ahora es que sea mucho más fácil abandonar a Blackberry para adoptar a Android o iPhone, pues uno de los grandes miedos que tienen los que aun no se han decidido por dejar atrás a Blackberry es precisamente el perder su conectividad BBM. Sin embargo, si Blackberry hubiese tenido una solución con Android hoy día, esos usuarios que sin duda dejarán atrás a Blackberry, hubiesen posiblemente comprado un celular Blackberry con Android hoy día... En resumen, que bueno que hicieron esto para los consumidores, pero creo que ha sido demasiado tarde, y no supieron jugar bien sus cartas. Parece que los ejecutivos de Blackberry leyeron esto demasiado tarde (no dejen de leer ese otro artículo, creo que explica en más detalle toda esta novela de Blackberry)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según informes, Samsung no solo ya está probando Internet 5G a velocidades de 1Gbps, sino que planea tener lista toda una plataforma de esta tecnología para el 2020. Pero como si fuera poco, el límite de Internet 5G no será de 1Gbps, sino que se cita "decenas de Gigabits por segundo", por lo que eso lo podemos tomar como "cuando menos 20Gbps". Para que tengan idea de lo que hablamos, con esa velocidad podremos descargar más de 2 CDs de música, por segundo, a nuestros celulares, o suficiente velocidad para ver televisión 4K en cualquier sitio. Noten que Samsung no está sola en esto. Empresas como Huawei ya están trabajando en sus propias tecnologías como "Beyond LTE" para traer el Internet móvil a hasta 30Gbps, como reportado acá mismo en eliax previamente. Ahora solo esperemos que aparte de la velocidad, mejoren el servicio, pues al menos en donde resido, las telefónicas locales están haciendo un trabajo que deja mucho que desear, con conectividad que se cae constantemente, y velocidades que durante el día ni se acercan a las que anuncian y nos venden... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 9, 2013
|
![]() ![]() Similar al año pasado, los más recientes datos de ganancias de la industria móvil (fuente) han revelado que Apple y Samsung han capturado el 99% de todas las ganancias de la industria móvil a escala mundial. Específicamente, Apple capturó aproximadamente un 57% de las ganancias del mercado, mientras Samsung capturó un 43% (noten que hace 1 año Apple tenía el 74% y Samsung el 23%, lo que les dice lo rápido que está creciendo Samsung). El único otro fabricante de celulares que obtuvo algo más del 0% en ganancias fue LG con alrededor de un 1%. Y esto debe servir como varias lecciones para los que dudan muchos de los análisis que he estado realizando en eliax a través de los años. 1. Asombrosamente aunque la pelea de sistemas operativos móviles hoy día esta polarizada entre iOS y Android, en la vida real eso significa Apple vs todos los fabricantes de celulares Android del mundo. Y lo asombroso de estos datos es que esto significa que Apple, por sí sola, gana más dinero que todas las empresas de Android combinadas. 2. El panorama de Android no es tan color de rosa como muchos creen. En un mercado en donde solo un fabricante está haciendo dinero, y todo el resto (HTC, Sony, Motorola, etc) en esencia o está perdiendo dinero o en el mejor de los casos empatando, esto hace que a largo plazo muchos de estos fabricantes se replanteen el futuro de Android en sus empresas. Ojo, eso no significa en lo absoluto que Android sufrirá en relación a Apple (pues Apple no tiene la más mínima intención de licenciar su sistema operativo a fabricantes de Android que no estén haciendo dinero), sino que esto crea un problema interno al ecosistema Android, en donde no hay dinero que hacer salvo para Samsung (aunque esperemos a ver como le va a HTC con su HTC One en el cuarto de año actual). Y lo peor de todo, es que estos fabricantes tienen pocas opciones, pues no van a adoptar a Windows Phone (el cual ha fallado fuertemente en lograr tracción), y tampoco existen otras opciones viables más allá de Android. 