jueves, octubre 17, 2013
|
![]() Específicamente, la empresa ha decidido entrar al espacio de la Inteligencia Artificial, con lo que llama un NPU (Neural Processing Unit, o "Unidad de Procesamiento Neuronal"). La primera implementación de esta tecnología es un chip al que llama el Qualcomm Zeroth, y es un chip que implementa un sistema de redes neuronales en un espacio ultra-reducido, tan reducido que la empresa envisiona que en un futuro estos chips sean co-procesadores en celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La idea de estos chips es que ellos mismos experimenten el mundo de manera similar a como lo experimentan los humanos (por medio de los sensores del celular, como la cámara, el micrófono, el GPS, etc), de modo que este pueda predecir las acciones de los humanos y puedan asistirlos en hacerles la vida más fácil. O en otras palabras, esto tendrá grandes usos en asistentes virtuales como este. ¿Y qué significa esto? Pues que en un futuro no tan lejano, nuestros celulares podrán predecir situaciones en las que nos encontremos (como por ejemplo, una reunión de negocios), y proactivamente asistirnos con información que nos pueda ser útil (como por ejemplo, desplegarnos en unas gafas inteligentes el historial de negociación de la persona con la cual estamos hablando), o incluso ordenar comida por nosotros cuando no tenemos tiempo de hacerlo (sabiendo de antemano lo que nos gustará), o incluso alertarnos de cosas que nos interesarían (como alguna obra de teatro que llega a nuestra ciudad), o quizás algo tan sencillo como alertarnos que nuestro metabolismo presenta síntomas anómalos y que debemos ir al médico, entre millares de otras cosas... Y para que vean un ejemplo de esto en funcionamiento, el video con el cual los dejo hoy es de un robot que utiliza este NPU de Qualcomm, el cual aprendió por sí solo (en base a estímulos de premios por "hacer algo bueno") que este debía visitar los cuadros blancos en vez de los cuadros de colores. Noten que ese comportamiento no fue pre-programado por un ingeniero en sistemas, sino que fue aprendido naturalmente por el robot utilizando su NPU. anuncio oficial de Qualcomm Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Leo a eliax desde la cama todas las noches antes de conciliar el suenho, desde mi celular. es el unico blog que sigo religiosamente a diario. algunas noches me quedo pegado leyendo por todo el historico de eliax sobre un tema en particular. sobre la fisica, por ejemplo, me has convertido de ser un ignorante pleno a un ignorante que esta al tanto de las grandes preguntas. lo mas curioso es que el link a eliax me lo paso mi papa, que tiene ahora casi 70 anhos. elias es capaz de sutiles asociaciones, impresionantes metaforas y muy graficos y comprensibles ejemplos. a mis 38 anhos, yo pensaba que lo esencial de mi pensamiento ya estaba formado. ahora, gracias a eliax, solo me preparo para lo desconocido. gracias jose elias! desde venezuela un fuerte abrazo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Lo que me estás diciendo es que un celular va a ser más inteligente que el dueño algún día. Vaya tiempos en que vivimos.