sábado, febrero 28, 2009
|
![]() Es decir, que por ejemplo si creas una puerta, que esta pueda girar naturalmente sobre su visagra/eje, o si creas un auto que este corra de verdad sobre estas, o si creas una palanca que esta ejerza fuerza por sobre un objeto para levantarlo. Las posibilidades son infinitas. Esto significa que esto no es solo interesante desde el punto de vista de diseño, sino que también para simulación de sistemas mecánicos. Nota que existe también una versión 2 de SketchyPhysics (en este enlace), que está en Beta en estos momentos, pero que es una versión bastante mejorada por sobre la versión actual, por lo que es posible que desees darle un vistazo también. ¡Gracias al lector Pablo Leonardo por el enlace! Página principal de SketchyPhysics Página de descarga (solo para Windows) Tutoriales de SketchyPhysics autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Wow!!! Jose Elias, en verdad que inspiración, coraje y valor demuestras, creo para el rato que llevo leyendote es la primera vez que comento pero en verdad si antes me consideraba tu fan, hoy eres toda una inspiracion para mi, y de verdad que el dia de hoy me sentia bastante agobiado y deprimido por una situacion que estoy afrontando, estado que cambio totalmente al leer este articulo, de verdad que me has cambiado la energia, la vision y que si pensaba renunciar, ahora digo, JAMAS!!! a seguir adelante, porque tambien tengo un sueño y tengo que dar lo mejor de mi, me pongo de pie y aplaudo enormemente, y se que no flaquearas y se que iras al espacio!!! y eres mi modelo a seguir, Gracias!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
muy buena idea de google, hay aspectos a mejorar, pero las opciones de juego y actualizaciones futuras son gigantescas