3. Esto reintera lo que desde hace un par de años he estado especulando: Samsung, con todo este inmenso poder en el mundo Android, podría utilizar su gran poder para quizás distanciarse un poco de Google, creando su propia versión de Android, de forma tal que las comisiones que gana Google cada vez que los usuarios de celulares Samsung compran aplicaciones, música, libros o videos, vayan a Samsung en vez de Google (similar a lo que hizo Amazon con sus Kindle Fire). Obviamente, si Samsung hace esto, eso sería un tremendo golpe para Android como plataforma, razón por la cual Google tratará de continuar lanzando celulares Nexus de primera linea para mantener a Samsung "en alerta roja". autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 2, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Además, en el video que les dejo al final del conferencista David Pogue en una charla de TED, podrán apreciar más el tema. Para aquellos que no sepan inglés, aquí les traduzco cada uno de los trucos mostrados en el video, con par de anotaciones extras mías: Leer el resto de este artículo... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
martes, abril 30, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Según el estudio, el solo hecho de tan solo ver a alguien revisando mensajes o hablando, es suficiente para disparar el impulso en nuestros cerebros. Para el estudio se reclutaron a una veintena de estudiantes universitarios divididos en dos grupos, siendo anotado cada suceso de uso a celulares, saliendo a relucir estos datos de contagio común. El mismo estudio reveló que las mujeres son más propensas al uso de celulares que los hombres debido a que se integran más fácilmente a las actividades diarias de éstas. En lo personal me ha pasado este "contagio celular" incluso segundos después de que lo acabo de revisar. Aunque quizás el peor de los casos es cuando nuestro dispositivo móvil se nos olvida en casa, y solemos tener el impulso de buscarle entre nuestros bolsillos o carteras. Tortura... fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En el mundo Apple existe la aplicación "Find my iPhone" que te permite localizar y hasta desactivar tu iPhone o iPad remotamente, pero en el mundo Android también tenemos excelentes opciones, que ofrecen incluso mucho más opciones que en iOS. De manera particular yo utilizo Cerberus, una aplicación para Android, que para mí es la mejor de todas las que he probado. Con esta aplicación podemos realizar las siguientes operaciones: Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
sábado, abril 27, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Swype es un sistema de teclado muy popular en dispositivos Android (aunque está disponible para otros sistemas) cuya principal particularidad en que en vez de pulsar teclas, haces un trazado en el teclado táctil y el sistema automágicamente detecta la palabra que quieres escribir, lo que hace que uno pueda escribir más rápidamente. Una de las mayores quejas de los usuarios que pasan de dispositivos Android a iPhone es que no pueden contar con esta herramienta. Así que ahora se acerca la posibilidad de tenerla. El dato lo reveló Sheedy en una entrevista donde le preguntaron que si ellos se han acercado a la gente de Apple para ofrecerle el sistema de teclado, a lo que él respondió: "¡Ah! la pregunta de los mil millones de dólares... Sí, hemos hablado con ellos, son gente inteligente y agradable...". Esto al menos nos da una esperanza de que veamos a Swype en iOS, así que atentos, puede que dentro de poco sepamos algo más sobre este caso... fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
viernes, abril 26, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Y a pesar de que estuvo completamente ligado a las telecomunicaciones a través de la transmisión de voz, solamente se conoce una grabación real de la voz de Graham Bell. Para obtener esta grabación, el físico Carl Haber y la experta en conservación Carlene Stephens del Museo Nacional de Historia Americana de los Estados Unidos, restauraron un disco de cera y carbón, que contenía la grabación de la voz de Graham Bell. El disco tiene 128 años de antigüedad. La grabación dice la siguiente oración: "In witness whereof, hear my voice, Alexander Graham Bell." ("Como testimonio, escuchen mi voz"). Particularmente yo oigo la voz, pero no la escucho... espero que ustedes tengan más suerte escuchándola :-) Escuchar grabación aquí fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
