martes, noviembre 12, 2013
|
![]() ¿Y para qué necesitamos esa velocidad? Pues para la demanda que nos impone el video 4K, que requiere unas 4 veces más ancho de banda que video de alta definición 1080p, lo que será de gran utilidad para el cine independiente particularmente. Noten que hoy existen varias tarjetas de la variante SDHC y SDXC del tipo UHS-I y UHS-II que pueden lidiar con el flujo de datos necesario para video 4k, pero estas tarjetas son muy específicas al sector profesional, y por lo general muy caras. La idea de tarjetas que tengan la certificación U3, es que estas garantizarán cuando menos una velocidad de escritura de 240Mbps, lo que implicaría el final del fenómeno de los "drop frames" (cuando algunos cuadros del video no pueden ser grabados a la tarjeta, expresándose esto como "saltos" en el video). Noten que esto además beneficiará a laptops, celulares y tabletas que implementen el estándar, proveyéndoles de un acceso a datos muchísimo más rápido que tecnologías actuales. nota de prensa oficial (PDF) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Eliax, este tema es fascinante, y ya me imagino una serie de libros de ciencia ficción al estilo Asimov con las leyes de la robótica, pero con las leyes del "respaldo" de conciencia. Sin duda podremos hacer una imagen idéntica o casi idéntica (Principio de Incertidumbre) en el futuro, y estos problemas serán cotidianos!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Estas tarjetas también van a ser buenas para los que toman muchas fotos sucesivas a gran velocidad. Ya no van a tener que esperar tanto a que se vacíe la memoria de la cámara a la tarjeta.