miércoles, julio 31, 2013
|
![]() ![]() Pero ahora que Google se ha convertido en un ISP en los EEUU, acaba de darle una tremenda bofetada a los consumidores, dando un giro de 180% a su política, y ahora está en contra de la neutralidad en la red. ¿Y a qué se debe esto? Pues al sencillo hecho de que al Google proveer una velocidad de Internet de 1Gbps a los hogares de usuarios, que muchos usuarios se han dado cuenta que con esa velocidad pueden ahora tener sus propios servidores web (y de otros servicios) en vez de alojarlos en lugares remotos (como bien podría ser en los servidores de Google), lo que obviamente aumenta la demanda de capacidad de tráfico en la red ISP de Google. Esto para mi, es algo extremadamente decepcionante de una de las tres empresas que más admiro en la actualidad (las otros dos siendo Apple y Amazon), pues Google en muchos casos ha sido el Chapulín Colorado dispuesto a siempre defender los derechos de los consumidores. Sin embargo, no me sorprende dado el hecho de que como siempre he dicho (particularmente en mis charlas), Google al final de cuentas es una empresa con fines de lucro, y por tanto todas sus estrategias están alineadas a su negocio que es el de la publicidad, y no al de "hacer un mundo mejor para todos". O en otras palabras, esto servirá de lección a aquellos ilusos que se creyeron a ciegas el lema oficial de Google de "Don't be Evil" o "No hacer el mal". El lema debería ser más bien "No hacer el mal, siempre y cuando eso no afecte nuestro negocio"... Pero ojo, no estoy apuntando el dedo hacia Google, sino más bien hacia aquellas personas que ciegamente creen que empresas como Google están trabajando exclusivamente para mejorar sus vidas, en vez de para generar beneficios para sus accionistas. Y re-ojo, tampoco estoy diciendo que hacer dinero es malo (no lo es, con tal que no sea de forma glotona), sino más bien que esta noticia de hoy no es más que una bofetada para aquellos que no quieren ver la realidad de todas estas empresas con fines de lucro (Apple, Amazon, Samsung y Microsoft incluidos). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Felicidades al único prostituto tecnológico que lo reconoce abiertamente. Larga vida al blog y que la fuerza te acompañe..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Y habrá además una razón técnica por la que a Google no le conviene o no puede permitirse el permitir servidores ? Quizás a su infraestructura no le venga nada bien toda esa carga de tráfico.