martes, enero 25, 2011
|
![]() ![]() Antes de iniciar, y para que entiendan de qué estamos hablando, recomiendo leer el siguiente artículo pasado titulado "Reflexiones 4: Justo en el momento de traspasar tu mente a un ambiente sintético", en donde podrán leer una de mis Reflexiones que explica de forma bastante amigable y gráfica el concepto de traspasar nuestra mente de un entorno a otro. Algo que quiero pedir (incluso rogar, de ser necesario), es que no asuman cosas y empiecen a escribir en los comentarios, sin antes leer todo este artículo. Este es uno de esos temas en donde la gran mayoría de las personas ya tienen pre-formuladas una posición, sea por motivos de desconocer el tema, ignorancia, o asuntos de simple Fe en creer en cosas que contradicen estas conclusiones. A tal fin, ruego lean el artículo con una mente abierta, y después formulen sus conclusiones, preguntas o dudas. Quiero iniciar diciendo que una de las razones por la cual muchas personas están predispuestas a no creer que esto sea posible, es el hecho de que en la actualidad aparentamos no tener un ejemplo que podamos utilizar de referencia para decir que esto sea posible. Sin embargo, la palabra clave en la oración anterior es "aparentamos", pues da la casualidad que sí tenemos un ejemplo, y uno tan obvio que ni lo pensamos como tal... El ejemplo lo mostraré en unos instantes, pero antes es importantísimo entender algo (que he repetido incontablemente en el blog): Todo el Universo es información, y por extensión, nosotros mismos como humanos también somos información. Es decir, lo que genera nuestra consciencia, sentimientos, emociones, personalidad, memorias, identidad, y todo lo que podemos definir como "nosotros" o "humanos", no es sencillamente más que el producto de trillones de neuronas y sinapsis interactuando unas con otras, siguiendo las exacta mismas leyes físicas que rigen el comportamiento de un gusano, una roca, o una estrella. Eso, estoy perfectamente consciente que va en contra de muchas creencias milenarias de la humanidad, pero toda persona dispuesta a estudiar biología, química, física, neurociencias y otras disciplinas relacionadas, llegará a las mismas conclusiones. Nosotros no somos más que un grupo de átomos y moléculas interactuando siguiendo las mismas leyes que rigen a todo el Universo que nos rodea. Nosotros, somos información. Y cuando nos vemos a nosotros mismos desde ese punto de vista, nada privilegiado en el Universo, es que podemos empezar a entender estos temas, como la pregunta que respondo hoy, en donde la respuesta (en mi humilde opinión) es un sí inequívoco. Cuando nos damos cuenta que lo único que tenemos en nuestros cerebros (que es en donde se genera nuestra percepción de la mente, y no en el corazón como asumían algunas culturas pasadas) son patrones de información, podemos empezar entonces a hacer analogías que nos ayudan a comprender mejor la factibilidad de nosotros poder traspasar nuestra mente a un entorno distinto, preferiblemente a uno mas resistente que nuestros frágiles cerebros biológicos. Un ejemplo (el ejemplo que prometí hace unos párrafos atrás) es el de las computadoras/ordenadores con las cuales convivimos actualmente en todos los aspectos de nuestras vidas, pero para nuestro ejemplo, me concentraré específicamente en un tipo familiar para todos en la actualidad: Una laptop. Una laptop, aunque no lo aparente a simple vista, comparte mucho con nosotros. Tiene un CPU y bancos de memoria, que serían lo análogo a nuestro cerebro, e incluso tiene un micrófono, teclado y cámara web (lo equivalente a nuestros sentidos). La gran diferencia real entre una laptop y un cerebro humano, es el grado de complejidad que rigen los patrones de su diseño. Comparado a un cerebro humano, una laptop es un juguete (aunque en ciertos aspectos, mucho más optimizado que un cerebro humano, como por ejemplo a la hora de calcular cifras grandes y a gran velocidad), incluso es un juguete en varios aspectos comparada al cerebro de un hormiga. Muchas personas dirán que esa no es una comparación válida, ya que una laptop jamás tendrá consciencia, pero he aquí algo para ponderar: ¿Tiene una hormiga consciencia? ¿O qué tal un sapo? ¿O una ameba? Lo cierto es que existen varios grados de consciencia, y cuanto más complejo es un cerebro, más alto su nivel cognitivo. Esa es la razón por la cual delfines, elefantes y humanos tenemos un alto grado de consciencia, pero organismos como hormigas, bacterias y escarabajos no. Similarmente, podemos poner una laptop en un grado sumamente bajo de consciencia (casi al nivel "cero"), pero sería incorrecto pensar que un sistema computación sintético del futuro no podrá tener una consciencia similar, o incluso superior, a la que poseemos los humanos de inicios del siglo 21. En otras palabras, no es un tema de si es posible, sino que de cuándo será posible después que resolvamos los inmensos retos de ingeniería para llevar a cabo patrones similares a los de los humanos en dispositivos sintéticos. Habiendo dicho eso, regresemos a nuestro ejemplo de la laptop. Una laptop, como todos sabemos, la podemos encender, darle uso, y hacer todo tipo de cosas con ella, desde navegar el Internet hasta imprimir fotos, grabar videos, escuchar música, etc. Sin embargo, algo que nos interesa bastante para esta discusión, es el tema de poder hacer respaldos, y no hablo de simples respaldos en donde tomamos algunos archivos y los copiamos a un disco externo, sino una forma bastante particular (y popular entre departamentos de información de empresas, no tanto en el sector hogareño) llamado una copia tipo "imagen". Una copia tipo imagen se refiere a hacer una copia idéntica de todos los bits de información almacenados en el disco duro de la máquina, de modo que en caso de un error catastrófico (o simplemente si queremos crear una nueva instalación para un nuevo usuario) podamos simplemente tomar la imagen (o archivo que representa una copia exacta del disco duro) y recrearla en otra laptop. Así que por ejemplo, digamos que iniciamos la laptop, y visitamos una página como eliax.com, y justo después hacemos un respaldo tipo imagen (tanto de la memoria RAM como del contenido del disco duro). Al hacer esto, lo que hacemos efectivamente es "sacar una foto" del contenido de la laptop, y almacenarla en un disco duro externo. Ahora, si tomamos esa imagen almacenada en ese disco duro externo, y la reconstruimos en una nueva laptop, nuestra nueva laptop arrancará en exactamente la misma posición en el tiempo en como la dejamos cuando hicimos el respaldo, es decir, incluso veremos el navegador web abierto con la página de eliax.com tal cual la dejamos en el momento de hacer el respaldo en la primera laptop. Si siguieron ese ejemplo de cerca, y lo entendieron, creo que ya se imaginarán hacia donde voy con este ejemplo: Lo mismo aplica a la mente humana... Si podemos hacer un respaldo de nuestra estructura cerebral (quizás de esta manera), es decir, poder almacenar la información descrita en patrones de moléculas y átomos (incluso a nivel cuántico), entonces es solo cuestión de poder recrear esos patrones en un nuevo ambiente para terminar con una de dos (o ambas) opciones: O (1) un cerebro idéntico (es decir, una copia tal cual, neurona por neurona, y del mismo tamaño y forma), o (2) un cerebro sintético que implementa en puro software la estructura y patrones de hardware del cerebro original. Lo importante sin embargo, es que al final del proceso terminaremos con una estructura cuyos patrones serían idénticos a los del cerebro original, y por tanto se comportará igual, de forma idéntica al original, incluso la persona sintiendo que es exactamente la misma, pues lo es. Algunos argumentarán que no es la misma persona, pero francamente no creo que podrán ofrecer una razón racional de por qué (y créanme cuando les digo que he jugado al abogado del diablo contra mi mismo por años, buscando una forma de estar equivocado). Las dos (o más) instancias no solo se sentirán que son la misma persona, sino que ambas creerán que son la original y que es la otra persona la que un clon. Es más, la única forma de diferenciar a estas dos personas (si no las clonamos de cuerpo entero) sería en su aspecto externo, Esto trae muchos temas filosóficos de que pensar. Por ejemplo, aquí tenemos ahora a dos (o potencialmente, mucho más de dos) personas, en donde ambas son la misma persona, y que juran que son la misma persona, y que se sienten que son la misma persona, y que tienen los mismos recuerdos, y que sienten que vivieron las mismas experiencias, que cometieron los mismos errores de la vida, que tienen las mismas deudas, y que tienen los mismos anhelos, pero que sin embargo, la sociedad inicialmente no querrá reconocer como una misma persona, aun lo sean. Noten que algo que quiero aclarar es que estas dos personas en el momento de la clonación no significa que sus mentes están sincronizadas y que piensan lo mismo, sino que en el momento de finalizarse la clonación, por un instante serán 100% idénticas, pero que de ahí en adelante aunque se parecerán casi idénticas lo cierto es que cada una evolucionará de forma social de manera diferente dependiendo de como viva su vida de ahí en adelante, pero sin duda que ambas aun tendrán los mismo recuerdos hasta el momento de la clonación. Esto tendrá repercusiones que cambiarán por completo la estructura de la sociedad, y de lo que consideramos una "persona", y tendremos que replantar no solo la definición de persona, sino las costumbres y leyes que rigen ese concepto. Incluso, si especulamos sobre un posible futuro, podríamos imaginarnos un futuro en donde sea rutinario no solo que uno se clone, sino que incluso se re-fusione (como expliqué en el artículo de "Reflexiones 13: En dos lugares a la vez..."), permitiéndonos vivir experiencias como nunca antes imaginadas. ¿O que tal vivir para siempre, manteniendo copias de nuestras mentes como respaldo en caso de muerte o accidentes, de modo que podamos regresar a la copia más reciente de nuestra mente como si de un archivo digital se tratara? (este tema lo cubrí en artículos como este y en Máquinas en el Paraíso en más detalle técnico). Esto incluso tendrá repercusiones teológicas, pues ¿qué nos dice esto del concepto de un alma o espíritu? Tradicionalmente la idea es que cada ser supuestamente tiene un espíritu interno desconectado del mundo físico, pero si podemos demostrar que una persona clonada es 100% idéntica a la original, ¿qué nos dice eso de la existencia de un espíritu? Similarmente, qué sucedería si alguien se clona y le es infiel a su pareja con el clon, ¿a qué conclusión llegaríamos en ese caso? O si alguien tiene una deuda, y se clona e inmediatamente suicida al original, ¿significa eso que la deuda ya no tiene que pagarse, aun sea la misma persona que continue viviendo en un nuevo cuerpo? Yo entiendo por qué estos escenarios aparentan ser preocupantes para algunos, pero personalmente creo que al final serán simplemente una forma más hacia donde evolucionaremos como especie, y esos temas dejarán de ser tabúes y los asimilaremos como parte intrínseca de los que nos definirá como humanos en el futuro... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Para los que se crean que este tema no es tomado muy en serio por la ciencia, miren este enlace de una fundacion que entrega un premio en Efectivo a quien alcanse ciertos logros en cuanto a la preservacion del cerebro (como medio de almacenamiento) apuntando a un futuro donde podamos transferir toda esa informacion a ambientes electronicos: http://www.brainpreservation.org/ Con todo lo que hemos visto en los ultimos años, quien se atreve a dudar que la ciencia alcence este tipo de objetivo? la pregunta entiendo que debe ser CUANDO lo lograremos? Lo que dice Elias en este articulo es totalmente revolucionario, muchos de los que leemos este blog coincidimos con sus ideas y almenos en teoria es cierto lo que dice, la pregunta adecuada es cuando falta para que suceda...saludos Excelente tu artículo Eliax, como suelen ser tus artículos. No dudo que en un futuro, cercano o lejano, sea posible realizar una copia de uno mismo. Solo voy a argumentar en referencia a un punto específico de tu artículo: "Algunos argumentarán que no es la misma persona, pero francamente no creo que podrán ofrecer una razón racional de por qué (y créanme cuando les digo que he jugado al abogado del diablo contra mi mismo por años, buscando una forma de estar equivocado)" Bien, usando el mismo ejemplo de la laptop, tomas tu laptop y la clonas, información, características, seriales, etc., son exactas, pero siguen siendo dos, aun y cuando desaparezcas una, seguirán siendo dos, ¿no pueden diferenciarse y se confunden una con otra? claro, por supuesto, cualquiera que no sepa de la existencia de una de ellas, pensará que la que ve es la única, pero aun así, aunque parezcan, y aunque nunca sepamos de la existencia de la otra, siempre, en el fondo, seguirán siendo dos. Con el ejemplo de los objetos de programación, puedes producir miles de copias de un mismo objeto, todos idénticos a nivel de forma, contenido, estructura y comportamiento, pero cada uno diferente al otro, ¿en que? la dirección de memoria que ocupa en ejecución, lo mismo para un clon, ocuparía un espacio físico único, que solo él podrá ocupar. Así que es un rotundo no, no sería la misma persona. El resto de las implicaciones filosóficas, religiosas, sociales, legales, etc., solo podemos argumentar a ver a donde llegamos, pero no podemos mas que intentar predecirlas, con un grado de certidumbre. Hasta tanto no suceda, no sabremos exactamente que pasará. Nuevamente, excelente artículo.
El asunto es que de darse algo como esto ocurriría posiblemente luego de la singularidad tecnológica, y hasta donde he entendido, nadie sabe lo que ocurrirá luego de este evento. No temo decir que no creo que ese evento vaya a suceder en el término de mi "posible" vida (la verdad hallo muy difícil que lleguemos a replicar una inteligencia humana de manera sintética en los próximos 60 años); si bien es cierto la ciencia y la tecnología avanza a pasos agigantados, lo retos que conlleva esta acción son, como la ha dicho repetidamente eliax, simplemente titánicos; eso además de creer que es un escenario que veríamos en circunstancias ideales, o sea, suponiendo que la humanidad no sufrirá en el próximo siglo ni guerras por recursos naturales, ni crisis económicas ni otros "problemillas" que se están gestando y ya vemos venir y otros que ni se nos ocurren, que podrían entorpecer el avance humano o por lo menos retardarlo. La ciencia avanza muy rápido, estoy de acuerdo, pero la sociedad no tanto, y ese es un punto que a la gente idealísta a veces se les escapa: Estados Unidos por ejemplo es un país muy conservador religiosa y socialmente hablando en su mayoría, y dependiendo del político de turno muchos proyectos he investigaciones se pueden frenar, vean hace uso años el revuelo que causo las células madre o la clonación de ovejas; no quiero ni imaginarme lo que pasaría con cosas más divertidas :). Aquí mención especial a la iglesia católica con un record de casi mil años de estancamiento tecnológico (ya Eliax sería el ciborg inmortal que tanto añora de no ser por eso). Con esto no digo que no vaya ha ocurrir, solo que falta mucho para que suceda (algo que lamento porque es un futuro que me gustaría experimentar). Si tenemos máquinas con conciencia 0 y no hemos podido llegar a la conciencia de una hormiguita no creo que avancemos tanto en unos 60 o 70 años :p.
Y como es algo que no afectará mi vida la verdad no le veo mucha utilidad más que simple especulación y fantasear un rato, como pensar en como haremos para colonizar marte o las lunas de jupiter ( pequeña raza de monos que no hemos viajado más allá de 277 000 km de a tierra). Que se preocupen de eso la gente que le toque vivirlo. Por eso mismo pienso no volver a opinar más sobre temas en este blog tipo "máquinas en el paraíso" que no llevan a ninguna parte, para esa gracia prefiero leer ha Issac Asimov o ha Frank Herbert o A.C. Clarke o a S.Lem que escribían más bonito sobre esto :). Prefiero los temas de actualidad y de cosas que existen en este momento que Eliax publica tal y como sobre las tendencias de la informática (excelentes los articulos sobre los tablets y el auge de la tecnología risc o el de las cianobacterias que hacen gasolina (GUAUUU!!!) ) y que tendran impacto en mi vida.
Kreo k no has explicado komo traspasar nuestra consciencia a un clon, simplemente dices komo kopiarla (mas bien copiar la mente no la consciencia). La consciencia no es una estructura fisica, es un ente independiente de los atomos consecuencia de dixa estructura, pero un ente al fin y al cabo. Respecto al tema del soporte sintetico (de la consciencia, no de una copia de la mente), solo se me ocurre k en un futuro se pueda condicionar a la neurona hacia una autorreparacion dirigida haciendola convertirse en una especie de makina biologica perenne. (suponiendo k kon ingenieria genetica nazcamos kon neuronas k se reparan...). Kreo k es un tema para el k hoy dia la ciencia no puede dar una respuesta clara.
Aunque este artículo esté muy entretenido, yo no creo pase de mera ciencia ficción, porque simplemente estás desestimando los efectos cuánticos que existen sobre la mente humana (no creo que no existan efectos cuánticos sobre la mente), y cuando nos metemos en aspectos cuánticos, no importa cuán avanzada esté la humanidad, el principio de incertidumbre de Heisemberg seguirá siendo válido, lo cual evitará hacer una copia 100% fiel. Ciertamente al hacer copias de archivos o de una laptop, lo único que nos importa es la sucesión de números binarios que obtenemos, pero de ahí a generalizar que se podrán hacer copias de mentes, es un gran salto.
Hola eliax, admiro mucho tu trabajo y tus artículos a cerca de lo que nos depara el futuro son geniales y no me cabe la menor duda que mucho de eso se puede lograr como lo indicas. No es mi intención crear una polemica al respecto, porque como te comento admiro y respeto tu trabajo, ni quiero parecer un fanatico, soy cristiano creyente y aun sigo creyendo que es posible lo que comentas en este artículo, y se que mi comentario cae dentro de lo que serían especulaciones teológicas e igual se tu posición al respecto, mi comentario es el siguiente: siguiendo tu analogia de la laptop y la creación de la imagen para instalarla en una laptop nueva se te olvida algo: Existe una "licencia del fabricante" y debemos saber cuales son las cuestiones "legales" de sacar copias. Repito: Esto de acuerdo contigo y no cuestiono tus creencias, es solo 1 punto de vista y considero, aunque suene contradictorio, que si me toca vivir para ver esto, no pensaría mucho para realizarmelo aun a pesar de mis creencias.
Elias, varias veces estuve intentando comentar, pero aparece un error y las letras se vuelven verde (los enlaces)
Te voy a dar la demostración de porque es imposible pasar a ser tu clón... En primer lugar, tu seras toda la información que te de la gana, estoy completamente de acuerdo con ello, pero también existe algo que te diferencia completamente del resto... Y es simplemente que TU estas aquí y ahora en ese cuerpo, observando desde este; es decir, aparte de ser simplemente "información" TU eres el único observador que existe de este mundo y como tal, sólo puedes demostrar TU propia existencia, pues todo lo demás es simplemente información que recibes a través de tus sentidos, ni si quiera sabes si es real. Ahora bien, creamos un clón idéntico a ti físicamente y con los mismos patrones mentales y recuerdos, podemos clonar todo lo que queremos, excepto el observador, es decir, por mucho que te clonen, seguirás observando AQUÍ Y AHORA, y cuando creen tu clón este será exactamente igual a tí para el resto, no existira diferencia, excepto para ti... Pues si te matan, ese aquí y ahora, ese TU, desaparecerá y no pasará a estar en ese clón por muy idéntico que sea... Y ESO, ES ALGO QUE ME DA MUCHO MIEDO SI UN DÍA ESTA TECNOLOGÍA SE PONE A DISPOSICIÓN DE TODOS... A no ser que se descubrá... como TU observador, tu aquí y ahora, y NO consciencia que no es lo mismo... pueda ser transportada... pero sinceramente... no tengo ni idea de como se puede empezar a investigar algo así, pues para empezar, el único que puede distinguir entre tu y tu clón perfecto serás tu... P.D. Aunque sinceramente, si muero, prefiero continuar vivo en otro cuerpo con todo igual... pero se, que quien observará a través de esos ojos, no seré yo... y con "yo" no me refiero a mi estructura cerebral, ni recuerdos, ni cuerpo, etc... ya sabes a que me refiero.
Eliax, antes que nada, decirte gracias por cada dia alentarnos a visitar tu página para ver que nuevas nos trae el futuro, y cada dia, redescubrir cosas, que quizá habíamos olvidado.Y cosas que están por llegar. Ahora, en respuesta a tu post, no sé desde hace años vengo escuchando sobre la clonación y tal vez, soy un tonto, o simplemente no logro entender esto: no tengo lás suficientes palabras para describirlo pero trataré de hacerlo lo más contundente. Mi pregunta es: ¿Ok, nos clonamos y tenemos nuestra mente o copia/respaldo en otra mente sintética, pero nuestra mente sería una sola?, como nosotros nos conocemos, (creeme es dificl explicarlo), como somos, nuestros gustos, etc, todo esto se hara una imágen exácta de todo eso en otro ente, o mente sintética, pero que sería de nosotros, nuesta conciencia, que me haría a mi, saber que soy yo (no es que me meta en la religión o algo parecido, soy de los que no me dejo llevar tan fácil por eso), un ejemplo de esto seria. Empresa que desarrolla copías de tu mente, para su respaldo: Yo -Buenas tardes, vengo a realizar la copia/imagen de mi mente, con estos tiempos dificil saber como puede morir uno. Agente - Claro, nuestro proceso es sencillo, nos "introducimos en su mente" y extraemos recuerdos, gustos, anhelos, etc, de su cerebro, y hacemos una copia exáctamente original, como si fuera usted pero en dispositivo portatil, para usarlo en caso necesario: fallecimiento o pérdida de memoria, o simplemente para hacer un clon de usted. Yo - claro, realizemos el procedimiento, Agente (1 hora despúes), listo aquí tenemos un respaldo de ud, en nuestros servidores, y ud se lleva una copia en un dispositivo portátil. Por una u otra razón, yo como ser biólogico muero, por accidente, o causa natural, supongo que mi coía sería yo ¿no?, pero como sabria, y creo que no hay alguna forma de saber que soy yo, la demás gente si me vería asi pero no sería yo!, no sentiría nada, mi mente moriría, esa es mi gran duda! ..
