viernes, mayo 14, 2010
|
![]() Un estudiante de ingeniería de Duke University en los EEUU acaba de crear una técnica de nano-fabricación de chips, que en cuanto se perfeccione hará todas las tecnologías de fabricación de chips actuales totalmente obsoletas, y como si fuera poco permitirá la creación de procesadores y memorias que funcionen a velocidades mucho mayores, y los chips se fabricarán a un costo varios órdenes de magnitud mas baratos que los procesos actuales. Suena a un sueño, pero es la realidad, y lo mas asombroso es lo sencillo que es la técnica. El invento consiste en tomar pedazos específicos de ADN (hablamos del mismo ADN que tenemos todos los seres humanos en todas y cada una de las células de nuestro cuerpo), y combinarlo con moléculas específicas, para que utilizando las instrucciones codificadas en el ADN este "ensamblador" fabrique trazos de circuitos en específico. Mas tarde, para crear otros patrones diferentes, simplemente se utilizan diferentes "programas" de ADN, y al combinar todos estos programas, es posible crear cualquier patrón imaginable. Mas asombroso aun, es que los circuitos resultantes no funcionan a base de electricidad, sino que de luz (gracias a unas estructuras que se forman llamadas cromóforos), lo que permitirá computación por medios ópticos, lo que incrementará sustancialmente la velocidad de computación de estos circuitos, así como reducir sustancialmente sus requerimientos energéticos. Como bono adicional, estos chips que se auto-ensamblan ellos mismos, podrán también hacer la labor de sensores, por lo que muchas otras aplicaciones serán posibles, que irán desde sensores de movimiento o detectores de luz (para futuros sensores en cámaras digitales), hasta laboratorios médicos completos en un solo chip. Y como si fuera poco, la técnica de ensamblaje es tan sencilla y rápida, que una sola persona en un solo día puede fabricar mas chips que toda la industria de semiconductores del mundo durante un mes entero, lo que significa que el costo de fabricar estos procesadores super avanzados se acercarán a casi cero. En otras palabras, dentro de unos años tendremos procesadores que serán muchísimo mas potentes que todo lo disponible hoy día, y sin embargo costarán menos que un chip utilizado en un reloj de un dólar. Esto confirma una vez mas que la tecnología de computación continua imparable su crecimiento exponencial, y que no tardaremos muchos en alcanzar La Singularidad (como expliqué hace casi una década aquí). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Casi nunca comento, solo lo he hecho 3 veces creo, No uso redes sociales, tengo 21 años y tengo 6 años de leer eliax casi a diario. Creo que he leído todo, incluso lo de los primeros años. Considero que la influencia que el blog a tenido en mi vida es transcendental,desde la carrera que decidí estudiar,la afición hacia el cine, hasta mis (in)creencias religiosas se han visto influenciadas en gran medida por usted, difiero en muchos temas, pero sin duda respeto, aprecio y agradezco el gran aporte que ha hecho Eliax a la humanidad. Por hoy te digo gracias...creo que ahora que el proyecto entra en una nueva fase sería interesante que participes en un tedex grande y le muestres al mundo todo esto de un punto de vista diferente, sin duda influirá a otros a seguir nuestras luchas... ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Wao Elías que notición!!!!! Sin duda alguna esto revolucionará en el área de la computación. Aunque el silicio es el material más abundante del planeta :P pero como que hay más células por ahí