texto:   A-   A+
eliax

Calculadora que convierte dólares de un año a otro según inflación
eliax id: 8899 josé elías en ago 14, 2011 a las 01:50 AM ( 01:50 horas)
CalculadoraComo todos sabemos, un dólar hoy día no es lo mismo que un dólar hace 20 años atrás (por lo general, con un dólar hace 20 años podías hacer mucho más que con un dólar hoy día), y eso se debe al fenómeno económico llamado Inflación, en donde la nominación absoluta de la moneda pierde valor relativo en relación al tiempo que transcurre (por lo general calculado año por año).

Así que la siguiente calculadora es bastante útil ya que nos permite calcular cuánto valdría una cantidad de dinero en cualquier año en relación a cualquier otro año.

Así que si por ejemplo desearían saber cuánto sería el costo de una TV que 20 años atrás costaba US$1000 dólares, en dinero de hoy día (o viceversa), esta es la herramienta para averiguarlo.

Muy útil para personas como yo que constantemente estamos utilizando datos estadísticos del costo de las cosas a través de los años (noten que esta calculadora en específico utiliza valores específicos a la inflación en los EEUU).

Enlace a la calculadora

Actualización Mayo 2019: Acá les dejo otro enlace a una calculadora inflacionaria, en este caso una calculadora oficial del Dept. de Trabajo y Estadísticas de los EEUU.

autor: josé elías

Comentarios

  • Conque ese es el truco! ya me preguntaba yo como calculaban esas cifras en las noticias.

    • También me preguntaba lo mismo y hasta te hiba a preguntar como lo hacías, me han ganado :O.

  • Que pena que esto con los euros no se pueda hacer, bueno se podria pero como mucho desde el 2000 o 2001 hasta ahora, con la inflacción que haya habido, estaría interesante que existiera para otras monedas.

    • Hola, para pesos mexicanos existe, yo uso esta http://www.bajaeco.com/cuanto.cfm Saludos!

    • El euro es la mayor estafa económica que han sufrido los ciudadanos europeos, particularmente los españoles: subidas de los precios (redondeo) que no se correspondieron con la subida de los salarios. Resultado: vivir de la deuda, prestamos, hipotecas, etc = crisis económica = destrucción de las clases medias = pobreza = socialismo o barbarie.

      • Bueno no es un tema que venga al caso pero bueno, la crisis económica ha sido gracias al PP primero cuando gobernaba, USA que ayudó a todo Europa a entrar en crisis, y luego PSOE en las cagas continuas que ha ido teniendo, pero como digo no es el tema a tratar, lo que está claro que el Euro olía mal desde que nos vendían lo de el redondeo, en vez de gastarte 3 centimos en un chicle(las 5 pesetas que valia uno) te lo subian para redondear a 5 centimos de euro, con ello conseguían que la gente lo aceptara ya que se parecia a 5 pesetas, y por otro se sacaban casi el doble por chicle, por poner un ejemplo, asi con todo.

  • No sé si recuerdan la escena de Austin Powers en la que el Doctor Malo/Doctor Evil pide a las naciones unidas un rescate de 1 millón de dólares (lo que hace que todo el mundo se ría, pues era risible comparado con lo que era un G en lso 80s)

  • No es nada del otro mundo eso me lo enseñaron el primer semestre en una materia llamada ingenieria financiera creo.

    Eso se hace con formulas matemáticas

  • Noten que esto es basado en inflacion pero no toma en cuanto el valor real de algo. Hace 20 anios una manzana es la misma manzana de ahora y tenemos que dar mas dinero por ella. Pero una computadora de aquel tiempo era 10,000 veces mas lenta y aun con el ajuste de inflacion era costosisima. La verdad es que con US4000 en el 1990 que ahora son US6900, podrias obtener cosas que en valor son mejores. Asi como la computadora ahora existen servicios que antes eran imposibles (Neflix por ej)

  • excelente nota

  • cuanto serian cien millones de dolares hoy dia

  • a cuanto equivale 25.000dollares americanos del año 1846 a la fecha actual

  • Ahora todo tiene sentido...

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax,

Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.

Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.

Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic
"

por "Juan Pablo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax