miércoles, diciembre 19, 2012
|
Si son usuarios de celulares Android, y si descargan aplicaciones gratuitas desde fuentes no oficiales, es urgente que lean esta noticia...
La empresa de seguridad (y creadora de programas antivirus para Android) Lookout acaba de identificar toda una red tipo spambots afectando a celulares Android, y la red está tan esparcida que al menos en los EEUU ya afecta a usuarios de todas las grandes empresas telefónicas de esa nación, y es bastante posible que por asociación podamos deducir que algo similar ocurre fuera de EEUU. El spambot, que han bautizado como SpamSoldier, en esencia desde que se instala en tu celular inicia a enviar minimensajes SMS tras bastidores, sin tu conocimiento o consentimiento, a números específicos que eventualmente conllevan a que las telefónicas te cobren por enviar esos minimensajes. En esencia, es una manera de robar tu dinero, haciéndote pagar por enviar SMS a números que te cobran por recibir esos SMS, dinero que es deducido automáticamente de tu factura a fin de mes. Para los que no sepan, un spambot es básicamente cuando miles, cientos de miles, o incluso millones de máquinas (en este caso, celulares Android) trabajan en concierto para lograr alguna fechoría en común, como en este caso que es robar pequeñas cantidades de dinero a grandes cantidades de usuarios sin estos saber lo que ocurre. Este spambot en específico se disfraza como enlaces en Internet y otras plataformas que te prometen desde ganarte tarjetas de descuento y regalos, hasta prometerte descargar gratuitamente juegos como Grand Theft Auto 3 y Need for Speed Most Wanted. Por el momento la empresa Lookout ofrece un producto que te detecta y remueve el virus de tu celular Android, pero la mejor precaución es no salirte de la tienda oficial de Google para tus aplicaciones, pues quizás por ahorrarte 1 o 5 dólares descargando una aplicación pirata lo que haces en realidad es arriesgarte a pagar mucho más en cargos a tu celular. Noten además que debido a los controles leves de Google en el Google Play que incluso el descargar aplicaciones de la tienda oficial de Google no es garantía de que no serán infectados, por lo que tampoco está demás pagar por un antivirus para Android... Este problema de Android y los malware es algo que debería recordarnos el mundo de Windows y sus miles de virus y programas malignos, y es quizás uno de los más grandes dolores de cabeza para Google, en particular para convencer al sector empresarial de que Android es una plataforma viable en sus organizaciones. Sin embargo, al menos Google está consciente de esta debilidad en Android y ha prometido este año poner controles mucho más estrictos (similares a los de Apple, Amazon y Microsoft) en su tienda de aplicaciones. fuente autor: josé elías |
22 comentarios |
Google , Software , Tecno-Seguridad |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muy buenos consejos dirigidos a la empresa, nada rencoroso, lo que queremos es salir todos beneficiados y que las cosas se hagan de una manera transparente y correcta."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Si bajan aplicaciones conocidas directo de Google Play no tendrán el problema de los virus en Android.