lunes, abril 22, 2013
|
![]() ![]() En mi opinión, la barrera más grande que tienen las gafas inteligentes es el interfaz de usuario para manipular la información que estas presentan. Otras barreras como el costo, tamaño, duración de la batería, resolución de la pantalla, visualización estereoscópica, y recepción de sonido, se resolverán al corto plazo, pero el tema del interfaz será el verdadero dolor de cabeza. Hoy día, la gran mayoría de analistas asumen que todo esto se resolverá con el tema de reconocimiento de voz, pero veo un serio problema con eso... Leer el resto de este artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 20, 2013
|
![]() Noten que la idea de estas investigaciones (que es bueno aclarar, se han estado realizando por años en varios centros de investigación del mundo, incluyendo el mismo MIT), es descodificar los patrones de señales del cerebro por medio de sensores en el cerebro, para asociarlos a comandos específicos, y también es bueno aclarar que estas tecnologías todavía no están listas para el mercado. En el caso específico de esta colaboración, el MIT ha proveído la investigación y Samsung ha proveído fondos y el uso de sus tabletas, y como podrán apreciar en el video en la fuente los resultados son bastantes impresionantes para esta etapa de la tecnología. Es importante aclarar que quien habla en el video no es la persona con el casco lleno de sensores, sino un investigador que le dice a esa persona el comando en el cual debe pensar, y como apreciarán, la persona piensa ese comando y al cabo de pocos segundos la pantalla responde (ejecutando acciones como lanzar aplicaciones, iniciar/pausar/continuar la reproducción de música, declarar que el usuario tiene hambre, etc). Los investigadores un grado de precisión de entre un 80 a un 95% para ciertos comandos (después de haber entrenado al usuario a utilizar el sistema, obviamente). En resumen, un gran paso para interfaces del futuro, que en mi opinión harían a dispositivos como el Google Glass mucho más útiles y prácticos. O como siempre digo en este tipo de artículos, un paso más hacia el IrixPhone, o mejor aun, el NeuroPhone... enlace, con video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 16, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
¿Se imaginan una goma protectora tan potente como para que el demostrador se martille el dedo repetidamente y no le pase nada?
Sí, Impactology es una masa o goma o algún polímero fabricada por la compañía Tech21, una empresa dedicada a la venta de protectores de celulares, tabletas y otros dispositivos. Este material protege lo que rodea y por lo visto da resultados. Así lo demostraron en la pasada feria CES-2013 en Las Vegas, como se puede apreciar en el video de la exposición y en el video explicativo de la tecnología que utiliza este material para no expandir la fuerza de impacto entre sus propias moléculas, de manera que la misma no se expanda al objeto que rodea. ¿Qué les parece? Yo como que no probaría con mi dedo, ni tampoco me arriesgaría a martillar mi teléfono... fuente No dejen de ver el video de la fuente. Video oficial a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Google, estas son las especificaciones: - Proyector de video ocular que da la impresión de uno ver una pantalla de 25" a una distancia de 2.44 metros (8 pies). - Gafas totalmente ajustables en tamaño, que sirven a caras/cabezas de cualquier tamaño. - Cámara capaza de captar fotos de 5 Megapixeles, y video en resolución 720p (1280 x 720 pixeles). - Sonido con tecnología que transmite el sonido directamente por vibraciones de hueso de tu cráneo hasta el oído (Bone Conduction Transducer). Esto es similar a algunos audífonos hoy día en el mercado. - WiFi - 802.11b/g y Bluetooth. - 16GB de almacenamiento, de los cuales 12GB están disponibles al usuario y son sincronizados a la nube de Google. - La batería supuestamente dura "un día entero con uso típico", pero especifican que el grabar videos y hacer video-conferencias reduce el tiempo típico de uso. - En cuanto a funcionalidades de GPS (posicionamiento geográfico) y SMS (mini-mensajes), se necesita conectar el Glass a un celular Android versión 4.0.3 o superior. Noten que por el momento Google no planea hacer a Glass disponible al público en general, sino que solamente a desarrolladores de aplicaciones a un precio de US$1,500 dólares por unidad (obviamente, de Google sacar esto al mercado, el precio sería considerablemente menor, estimo que alrededor de US$500). En cuanto a mi opinión al Glass, es una idea que sabemos tarde o temprano despegará, pero aun estamos buscando lo que en inglés llaman un "Killer App" (una aplicación que verdaderamente demuestre la utilidad del Glass, y la cual no se podría utilizar de otra manera efectivamente sin las gafas), razón por la cual Google ha hecho disponible estas gafas a desarrolladores externos con la esperanza de que estos desarrollen tal aplicación. Sin embargo, la idea es que con estas gafas en un futuro podamos prescindir de los celulares inteligentes de hoy día, y hacer todo y más de lo que hacen estos celulares, pudiendo nosotros ver información "flotando" sobre nuestro campo visual, y elegir opciones con solo hacer gestos (o quizás, con solo pensar en hacer cosas, en un futuro no lejano). Aunque una cosa que me gustaría modificar del Glass es que tuviera doble pantallas, para así poder crear un efecto estereoscópico (3D) y ofrecer información en un formato más interesante (como por ejemplo, señalizaciones sobre personas y objetos en el mundo real con Realidad Aumentada). Y a propósito, si quieren ver hacia donde vamos con esto, no dejen de leer este artículo, este otro, y este otro acá mismo en eliax... fuente oficial de las especificaciones autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 15, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El celular fue un teléfono Android sin modificación, específicamente un Google Nexus One, el primero de la familia Nexus que fue fabricado por HTC y el cual oficialmente se convertirá en el primer Smartphone orbitando en el espacio y comandando una misión. ¡A lo que ha llegado la tecnología! En realidad, era de esperarse que fuese un Android y no un iPhone, pues el iOS es un sistema operativo muy propietario para estos fines. Por eso mismo es que Linux y sus variantes es el sistema operativo usado en la mayoría de las computadoras usadas para controlar todo lo relacionado a "operaciones" (exploraciones espaciales, marítimas, científicas, bélicas, etc). Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 3, 2013
|
![]() En esencia, todo celular y tableta que utilice Android, iOS, Windows Phone o Blackberry utiliza los distintos diseños de chips de la arquitectura ARM. Y ahora tenemos noticia de que la próxima generación de ARM está lista, y esta versión será un tremendo salto por sobre todos los diseños existentes (aunque tendremos que ver qué tienen bajo la manga Samsung y Apple para sus próximas generaciones). La próxima generación ha sido acuñada como ARM Cortex-A57, y posee unas cualidades extremadamente importantes: 1. Utiliza el nuevo proceso de la empresa fabricadora de chips TSMC para producir el chip con trazos de 20nm en un proceso de 16nm (leer sobre los "nm" acá en eliax y sobre su importancia), lo que tendrá como efecto que sea más barato fabricar estos chips. 2. Con la misma batería, puede producir hasta 3 veces más el poder de procesamiento crudo que los chips ARM actuales. Esto se traducirá no solo en mejores videojuegos, sino además en interfaces mucho más fluídos. 3. Con la misma velocidad de chips ARM actuales, el Cortex-A57 puede durar hasta 5 veces más con la misma batería (y los beneficios de esto son inmediatamente obvios). Todo esto se traducirá a equipos más potentes, más veloces y más baratos para el próximo año (o incluso para finales de este año si no se encuentran problemas mayores de fabricación este año)... nota de prensa oficial fuente secundaria autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Gracias por todos los artículos que has publicado día a día, gracias por el esfuerzo y la enseñanza que nos has brindado, es una bendición que en este mundo existan personas como tu, que compartan conocimientos, ideas y filosofía propia sin pedir nada a cambio, ese esfuerzo tuyo ha hecho en mi un seguidor oculto y muy recurrente a este tu blog...
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax