texto:   A-   A+
eliax

Sobre TeraBytes, GigaBytes, MB, KB, Kb, bits, Mbps, etc
eliax id: 3642 josé elías en ago 9, 2007 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Quiero hablarles hoy de unos términos que para muchos parecen complicados (pero no lo son), y de paso compartir con ustedes esta imagen curiosa basada en las muñecas rusas en donde muñecas de tamaños cada ves menores están dentro de las otras.

Esta vez ese concepto se ha utilizado para demostrar de manera visual la relación del orden (aunque no de la escala) que existe entre los conceptos de TeraBytes, GigaBytes, MegaBytes, KiloBytes, Bytes y bits.

Para los aun más curiosos, les dejamos saber que después de TeraBytes vienen los PetaBytes, los ExaBytes, los ZettaBytes y los YottaBytes. Así mismo hace unas décadas se utiliza además el término Nibble para significar 4 bits.

Además, históricamente se utiliza el término Word para significar 2 Bytes (16 bits) y Long Word para 4 Bytes (32 bits).

Noten además que 8 bits componen 1 Byte, pero de ahí en adelante cada nuevo orden es exactamente 1,024 del anterior. Es decir, 1 KiloByte (KB) son 1,024 Bytes. 1 MegaBytes (MB) son 1,024 KB. 1 GigaByte (GB) son 1,024 MB, y así sucesivamente.

Otra cosa a notar es la diferencie entre la "b" minúscula y la "B" mayúscula. La "b" siempre significa "bit", mientras que la "B" siempre significa "Byte". Esto es sumamente importante saberlo, y muchos escritores de columnas que no conocen esta diferencia a veces no hacen esta distinción teniendo eso como resultado que lo que publican es en realidad 8 veces mayor o 8 veces menor a la realidad (debido a que 8 bits son 1 Byte).

Ejemplo: Si alguien dice que viene una tarjeta de memoria flash en camino con 1,024GB de memoria para laptops, yo sería el primero en sorprenderme y a la vez dudarlo, puesto que lo mas posible es que (hoy día) el escritor quiso decir 1,024Gb (es decir, Gigabits, no GigaBytes), en donde esos 1,024Gb en realidad equivalen a 128GB, que es algo mas factible que 1,024GB.

Lo mismo sucede con velocidades de Internet. Si alguien te dice que te vende una linea de Internet con 10MBps (10 MegaBytes por segundo), al menos hoy día en buena parte del mundo esto daría razón para que una persona técnica lo dude, pues mas probablemente quisieron decir 10Mbps (10 Megabits por segundo), lo que equivaldría a unos 1.25 MBps, que es mas sensible.

Y no duden que muchas empresas saben muy bien eso, y sin embargo cometen el "error" [intencional] de poner una "B" en vez de una "b" para confundir.

Otra importancia de saber todo esto se ve en el mundo de los discos duros. Todo ingeniero sabe que 1 GigaByte son 1,024 MegaBytes, pero la industria de los fabricantes de los discos duros asumen un sistema decimal y clasifican 1 GigaByte como 1,000 MegaBytes (y hacen lo mismo con los TB, KB, etc). Esto es obviamente algo hecho deliberadamente para engañar al consumidor, y aunque hace un tiempo atrás eso no se notaba mucho, hoy día cuando compres un disco duro de 1TB te sorprenderá saber que mágicamente por alguna razón extraña han desaparecido 24 GigaBytes, que no aparenta mucho pero es suficiente para almacenar muchísimos videos y miles de fotos (noten que al "formatear" también pierdes un poco de espacio, pero esa es una tecnicalidad que no afecta al hecho del engaño este).

Finalmente, para las personas que no son técnicas y que quieren tener un sentido de la relación de estas escalas en el mundo real, 1 Byte (8 bits) es suficiente para almacenar (con un poco de espacio de sobra) una letra de nuestro idioma, así como numerales y otros símbolos. Esto significa que en 1 KB de memoria puedes almacenar 1,024 Bytes, o 1,024 letras, y en 1 MB puedes almacenar 1,024 veces esa cantidad, es decir, 1,024 KB, o 1,048,576 letras.

Eso significa que en una laptop típica de hoy día que tenga 100GB de espacio libre en el disco duro, que en ella puedes almacenar unas increíbles 107,374,182,400 letras (mas de cien mil millones de letras).

Esto te debe dar pausa y maravillarte ante lo increíble que está evolucionando la tecnología. Hace apenas 10 años almacenábamos datos en discos de menos de 1MB, y hoy ya hablamos de discos de 100GB (mas de 100,000MB) como algo totalmente normal (con discos de 1TB ya disponibles en el mercado). Asombroso.

Entonces, en resumen tenemos esto:

1 bit
1 Byte = 8 bits
1 KiloByte (KB) = 1,024 Bytes
1 MegaByte (MB) = 1,024 KB
1 GigaByte (GB) = 1,024 MB
1 TeraByte (TB) = 1,024 GB
1 PetaByte (PB) = 1,024 TB
1 ExaByte (EB) = 1,024 PB
1 ZettaByte (ZB) = 1,024 EB
1 YottaByte (YB) = 1,024 ZB
1 XeraByte (XB) = 1,024 YB

Y adicionalmente:

1 bit
1 Nibble = 4 bits
1 Byte = 2 Nibles = 8 bits
1 Word = 2 Bytes = 16 bits
1 Long Word = 4 Bytes = 32 bits

Espero que esto les haya sido de utilidad a algunos.

Fuente de la imagen

autor: josé elías


Dispositivo "huele" carne para cocinar, te advierte si está mala
eliax id: 3641 josé elías en ago 9, 2007 a las 01:27 PM ( 13:27 horas)
Si cocinas, y te gustaría asegurarte de que la carne que vas a cocinar no tiene bacterias dañinas a la salud, te presentamos el Sensor Fresh Q ("Sensor de Frescura Q"), un dispositivo de mano que "huele" la carne y te advierte de manera gráfica si esta está mala para consumir.

El Sensor Fresh Q tiene un quimico-sensor especial que por medio de un microprocesador integrado puede analizar en menos de un 1 minutos unas 2,000 lecturas de bacterias, para así darte una lectura razonable sobre el estado en que cree está la carne que piensas cocinas.

Cuesta US$90 dólares, y utiliza un par de baterías AA que son suficientes para 200 usos.

Fuente de la noticia

Lo puedes comprar en Amazon.com en este enlace

autor: josé elías


BitTorrent abandona Software Libre con uTorrent
eliax id: 3640 josé elías en ago 9, 2007 a las 11:39 AM ( 11:39 horas)
BitTorrent (la empresa que creó la tecnología BitTorrent, no la red o el protocolo BitTorrent en sí) acaba de anunciar recientemente dos noticias importantes. La primera es que adoptaba (por medio de una compra) a uTorrent como el cliente oficial de BitTorrent, lo cual fue recibida como una excelente noticia. La segunda, es que de ahora en adelante uTorrent sería "closed source" (de fuentes cerradas, como cualquier otro programa comercial).

Según el inventor y fundador de BitTorrent, esto se hizo debido a que muchas empresas estaban empacando al cliente oficial de BitTorrent y vendiéndolo, incluso incluyendo SPAM/AdWare en sus distribuciones, razón por la cual él opina que ahora al hacer de uTorrent (que todavía no sabemos si adoptará el nombre oficial de BitTorrent Client o seguirá con uTorrent) un producto de fuentes cerradas, haría ilegal tales actividades.

A mi particularmente no me convence eso y creo que esto se debe mas a presión de los nuevos inversionistas de BitTorrent, pero lo que si les puedo decir que ahora mas que nunca apoyo a Azureus, el cliente que de todas maneras es el mas popular en el mundo de BitTorrent, y el cual hasta el día de hoy nunca me ha dado ningún tipo de problemas.

Noten además que esto NO significa que la tecnología BitTorrent en sí se convierte en algo comercial, es simplemente el cliente "oficial" de BitTorrent que ha adoptado esa modalidad. Todas las otras distribuciones de clientes como Azureus están libres de hacer lo que deseen, por lo que esto no se debe ver en lo mas mínimo como una mala noticia para la red o la tecnología de BitTorrent en sí, sino mas bien una política de la empresa para sus propios productos.

Finalmente, es muy importante notar de que el hecho de que uTorrent sea Fuentes Cerradas, que vaya a ser un producto vendido comercialmente. La empresa puede seguir ofreciendo el cliente uTorrent gratuitamente, solo que ahora no tendremos acceso a los fuentes para mejorarlos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Nueva Xbox 360 Premium incluye puerto HDMI
eliax id: 3639 josé elías en ago 9, 2007 a las 09:53 AM ( 09:53 horas)
Para los que están en el campamento de Microsoft con la Xbox 360, les tenemos la buena noticia de que se ha confirmado de que el nuevo modelo Premium incluye por fin un puerto HDMI.

Para los menos técnicos, HDMI es el conector que viene con todos los nuevos televisores en formato ancho, y que permite enviar una señal 100% digital desde la consola (o un reproductor de DVD u otro dispositivo) al televisor, proveyendo una imagen mejorada. Por lo que si tienes uno de esos Plasma o LCD con HDMI, y planeas comprar un Xbox 360, fuera bueno que consideraras comprar este modelo.

Lamentablemente por ahora Microsoft no planea ofrecer el puerto en sus otros modelos mas baratos, cosa que no entendemos debido al muy bajo costo que es implementar esto, y al hecho de que el Xbox 360 es una consola capaz de ofrecer gráficos de Alta Definición.

El precio del nuevo modelo es de unos US$350 dólares.

Fuente de la noticia con mas fotos

autor: josé elías


Toshiba: Disco duro de 1.2 TB para laptops en camino
eliax id: 3638 josé elías en ago 9, 2007 a las 08:34 AM ( 08:34 horas)
Toshiba acaba de hacer público el hecho de que está desarrollando discos duros de 2.5" (es decir, los pequeños dentro de laptops) que almacenarán 1.2TB (es decir, mucho mas de 1,000 GigaBytes) dentro de 3 años, o más específicamente, para el 2010.

El desarrollo se debe a avances en Grabación Perpendicular (¿se acuerdan de esto que publicamos hace mucho?).

Eso significa que por fin tendremos todo con nosotros en todo momento. Eso es, hasta que empecemos todos a editar video de Alta Definición en nuestras laptops y nos demos cuenta que necesitamos como mínimo 10TB de almacenamiento para las películas de la familia... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Inventan dispositivo reemplaza estetoscopio. "Ve" los pulmones
eliax id: 3637 josé elías en ago 9, 2007 a las 06:39 AM ( 06:39 horas)
Científicos acaban de inventar un nuevo dispositivo que haría obsoleto al legendario estetoscopio (el aparato con el cual los doctores "escuchan" a tus pulmones, inventado hace unos 200 años). Se trata de un dispositivo que puede crear imágenes detalladas de tus pulmones basado en las vibraciones que estos emiten.

Las vibraciones son analizadas matemáticamente por un algoritmo propietario, similar a los sistemas de sismología o el sistema de localización de presas de los delfines, y basado en tales "ecos" puede saber exactamente la estructure tridimensional de tus pulmones, proveyendo esto una visión sumamente útil de tus pulmones, evolucionando el diagnóstico efectivamente desde el sonido a imágenes.

El dispositivo fue inventado por la empresa Deep Breeze ("Briza Profunda") en Israel, y según ellos esto acabará con una buena parte de los diagnósticos erróneos que ocurren al doctor escuchar el sonido que haces con un estetoscopio tradicional mientras respiras, ya que con esa técnica clásica los sonidos pueden ser interpretados de varias maneras por varios doctores, mientras que con esta nueva técnica ves directamente la composición de los pulmones dejando atrás cualquier duda sobre el estado de estos.

Según la empresa, inicialmente el Deep Breeze System estará disponible a un precio de entre US$40,000 y US$50,000 dólares, muy posiblemente con ventas limitadas a clínicas pulmonares y unidades de cuidado intensivo, pero agrega que modelos más baratos están siendo desarrollados con un precio objetivo de unos US$10,000 dólares inicialmente.

Página oficial de la empresa Deep Breeze

Fuente de la noticia

Actualización: En este enlace pueden ver fotos del equipo y de cómo de utiliza.

autor: josé elías


Asombrosa inmersión fotográfica en 3D
eliax id: 3633 josé elías en ago 9, 2007 a las 01:17 AM ( 01:17 horas)
Esto que les mostramos ahora es algo tan asombroso que simplemente tienen que probarlo ustedes mismos, pero solo diremos que se trata de una de las inmersiones fotográficas en 3D mas asombrosas que hayan visto.

Los que hayan probado Quicktime VR es posible que hayan visto algo parecido, pero este esta sensacional y funciona con adobe/macromedia flash.

Esto fue creado con PaperVision 3D, algo que alguna vez mencionamos en eliax y que implementa todo tipo de efectos 3D en flash. Espectacular.

Nota: Si tienes una conexión lenta de Internet ten paciencia, pues vale la pena esperar y ya verás por qué.

Enlace a la página

autor: josé elías


Microsoft lanza actualizaciones para Vista
eliax id: 3635 josé elías en ago 8, 2007 a las 09:26 PM ( 21:26 horas)
Si utilizas a Windows Vista, es primordial que visites la página de Microsoft e instales dos actualizaciones que acaba de lanzar para hacer tu experiencia con Vista mas placentera.

Las dos actualizaciones son llamadas respectivamente la "performance and reliability" ("rendimiento y confiablidad") y el "compatibility and reliability" ("compatibilidad y confiabilidad"), y como sugieren los nombres son necesarios para hacer que Vista sea mas estable, mas compatible con hardware y software, y funcione mas rápido.

Estos cambios son para resolver muchísimos problemas que existen en las versiones actuales de Vista que causan cosas desde ponerte la máquina lenta hasta hacer que el sistema operativo explote en software, por lo que sugerimos que te actualices inmediatamente (o instales a Windows XP o Linux mientras tanto).

Noten que estas actualizaciones serán parte del Service Pack 1 que todos esperan para finales de este año, posiblemente cerca de Noviembre.

Actualización performance and reliability

Actualización compatibility and reliability

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Cambios propuestos para HTML 5
eliax id: 3636 josé elías en ago 8, 2007 a las 08:44 PM ( 20:44 horas)
Si eres el tipo de desarrollador web que no solo depende de HTML, sino que le gusta estar siempre al tanto de todo los últimos desarrollos al respecto, te enviamos entonces a este artículo (en Inglés, pues es un tema relativamente nuevo) que describe en gran detalle todos los cambios propuestos para la próxima gran versión de HTML, la versión 5.

Enlace al artículo

autor: josé elías


ASCII Tux
eliax id: 3634 josé elías en ago 8, 2007 a las 05:42 PM ( 17:42 horas)
Si utilizas Linux, y conoces la mascota Tux de Linux, y sabes algo de Arte ASCII, entonces disfrutarás el próximo enlace.

Los mas curiosos y de tendencia técnica disfrutarán aun mas leyendo el código original de Linux en el fondo... :)

Enlace a la página

autor: josé elías


Hackers re-escriben emulador NES para iPhone. Ahora vuela
eliax id: 3632 josé elías en ago 8, 2007 a las 03:05 PM ( 15:05 horas)
Ayer les presentamos el primer emulador del Nintendo NES para el iPhone.

Hoy, apenas una noche después, hackers tomaron el código, lo optimizaron, lo recompilaron, agregaron unas cuantas funcionalidades mas, y ahora el emulador no solo vuela de rápido, sino que soporta multi-toque para que utilices los botones del control como un control del NES. Asombroso...

Enlace a la nueva versión del emulador (archivo tar.gz). Los cambios y el código fuente eventualmente se presentarán en el mismo enlace de ayer.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Galería de fotos de muestra en .Mac
eliax id: 3631 josé elías en ago 8, 2007 a las 01:17 PM ( 13:17 horas)
Apple ayer anunció que iPhoto se conectaría directamente a .Mac para que crees galerías de fotos en Internet que se ven espectaculares. Pues acaba de aparecer la primera tal galería en formato de demo para que tengas idea de lo que Apple está hablando.

Nota algo: Cuando entres y veas los primeros juegos de fotos, trata de simplemente mover el ratón sobre las fotos, pues esto causa que veas muchas fotos mas dentro de esa misma, lo que es un efecto genial de mucha utilidad ya que te permite fácilmente darle un vistazo a las fotos dentro del juego sin tener que entrar (esta es una de esas cosas que después que uno la ve solo piensa (1) ¿cómo no se le había ocurrido a nadie hacer esto antes? y (2) esos ingenieros de Apple de verdad que tienen imaginación y piensan diferente).

Así mismo, después que entras a un juego puede avanzar o retroceder entre las fotos, y en el proceso verás unos cuantos buenos efectos visuales. Nota que nada está hecho con Flash, sino que con Javascript, CSS y DHTML.

Finalmente, noten que esa galería es muy posible que esté siendo vista por literalmente millones de personas curiosas en estos momentos, por lo que tengan paciencia si está lenta la página.

Enlace a la galería de fotos

autor: josé elías


CEO de Google, Eric Schmidt, define "Web 3.0"
eliax id: 3630 josé elías en ago 8, 2007 a las 09:56 AM ( 09:56 horas)
En una conferencia reciente, un representante de los medios le preguntó al CEO (Gerente General) de Google, Eric Schmidt, cuál es la definición que Google le da a "Web 3.0" en relación a "Web 2.0", y Eric respondió (traduzco al español toda su respuesta completa):

"Antes que todo, Web 2.0 es un término puramente de mercadeo, y creo que tu acabas de inventar el término Web 3.0 [[causa risa a los presentes]], pero si tuviera que adivinar lo que es Web 3.0 yo te diría que es una manera diferente de construir aplicaciones.

Hasta ahora Web 2.0 ha sido nada mas un término que corresponde a algo llamado AJAX. AJAX es una plataforma de computación que es la arquitectura base de lo que estoy hablando hoy.

Mi predicción es que Web 3.0 se verá finalmente como aplicaciones que son ensambladas unas con otras, y que tienen un número de características: Las aplicaciones son relativamente pequeñas, los datos residen en la nube [del Internet], las aplicaciones pueden ejecutarse en cualquier dispositivo, desde una PC hasta un teléfono móvil, pero las aplicaciones son muy rápidas y muy personalizables.

Además, las aplicaciones son distribuidas de manera viral [no confundir con virus], es decir, por medio de redes sociales en-línea, email, etc, uno no iría a una tienda a comprar tales aplicaciones, sino que tu se las enviarías a un amigo [por email u otro medio] diciéndole que pruebe esta nueva manera de hacer una cosa u otra.

Es un modelo de aplicaciones muy diferente a todo lo que hemos visto en computación. Muy diferente a la era de los mainframes, muy diferente a la industria de la PC, y es muy posible que se convierta en algo muy, muy grande.

Hay pocas/bajas barreras para entrar [a este nuevo mercado de web 3.0], y una nueva generación de herramientas siendo anunciadas hoy día por Google y otras empresas permiten crear tales aplicaciones de manera relativamente fácil, resuelviendo muchos problemas, y funcionando en todos lados."

Como dicen por estos rumbos, "mas claro de ahí no canta un gallo"...

Después de Eric haber dicho eso, creo que si te interesan estos temas es muy importante que te leas este artículo, este otro y este otro. Y para los que quieren ser verdaderamente futuristas, pueden aventurarse a leer este otro mas.

Video original a continuación:


Fuente del video

autor: josé elías


Mega-colisión de 4 galaxias a crear mega-galaxia
eliax id: 3621 josé elías en ago 8, 2007 a las 08:04 AM ( 08:04 horas)
Científicos de todo el mundo están en estos mismo momentos presenciando como 4 galaxias de gran tamaño están todas en un proceso de colisión que eventualmente resultará en una de las galaxias mas colosales de todo el Universo.

Cada una de las galaxias tiene al menos el tamaño de La Vía Láctea (que para los pocos que no lo saben, es el nombre de nuestra galaxia en donde habita nuestro Sistema Solar), y al finalizarse la gran aglomeración la nueva galaxia tendrá al menos 10 veces la masa de la nuestra.

El hallazgo, hecho por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA en el cúmulo de galaxias CL0958+4702 (a 5,000 Millones de años luz de distancia), se anunciará oficialmente en el Astrophysical Journal en los meses próximos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Pronto podremos volar como sardinas en aviones
eliax id: 3628 josé elías en ago 8, 2007 a las 05:53 AM ( 05:53 horas)
La aerolínea alemana Lufthansa, está ponderando la posibilidad de ofrecer una "tercera clase" especial en sus aviones que constarían con camas triples (parecidas a las de los submarinos y barcos) para que la gente pueda viajar acostada en vez de sentada, efectivamente convirtiendo al avión en una gigantesca lata de sardinas con alas.

La idea sería utilizar esta opción para vuelos de larga distancia, cosa que podría ser bien popular, aunque creo que deben poner al menos un divisor entre una persona y las que tiene a ambos lados, pues no me gustaría verle la cara al tipo de al lado mientras me da una serenata de ronquidos... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Google, primero en usar licencia de patentes de OIN para Linux
eliax id: 3625 josé elías en ago 8, 2007 a las 01:12 AM ( 01:12 horas)
Hace un par de años, IBM junto con Novell, Philips, Red Hat y Sony fundaron el Open Invention Network, u "OIN" (la "Red de Inventos Abiertos"), cuyo objetivo es obtener patentes y ofrecerlas libre de cargo a cualquier empresa, institución o individuo que se comprometa a no utilizar sus propias patentes contra el sistema operativo Linux o aplicaciones relacionadas con Linux (hasta el momento: Apache, Eclipse, Evolution, Fedora Directory Server, Firefox, GIMP, GNOME, KDE, Mono, Mozilla, MySQL, Nautilus, OpenLDAP, OpenOffice.org, Open-Xchange, Perl, PostgreSQL, Python, Samba, SELinux, Sendmail, y Thunderbird).

Pues tenemos noticias de que Google acaba de convertirse en la primera empresa en utilizar este tipo de licencias, de modo que por un lado Google cobra acceso a todas las patentes del grupo de OIN, y por el otro promete nunca demandar a ninguna entidad que desarrolle Linux o las aplicaciones arriba nombradas.

De verdad que hay que darle un fuerte aplauso a Google por esto, y espero que esto establezca un precedente a seguir por muchas otras empresas.

Enlace a la noticia

autor: josé elías

"Siempre me he preguntado

¿ que sucederá con la primera empresa que consiga realmente una máquina más inteligente que el humano ?
¿ Cambiará a su CEO por la máquina ?

Es de pensarse.

Saludos!
"

por "Mario Romero" en ago 20, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2024 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax