|
sábado, diciembre 26, 2009
|
Aunque todos esperamos las computadoras que reemplazarán las digitales de hoy día, lo cierto es que aun falta mucho por explotar en el mundo digital actual, y testamento de eso es este avance del cual les informo hoy.Científicos de Bell Labs acaban de crear el primer transistor fabricado con una sola molécula, y que además es funcional (es decir, no es solo un experimento en fabricación, sino que de operación). Esto es un gran paso en el campo de la computación ya que el transistor es el componente mas básico y elemental de la computación digital. Al juntar varios de ellos es que podemos crear toda la lógica que permite que dotemos a nuestras máquinas de todo su poder de procesamiento, y la importancia de esta noticia es que esto permitirá miniaturizar los componentes electrónicos a un tamaño tal, que el equivalente a una super-computadora actual cabrá en un celular común y corriente dentro de algunos años. Como dicen en el artículo fuente, este adelanto viene hace casi 62 años desde cuando se inventó el primer transistor electrónico (también en Bell Labs) para reemplazar los tubos al vacío. Hoy día con la tecnología actual en el espacio que ocupaba tan solo uno de esos tubos podemos contener literalmente centenares de millones de transistores, y ahora con este adelanto podremos dar otro salto mas en miniaturización. Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Aunque todos esperamos
Wao!!!!... No tengo más palabras...