texto:   A-   A+
eliax

Encuentran evidencia de que la vida pudo haber provenido de Cometas
eliax id: 3677 josé elías en ago 14, 2007 a las 11:46 PM ( 23:46 horas)
Las recientes misiones de sondas espaciales a cometas (la Misión Stardust en el 2004 hacia el cometa Wild 2, y la misión Deep Impact en el 2005 hacia el cometa Tempel 1) han arrojado unos resultados tan sorprendentes que han dejado atónitos a mas de un científico.

Según los descubrimientos, ahora mas que nunca existe una gran posibilidad de que la vida se originó en cometas y no en la Tierra misma, y que lo mismo ha ocurrido, ocurre, y ocurrirá en otros planetas por todo el Universo.

Específicamente, la evidencia encontrada fue grandes concentraciones de mezclas de partículas de arcilla con materia orgánica en el cometa Tempel 1, mientras que en el cometa Wild 2 se encontraron una gran variedad de moléculas de hidrocarbonos. En ambos casos, potenciales catalizadores de vida.

Todo esto apoya a una teoría llamada panspermia, que especula que la vida se originó en el espacio y llegó en su forma fundamental a la Tierra. Se cree ahora que cuerpos foráneos como cometas pudieron muy bien o traer vida o traer los elementos catalizadores que la crearon, al encender la chispa que crearon las primeras moléculas capaces de replicarse, que son el inicio de la evolución biológica que eventualmente llevó a toda la diversidad de vida en este bello planeta.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Primeras fotos del PalmOS hecho en Linux
eliax id: 3673 josé elías en ago 14, 2007 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
Desde hace un par de años los hemos estado informando de los planes de Palm de convertir al PalmOS (de las famosas Palm Pilot) es un sistema operativo basado totalmente en Linux. Tanto así que las aplicaciones de versiones anteriores del PalmOS ejecutarían en una máquina virtual dentro del nuevo PalmOS en Linux.

La nueva versión es tentativamente llamada ACCESS Linux Platform (ALP) (para hacer una historia corta, en los pasados 4 años ha pasado mucho con la marca y la empresa Palm, dividiéndose en software y hardware, siendo el software ahora manejado por la empresa ACCESS). Sin embargo muchos la llamaremos "Linux Palm OS" o algo similar.

Se espera que la próxima gran versión del Palm Treo que sale en el 2008 utilice esta nueva versión de Palm OS basado en Linux, y hoy tenemos el placer de presentarles las primeras pantallas de ese nueva sistema operativo.

Una cosa es segura, al juzgar por estas primeras pantallas, el iPhone no tiene nada de que preocuparse...

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Último minuto: iPhone desbloqueado al 100% mundialmente!
eliax id: 3676 josé elías en ago 14, 2007 a las 01:50 PM ( 13:50 horas)
Misión cumplida y en tiempo récord: El iPhone por fin ha sido desbloqueado al 100% para que funcione en cualquier parte del mundo.

El truco lo hicieron unos hackers con una tarjeta llamada "Turbo SIM", que reemplaza la tarjeta SIM normal del iPhone, y que no requiere que compres un programador especial o hagas cosas complicadas, ya que toda la programación ocurre desde el iPhone mismo en software, lo cual de ser cierto es sencillamente genial.

La tarjeta Turbo SIM cuesta US$80 dólares, lo cual no es tan caro para el que desee un iPhone en su país...

Una cosa es segura, si esto es verdad, se van a vender muchos mas iPhones en los próximos meses...

En los próximos días surgirán mas detalles y guías detalladas sin duda alguna.

Noten finalmente que esto (ni ningún otro hack) habilita las funciones especiales del iPhone que dependen de funcionalidades que solo existen en la red AT&T de EEUU y que fueron creadas específicamente para el iPhone, como son Visual Voice Mail (que te permite ver los mensajes de voz de manera visual) y Google Maps. Sin embargo, puedes utilizarlo para navegar sin problemas el Internet, que es una de las cosas mas geniales del iPhone. ¡¡¡A celebrar todos!!!

Foro fuente original de la noticia

Otra fuente de la noticia

autor: josé elías


Microsoft lanza XNA 2.0, con soporte para multi-jugadores
eliax id: 3672 josé elías en ago 14, 2007 a las 01:07 PM ( 13:07 horas)
Microsoft acaba de lanzar la nueva versión de su entorno para desarrollo de juegos para la PC y el Xbox 360, XNA 2.0. Lo mas notable de esta versión es que ahora ofrece la capacidad de crear juegos multi-jugador conectados por Internet.

XNA es una tecnología que permite que cualquier persona (que sepa un poco de programación, obviamente), cree juegos tanto para la PC como para el sistema de juegos descargados por Internet en el Xbox Live. XNA no te ofrece un ambiente muy sofisticado, ni te permite acceso total al Xbox 360, pero el hecho de que exista es algo notable y algo que Sony debería imitar (Nintendo ya viene con su propia versión de algo similar para finales o inicios del año próximo para el Wii como reportamos anteriormente).

Página oficial de Microsoft XNA

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Dispositivo para caminar realmente en entornos virtuales
eliax id: 3671 josé elías en ago 14, 2007 a las 10:53 AM ( 10:53 horas)
Te interese o no la realidad virtual, y como interactuar en ella desde el mundo físico actual, debes ver este video que muestra una plataforma capaz de moverse en cualquier dirección en 360 grados, para de esa manera permitirte "caminar" en cualquier dirección en mundos virtuales, sin tener que moverte en el mundo "real".

Asombroso video desde el punto de vista técnico, no dejen de verlo.

Noten algo importante: No es el piso que se mueve y la persona que camina sobre el piso mientras este se mueve, sino que al revés: El hombre camina en la dirección que él desea, y el piso debajo de sus pies reacciona para moverse en la dirección contraria. Eso es lo sorprendente de este sistema.

Página oficial de la Plataforma Inteligente

Video a continuación:


autor: josé elías


BotJunkie, un nuevo blog solo sobre Robots
eliax id: 3670 josé elías en ago 14, 2007 a las 08:44 AM ( 08:44 horas)
Si te gustan los robots, el enlace de hoy no te lo puedes perder. Es un nuevo blog de muy alta calidad dedicado exclusivamente al tema de la robótica.

Muy recomendado!!!

Página oficial de BotJunkie

autor: josé elías


Concreto que cambia de color
eliax id: 3669 josé elías en ago 14, 2007 a las 06:39 AM ( 06:39 horas)
Atención si eres arquitecto, ingeniero, diseñador, etc. Una empresa de nombre Chromastone acaba de relevar un novedoso nuevo tipo de concreto que cambia de color a demanda, lo que significa que esencialmente las paredes y pisos se pueden convertir en asombrosas pantallas, proveyendo un nuevo nivel de libertad en creatividad antes nunca imaginado.

Según la empresa, el concreto que llama "Chronos Chromos Concrete" aun no está disponible en cantidades industriales, pero ya está tomando información de personas y empresas interesadas.

Nota: A los interesados en estas novedades en el diseño y construcción, en elias hemos cubierto muchos de estos avances en el pasado, y una búsqueda por palabras como "arquitectura" (en la caja de búsqueda de Google que aparece arriba a la derecha) es posible que te ofrezca muchos resultados interesantes. También puedes hacer clic sobre la categoría de "Arte" a la derecha de esta página.

Página oficial de la empresa

autor: josé elías


Hackers logran videoconferencia en el iPhone
eliax id: 3668 josé elías en ago 14, 2007 a las 04:40 AM ( 04:40 horas)
Hackers este fin de semana pasado ganaron el primer premio en el concurso Iron Coder Live, en donde todo tipo de aplicaciones que hackean al iPhone compitieron, creando una aplicación de video-conferencia por WiFi en el iPhone.

Lo sorprendente del caso es que como muchos saben, la cámara del iPhone está detrás (como una cámara fotográfica), por lo que los hackers se ingeniaron unos espejos que permiten esencialmente que la cámara de atrás apunte hacia adelante.

Así mismo la aplicación captura video de la cámara en tiempo real, lo comprime, lo transmite por red, y lo decodifica en el otro extremo con otro iPhone, y el proceso se repite a la inversa, permitiendo que dos personas se vean en tiempo real como si de dos cámaras se tratara.

El programa aun no soporta voz, pero por el momento el programa permite que hagas una llamada telefónica simultáneamente con el video que envías y recibes, para de esa manera tener audio y video a la vez. ¡¡¡Genial!!!

La pregunta ahora es, ¿cuándo piensa Apple sacar una versión del iPhone con una cámara en el frente y con iChat? ¿Será esta la funcionalidad que hará que todo el mundo venda sus iPhones 1.0 para comprarse el 2.0? :)

Fuente original de la noticia (con mas fotos)

autor: josé elías


Skype para el iPhone, a medias
eliax id: 3667 josé elías en ago 14, 2007 a las 12:24 AM ( 00:24 horas)
Una empresa por fin lo ha logrado (o al menos eso aparenta): Una aplicación que permite que accedas a la red de Skype desde el iPhone. La aplicación, que se llama IM+ for Skype for iPhone, no es una versión oficial de Skype para iPhone sino que una aplicación que se accede desde el navegador Safari del iPhone yendo a la página web del servicio.

Noten que ahora mismo la página está sobrecargada de usuarios, gracias posiblemente a que anunciaron que el servicio por ahora es gratuito, por lo que si tratan de ir a la página y no pueden entran, prueben mas tarde.

Nota: Los detalles con escasos, pero aparenta que lo que esto hace es que permite que por el navegador de Internet pidas llamar a alguien, y el software remoto entonces lo que hace es que llama a la persona que quieras por VoIP, y después te llama a tí por los canales tradicionales de telefonía celular, y los conecta a los dos a través de sus servidores. En otras palabras, esto es una buena opción "por ahora", pero todavía falta para el verdadero Skype en el iPhone... (o iChat en el iPhone cuando menos).

Esto es muy similar a esto otro que les comentamos hace un mes y que funciona de manera similar.

Página de Skype for iPhone

Fuente original de la noticia

Otra fuente

autor: josé elías


Primera versión oficial de Compiz-Fusion disponible!
eliax id: 3666 josé elías en ago 13, 2007 a las 09:21 PM ( 21:21 horas)
Si eres un usuario de Linux, ya sabes muy bien lo que es Compiz-Fusion, la nueva plataforma unificada para efectos visuales en el escritorio de Linux, y ahora te tenemos noticias que hace apenas unas horas salió en vivo la primerita versión oficial (numerada como la 0.5.2) que ya puedes instalar en tu máquina. ¡A descargar!

Nota: Para los que no están al tanto, esta es la versión que integra a Compiz y Beryl en una sola.

Fuente de la noticia (con muchísimos detalles técnicos sobre lo que incluye)

Enlace al archivo de instalación (aunque creo prudente chequear los repositorios primero para instalarlo semi-automáticamente)

autor: josé elías


Las acciones de SCO se desplomaron un 71% hoy
eliax id: 3665 josé elías en ago 13, 2007 a las 05:53 PM ( 17:53 horas)
El sábado pasado les comenté (en el último párrafo) que esperaran que las acciones de SCO sufrieran hoy Lunes. Pues adivinen qué acaba de suceder hoy: Las acciones se desplomaron en un 71%, lo que es un nuevo récord bajo en las últimas 52 semanas.

Como ven, los accionistas están castigando las estupideces que esa empresa estuvo haciendo, demandando a empresas como IBM por supuesta violación de patentes de UNIX. Para los que no leyeron la noticia anterior, una corte acertó la semana pasada que la marca UNIX no le pertenece a SCO, sino que a Novell.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Doom en el iPhone
eliax id: 3663 josé elías en ago 13, 2007 a las 03:09 PM ( 15:09 horas)
¿Qué mas podemos decir? El famoso juego clásico "Doom" en el iPhone.

Por ahora los controles no funcionan y no hay sonido, pero puedes ver los demos de los juegos en la gloriosa pantalla del iPhone.

Con esto (y el hecho de que ejecuta OS X, un primo de Linux) el iPhone queda oficialmente bautizado como "digno de hackear" (como si ya no lo fuera... :))

Fuente de la noticia (incluye enlace para descargar el juego)

autor: josé elías


Oryx, bicicleta futurista
eliax id: 3661 josé elías en ago 13, 2007 a las 12:58 PM ( 12:58 horas)
No sabemos qué es lo que tiene en particular esta bicicleta de nombre exótico "Oryx", pero no podemos dejar de verla... Se construye a la medida de tu cuerpo, de seguro que cuesta mucho (y si preguntas es porque no puedes comprarla), y es extremadamente sexy. Queremos una...

Fuente original, con mas fotos

autor: josé elías


El Hombre Globo de Goma
eliax id: 3660 josé elías en ago 13, 2007 a las 11:19 AM ( 11:19 horas)
Este video, y lo que hace este hombre, desafía toda explicación. Simplemente véanlo que les aseguro no se decepcionarán... :)



autor: josé elías


Revolucionaria nueva Memoria de Cambio de Fase (PCM)
eliax id: 3662 josé elías en ago 13, 2007 a las 09:38 AM ( 09:38 horas)
Hasta ahora, las memorias del tipo "flash" tienen un virtual monopolio en el mercado de almacenamiento de tarjetas portátiles (como los memory stick, los USB drives, etc) y dispositivos como el iPod Nano o el iPhone.

Pero hay un nuevo tipo de memoria que desde la década de los 1960s ha sido investigada, y aparenta que por fin llegará la mercado para entre finales de este año y el 2008, gracias a Intel, STMicroelectronics y Samsung (todos trabajando independientemente en su propia versión).

La tecnología se llama Phase Change Memory (en Español, "Memoria de Cambio de Fase"), y también es conocida como PCM, PRAM, PCRAM, Ovonic Unified Memory y Chalcogenide RAM C-RAM. Se trata de una tecnología que utiliza las propiedades de un cristal especial que puede cambiar entre dos estados (representando un 0 o un 1 binario), entre un estado cristalino y uno amorfo, por medio de calor.

La desventaja que memoria PCM tiene sobre las tradicionales del tipo flash es que necesita por lo general un voltaje mayor para funcionar, y que fabricarlos cuesta mas que memoria flash, pero su gran ventaja es que es 100,000 mas rápida que las memorias flash mas rápidas de hoy día, lo que es una gran ventaja.

Así mismo, mientras memorias flash solo pueden ser re-escritas entre 10,000 y 100,000 veces, PCM puede hacerlo al menos 100 millones de veces. Esto significa que PCM tiene el potencial de reemplazar no solo memorias del tipo flash, sino que memorias tradicionales en nuestras PCs y laptops, así como los discos duros tradicionales en varias aplicaciones (edición de video de alta definición "4k" sin compresión en una laptop es algo que me viene a la mente).

Como dice el artículo, inicialmente PCM no tendrá uso en dispositivos portátiles (debido a su mas alto consumo energético y precio mas alto), pero como toda tecnología, esperemos a ver qué ocurre cuando se optimice y bajen los precios. Samsung ya anunció que su primer chip de memoria PCM será de 512Mb (64MB).

Fuente de la noticia

Otra fuente de la noticia

autor: josé elías


Los diferentes tipos de Código de Barras y cómo generarlos
eliax id: 3664 josé elías en ago 13, 2007 a las 07:59 AM ( 07:59 horas)
Ahora los enviamos a una página que lista los componentes esenciales de un Código de Barras, así como muestra varios tipos de ellos. De interés al menos para ingenieros de software y personas curiosas.

Enlace original a la página (en Inglés)

Wikipedia en Español también habla de este tema

Software GNU para generar todo tipo de Código de Barras

autor: josé elías

"Siempre me he preguntado

¿ que sucederá con la primera empresa que consiga realmente una máquina más inteligente que el humano ?
¿ Cambiará a su CEO por la máquina ?

Es de pensarse.

Saludos!
"

por "Mario Romero" en ago 20, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2024 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax