miércoles, febrero 16, 2011
|
![]() Hoy día o se utilizan dos canales distintos, o el tiempo se divide en el mismo canal al estilo "walkie-talkie", lo que implica que siempre se desperdicia la mitad del ancho de banda, y esto aplica para cualquier tipo de tecnología inalámbrica, desde WiFi y redes celulares, hasta teléfonos hogareños inalámbricos y señales para vehículos a control remoto. Este adelanto permitirá que prácticamente de la noche a la mañana cualquier tecnología inalámbrica del mundo se adapte para multiplicar por 2 su ancho de banda, lo que significa que en vez de WiFi a 7Gbps, es posible que obtengamos WiFi a 14Gbps (noten que hablo de Gigabits por segundo, no Megabits por segundo). Noten sin embargo que esto no significa que mágicamente tu router WiFi hogareño podrá ahora mismo duplicar su velocidad, pues este adelanto require que los fabricantes adopten las técnicas descritas por los investigadores en el hardware de los equipos. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] Perdona si soy un poco critico, pero creo que es lo que tu quieres realmente, no solo que te demos "coba" sino que realmente seamos sinceros y "criticos constructivamente". Tu blog es tan bueno que muy poco puede mejorar, pero si hay algo en lo que pueda mejorar, yo sere uno de los que te lo pienso decir desde mi humilde opinion claro. Y de nuevo lo digo, Sigue asi Elias porque antes de conocer tu blog tenia otro favorito y desde que conoci el tuyo, Eliax.com es mi blog favorito y JAMAS lo cierro en mi navegador! :) animo!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
es muy curioso, pero no explica como lo hacen. Si encontrais alguna pagina en el que lo expliquen mas os lo agradeceria. Un saludo