Arte
viernes, febrero 1, 2013
|
![]() ![]() ![]() El objetivo de mi parte de presentarles estas imágenes es más de uno, pero puedo destacar al menos estos dos que considero importante: 1. Lo lejos que ha llegado la calidad de las cámaras en dispositivos móviles. Hoy día un dispositivo como el Nokia Lumia 920 tiene un sensor comparable a la primera o segunda generación de cámaras digitales profesionales, siendo quizás la única limitación el tipo de lente. 2. El hecho de que para uno expresarse no necesita tener un equipo caro o incluso una cámara DSLR dedicada. Si se entiende sobre el tema de exposición y los factores que afectan una buena imagen (composición, luz, etc), se puede lograr algo verdaderamente impactante. Así que espero que después de ver estas imágenes vean las cámaras de sus celulares con ojos diferentes, y quizás hasta se inspiren a captar el mundo a través de esos maravillosos dispositivos... enlace a la lista de los ganadores del WPA (y cuando visiten noten que si hacen clic sobre las imágenes pequeñas, que podrán agrandarlas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 14, 2013
|
![]() ¡Espero les guste tanto como a mi! página de Joel Robison en Flickr (son unas 80 páginas de fotos, recomiendo ver unas cuantas y no solo las de la portada inicial) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 7, 2013
|
La siguiente rutina de baile tipo dubstep es difícil de describir, por lo que lo único que les diré (o más bien dicho, imploraré) es que vean el video…
La rutina fue diseñada por el grupo Dragon House, y la llaman Illusion of Choice (Ilusión de Elegir), y es importante que sepan que el video fue grabado en una sola toma, y que los momentos cuando ven que los bailarines están “en cámara lenta” no fueron realizados con efectos especiales, sino que son realizados en tiempo real por los bailarines mismos con sus cuerpos. Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro similar. ¡Gracias al lector Omar Pont Torres por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 6, 2013
|
![]() Específicamente, Bruce ha encontrado uso para 100,000 CDs en dos instalaciones distintas de arte, ambas en Waddesson Manor, en Buckinghamshire, Inglaterra. La primera de estas instalaciones se titula Angel of Light (Angel de Luz) y tiene la apariencia de un inmenso círculo gigante compuesto de varias filas de círculos concéntricos, uno fuera del otro, como si se trata de una pista de atletismo compuesta por CDs. En cuanto a la otra instalación, se llama Blue Moon on a Platter (Luna Azul en un Plato), y tal cual alude el nombre, aparenta ser un plato gigante compuesto de CDs, con una esfera azul en su centro compuesta de LEDs y fibra óptica. Es importante destacar que la escala de estas obras es inmensa, por lo que quizás se les dificultará a meros mortales como nosotros imitar algo similar con esos CDs que tenemos almacenados en alguna caja marrón con moho en una esquina de nuestro hogar… Ahora por favor, alguien que se comunique urgentemente con Bruce exigiendo que nos entregue la versión en casetes de los 80s con música de Madonna… :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 3, 2013
|
![]() El humor de Montt es inteligente, con tonos geek, y original (aunque se nota la influencia de mi ilustrador humorista favorito de todos los tiempos, el inigualable Gary Larson y su serie The Far Side). Montt ha ilustrado unos cuantos libros con sus colecciones de dibujos cómicos (que hacen muy buenos regalos, por cierto), pero también mantiene una página oficial en donde con cierta regularidad comparte sus últimas ocurrencias con sus fans. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 12, 2012
|
Hoy los dejo con esta muy original re-interpretación de la música del musical Phantom of the Opera de Andrew Lloyd Webber (que a propósito, es mi obra de teatro favorita de todos los tiempos), esta vez interpretada por la violinista Lindsey Stirling al estilo Rock, y como verán, es bastante interesante...
¡Gracias al lector Moises Antonio Gil Santana por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 8, 2012
|
![]() Específicamente, hoy los envío a su blog, el cual se desborda de fotos que solo puedo describir como alucinantes. Aunque McCurry tiene talento de sobra para casi todo tipo de fotografía, a mi personalmente me estimulan sus fotografías de personas (vean un ejemplo), las cuales me encuentro indescriptiblemente bellas. enlace al blog oficial de Steve McCurry enlace a la página oficial de Steve McCurry una entrevista reciente sobre su blog autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 3, 2012
|
Por esto... (solo vean el video y ya entenderán)
¡Gracias a mi cuñado Jean Carlos por este hermoso regalo! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 28, 2012
|
![]() Se trata de los teatros flotantes del Festival Bregenz en Austria, en donde toda la costa de la ciudad es transformada literalmente en un escenario flotante con las más asombrosas esculturas, iluminación y puesta en escenario que se puedan imaginar. Este evento (u "Obra de Arte Vida", diría yo), fue fundado en el 1946, y desde entonces su popularidad aumenta constantemente. Recientemente más de 200,000 personas atendieron al festival en una sola temporada. El festival (que ocurre entre los meses de Julio y Agosto) pone en escena obras clásicas como Aida, La Bohème, Tosca, West Side Story, pero además es conocido por exhibir obras totalmente originales y de una exhuberancia visual sin precedentes. Definitivamente uno de los lugares a visitar en la vida... página oficial del evento ejemplo de una obra (Aida) fuente secundaria Leer el resto de este artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 25, 2012
|
![]() La canción se llama "Bohemian Rhapsody" y fue escrita por el inimitable Freddie Mercury para la banda Queen en donde era el vocalista principal (y en muchos casos, pianista). Esta es una canción muy atípica, pues similar a otras pocas como Come On Eileen de los Dexys Midnight Runners, la canción evoluciona acorde va avanzando. Específicamente, la canción inicia como una balada, después cambia a un solo de guitarra, y después se torna literalmente en una ópera, para finalmente terminar en modalidad de rock pesado. Una joya del talento humano por estos rincones del universo... Y si le interesan las letras de la canción, las pueden leer aquí. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy los dejo con un asombroso video por Bruce Branit, el cual filmó las escenas con humanos en tan solo un día, pero después tardó 2 años en post-producción con los efectos digitales.
Como verán, valió la pena el resultado, y de paso este video nos ofrece un vistazo sobre cómo construiremos ambientes virtuales en el futuro. Y a propósito, esto encaja bastante bien con algo que escribí hace varios años atrás en eliax, en donde conjeturaba que las ciudades del futuro no se construirán y que seremos invisibles... ¡Gracias al lector identificado sencillamente como "Cristian" por el enlace al bello video! Video a continuación (enlace YouTube)... enlace original en Vimeo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 24, 2012
|
![]() Esa es la pregunta que se hicieron científicos de la Universidad de Trento, y fueron más allá: ¿Podría una Inteligencia Artificial (IA) descubrir cuáles cosas sobre el arte abstracto causan una respuesta emocional en nosotros? Para averiguarlo, el equipo de curiosos científicos se dirigió hacia el Museum of Modern and Contemporary Art of Trento and Roverto e iniciaron un experimento... El experimento consistió en mostrarle 500 obras de arte abstracto a 100 personas, y preguntarles cómo los hizo sentir cada una de las obras, datos que fueron captados por una IA. Esto en esencia sirvió como un entrenamiento para la IA de lo que sienten los humanos ante ciertos patrones visuales. Lo increíble vino cuando posteriormente se le preguntó de forma independiente, tanto a humanos, como a la IA, el explicar como se sienten al ver nuevas obras de arte abstracto nunca antes vistas. El resultado fue que la IA pudo adivinar, con un 80% de certeza, la respuesta emocional que iban a tener los humanos ante las nuevas obras de arte. La IA incluso pudo notar patrones psicológicos que los humanos ya sabíamos, como por ejemplo el hecho de que colores oscuros con ángulos rectos provocan sentimientos negativos, mientras que colores más vivos con ángulos suavizados provocan sentimientos positivos. Pero como notan los investigadores de este estudio, el propósito de esto no es hacer una IA con sentimientos humanos, sino más bien el poder crear una IA que pueda generar contenido al cual los humanos nos podamos sentir atraídos. Yo por mi parte lo que puedo decirles es que esto es sencillamente más evidencia hacia un par de temas recurrentes acá en eliax: 1. Incluso las cosas más abstractas, irracionales, sentimentales, subjetivas y/o intangibles, tienen un trasfondo que se puede analizar racional y matemáticamente. 2. Los humanos somos máquinas, y bastante predecibles. El hecho de que con tan pocos datos una IA pueda deducir con un 80% de certeza la respuesta emocional que un humano tendrá ante una obra de arte, nos dice que la mayoría de nosotros seguimos los mismos patrones y reaccionamos de forma similares a los mismos estímulos (como cualquier otra máquina). Así que ya lo saben, el próximo Pablo Picasso podría muy bien ser una máquina escondida en algún laboratorio universitario... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 9, 2012
|
Hoy los dejo con un niño de 5 años de nombre Tsung Tsung, proveniente de Hong Kong, y que como verán, es un increíble prodigio tocando el piano.
Sencillamente alucinante. ¡Gracias al lector Fede Baier por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 3, 2012
|
![]() colección 1 colección 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 31, 2012
|
![]() Así que hoy los invito a visitar la página del World Bodypainting Festival 2013 (Festival Mundial de Pintura Corporal 2013), un festival creado anualmente por el World Bodypainting Association (La Asociación Mundial de Pintura Corporal) con base en Austria, y que en mi opinión es uno de los festivales más creativos del mundo anualmente. En el portal del evento podrán obtener no solo más información sobre el evento, sino que además sobre esta particular forma de arte, que nos ha acompañado por milenios... El evento ocurrirá los días 1 al 7 de Julio 2013. Nota: Para los curiosos que desconozcan mi vida alternativa como artista, acá pueden ver una muestra que compartí en el blog hace varios años :) enlace oficial al World Bodypainting Festival 2013 página del festival en Facebook página oficial en YouTube Video sobre el festival a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 28, 2012
|
El próximo 11 de noviembre se celebra en Las Vegas uno de los concursos anuales que más curiosos me encuentro, El Campeonato Mundial de Bigotes y Barbas (sí, es en serio), en donde representantes de todo el planeta se reúnen para votar por los más increíbles, hermosos, extravagantes y extraños bigotes y barbas del mundo en distintas categorías. La verdad es que si van a estar por Las Vegas en esas fechas no deberían perderse el evento (y compartir un par de fotos en el grupo oficial de eliax en Facebook) ;) enlace oficial al concurso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Creo que lo que más me sorprendió de ayer fue que las predicciones de eliax se hicieron realidad. Cuando escribió el artículo de la transición a iOSX parece que eliax estaba literalmente viendo el futuro y contándonoslo.
Es obvio que una empresa como Apple va por el dinero, como todas las demás. Pero la forma en que lo hace, a mi parecer, merece un fuerte aplauso."
Es obvio que una empresa como Apple va por el dinero, como todas las demás. Pero la forma en que lo hace, a mi parecer, merece un fuerte aplauso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax