martes, abril 30, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En el mundo Apple existe la aplicación "Find my iPhone" que te permite localizar y hasta desactivar tu iPhone o iPad remotamente, pero en el mundo Android también tenemos excelentes opciones, que ofrecen incluso mucho más opciones que en iOS. De manera particular yo utilizo Cerberus, una aplicación para Android, que para mí es la mejor de todas las que he probado. Con esta aplicación podemos realizar las siguientes operaciones: • Localizar el dispositivo con el GPS y rastrearlo. Si el GPS está desactivado, Cerberus lo activa en equipos rooteados. • Activar el Wifi y/o el servicio de datos. • Activar una alarma (que puede sonar bastante fuerte, independientemente de si el aparato está en silencio o en vibración). • Borrar la memoria interna y/o externa. • Borrar la memoria de la tarjeta SD. • Colocar un bloqueo con código. • Hacer una grabación de audio con el micrófono a discreción. • Hacer grabación de video con la cámara principal o la cámara frontal. • Tomar fotografías con la cámara principal con o sin flash o con la frontal, disimuladamente. • Hacer captura de pantalla. • Obtener un registro de las llamadas y SMS (minimensajes) recibidos y realizados o enviados. • Recibir alertas si se cambia de SIm (chip) y obtener información sobre la red y operador en uso con el número telefónico que tiene el nuevo SIM (en caso de que se le coloque otro SIM). • Oculta el ícono de la app de Cerberus. Si el aparato se queda sin conexión a internet, igualmente podemos hacer estas operaciones, mediante el envío de SMS con códigos específicos a nuestro número o al número que el teléfono esté utilizando, que harán que la aplicación realice las actividades indicadas. La principal manera de comunicarnos con nuestro teléfono es a través del sitio web de Cerberus, que es exageradamente fácil de usar para realizar las acciones que requerimos, como pueden ver en esta captura de pantalla de mi dashboard. (full size aquí) Realmente es una aplicación muy buena que puede pasar desapercibida según el manejo que hagamos de los comandos. Por lo cual se la recomiendo además de aconsejarles lo siguiente: Para registrarse en Cerberus debemos agregar una dirección de correo electrónico, a la cual se nos enviarán notificaciones automáticas (como cambio de SIM), y también nos enviarían las fotografías, videos y sonidos grabados, por lo cual recomiendo que utilicen una dirección electrónica que no esté registrada en aplicaciones de correo del celular, pues imagínense que un ladrón lo tenga y justo revise el celular y vea un correo con su foto, sabrá que le están rastreando. Igualmente en la función de enviar mensaje, si presumimos que el celular nos fue robado, lo mejor es enviar un mensaje que diga algo así como “Memoria Baja” o “Batería Baja”, pues cuando la persona toca el mensaje, inmediatamente la aplicación toma una fotografía (la mejor oportunidad para ver quien tiene el dispositivo). El servicio tiene un costo de un solo pago de 3 euros (unos 4 dólares), aunque la aplicación se descarga gratis y nos da una semana de prueba. Considero indispensable el tener esta app antirrobo o cualquier otra que consideremos que se ajuste a nuestras necesidades, por experiencia personal les aseguro que no se arrepentirán. enlace para descargar Cerberus en Google Play página web de Cerberus Observaciones de José Elías Obviamente, hay otro lado de la moneda con esta aplicación: Puede ser utilizada para usos de espionaje, sea institucional o personal, por lo que hay que tener cuidado si alguien les presta, regala o incluso toma prestado un celular Android, pues si desconocen lo que hacen con este, siempre existe la posibilidad de que alguien les haya instalado esta aplicación (o similar) y ustedes ser sujetos a ser monitoreados 24 horas sin sus consentimientos. autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muy interesante app. Existe tambien para laptop?