Realmente no lei nada... Pero si aun no tenemos ni idea que es la conciencia como lo vamos a traspasar!!...
Creo que todo esto sera posible alguna vez. Y pienso que la clave para que esto suceda esta en el nivel cuantico. Cuando podamos *jugar* con las particulas a nivel cuantico como lo hacen hoy los ninos que juegan a colocar vasos en forma de piramides de manera super rapida, en ese momento, cuando llegemos a dominar el nivel cuantico de esa manera, podremos no solo clonar el cuerpo, sino tambien la mente humana y la conciencia.
Increíble...! Todo esto es increíble... entonces, al pasarnmos a la vida sintetica, se acaba la biologica, =(, se acaba la humanidad original, seria mejor aun si pudieramos traspasar realmetne la conciencia y no copiarla... eso si que es un reto, y no van por ahi... no digas que es lo mismo, porque no lo es, son los mismos datos porque es obvio por todo lo que dices, son tus bases, yo tambien siempre me he echo la misma pregunta y tengo el sueño de vivir en otro entorno, pero no de esa forma, ni clonandome y matandome para que mi clon disfrute lo que yo queria... tu como ser original nunca lo disfrutarias, si te das cuenta? el nuevo yo saldria ganon, que ni se lo merece por cierto, pues es la forma sintetica de ti... es algo muy ambiguo opinar qe es bueno y malo, pero creo que la intucion nos llevara a la respuesta, y como buenos borregos, aceptaremos lo que los cientificos nos pongan en los libros, como que la clonacion es la eleccion... no tengo ninguna inclinacion ni comun, religiosa , etc, tengo una mente cientifica como la tuya eliax, no dudo que se vaya a poder hacer en años, pero no es el camino para la vida eterna, si no el echo de crear seres para que vivan por nosotros, cuando digo que traspasemos nuestra verdadera conciencia, es decir, encontrar una forma de hacer que nuestro cuerpo biologico interactue con lo electronico, y no solo copiando nuestros datos y pasarlos a una computadora, para decir que somos "los mismos" creo que estas cegado ante la idea de la informacion de 0 y 1, repido. es vida sintetica a la que te refieres, una emulacion a la vida biologica, son tecnologias distintas, y una de ellas tratando de emular a la otra, compleja, bueno ese es mi punto, y tengo mas palabras, pero por cuestiones de trabajo, no puedo seguir trabajando, de todas formas tu post es muy bueno, pero siempre siento que quieres hacer que las personas piensen como tu, cuando lo que debes hacer es nada mas informar y decir que es posible, y se que lo intentas, pero puedes hacerlo mejor, me gusta el blog,saluds
una interrogante elias me acuerdo haber leído sobre clonación o teletransportación de átomos donde no importe que tan lejos los separes uno del otro que cuando a uno de ellos le hagan algo el otro que se encuentra alejado reaccionaria al instante ... supongo que en este caso seria algo similar si clonan a una persona y a esa persona le hagan algo la otra reaccionaria al instante ???
Creo que en general esto se puede entender mejor si es que lo vemos como la "posibilidad de crear una conciencia" Que esta nueva conciencia pueda ser identica a la de uno -por construccion- es una derivacion de este principio. Pero creo que la autoconciencia de uno se mantendria y esta no se traspasaria al clon. El clon tendria una autoconciencia propia, por mas que en un inicio sea identica -en forma- a la del original. Una vez creado el clon, con tal de que tenga una minima experiencia diferente a la del original, ya se convierte en otra persona, porque abre un abanico de probabilidades infinitas de como reaccionaria a tal evento y como esto cambiaria a dicho ser
Ahora, la impresion que tengo de muchos de los que han escrito es que dan por sentado que esta sera la norma una vez esta tecnologia esta disponible, lo que quisiera aportar es que lo mas logico es que esto sin duda seria opcional, nadie esta obligado a hacerlo por lo que quien no lo quiera simplemente no lo hace y quien tenga el dinero para hacerlo (que muy probablemente sera algo super costoso por el tipo de seguridad que dara, algo asi como la vida infinita) que lo haga y listo. Yo por mi parte si lo haria, algo asi por un asunto de seguro de vida, por si me diera amnesia o me muriera o algo... la respuesta es: una copia 100% indentica cuyas particulas esten entrelazadas con las particulas de la original, asi ambas personas tendrian la misma conciencia, si una siente algo la otra instantaneamente lo sentira, si una piensa algo la otra intantameamente lo pensara.
Desde el momento mismo que mencionas COPIA, te contradices con tu teoría. Porque la otra instancia de la clase, objeto, informacón o de cualquier forma que se quiera ver. En sí es el mismo objeto, clase o información, totalmente idéntico, con los mismos datos, acciones, errores. Personalidad e información basada en sus propias vivencias. En el momento que las dos copias abren los ojos, tomarían caminos diferentes y conforme fuese pasando el tiempo, se empesarían a direrenciar porque a pesar de que son 2 copias idénticas no son la misma. La única manera de que eso sea posible es que sea el mismo objeto ya instanciado con sus datos y etc, el cual fuera conservado.
Bueno para aportar un poco al tema quisiera tener una respuesta del mismo eliaz si es tan amable, podriamos hacer un entrelazamiento cuantico temporal o algo asi para que asi inmediatamente, se entrelazen y por ahi sequier el camino que se debe seguir, esa es mi primera sugerencia en cuanto a traspasar nuestras mentes a otro cuerpo. Eliax, no sé si sea, pero creo estás cometiendo un error de programación demasiado básico. Tú lo que propones es esto A, B; A=50; B=A; Donde, A es el "original" y es original porque con el tiempo se le asignó lo que es (en este caso, representado por un valor cualquiera, el cual simboliza recuerdos, personalidad, etc, etc). Después Tenemos a "B" que se hace que sea igual a "A". Hasta aquí todo bien, y tienes razón en que A y B son "iguales". Pero A y B nunca serán "lo mismo". Para esto existe otro comando que dice así: A==B Es decir, bajo esto, A y B no son iguales, pues son simplemente lo mismo. Y eso no sucede con lo que propones en este artículo. Es decir, serán "iguales" pero jamás serán "el mismo". Por ende, si mueres y hacen un Backup de ti y hacen la restauración, el Backup (clon en este caso) será una persona igual, que sentirá igual que uno, y creerá que es uno, pero no será la "misma" persona. Son dos personas distintas pero no diferentes. Es decir, no difieren en cuanto a pensamientos, recuerdos, etc (la conciencia es un "software" que casi todos tenemos por "default" que lo que hace es tomar la información para moldearse, no es información en sí -fuera de la información misma del software- pues cuando perdemos la memoria -o al contrario, obtenemos mucha más-, nuestra conciencia será diferente pero no por eso dejaremos de tener conciencia). En resumen, si creas un clon de alguien, ambos serán iguales, pero jamás serán lo mismo. Como ultimo punto, esto a mi parecer no tiene nada que ver con Alma, Espíritu o esas cosas, que nadie sabe "a ciencia cierta" si existen, por lo tanto no puedes demostrar que dicha "cosa" exista o no exista, solo sabremos que ambas personas serán iguales (hasta el punto a donde deje el "programa", luego empezarán a ser no solo distintos, sino diferentes también) pero nunca serán "la misma cosa". ¡Saludos!
Hola a tod@s!.Es mi primer post en Eliax. Esto que cuenta Elias ya ocurre desde siempre. Me explico. Imaginémonos a nosotros ahora mismo, esta mos compuestos por x átomos. En 5 años más o menos, todos los átomos de nuestro cuerpo serán otros, que es lo que tardamos en renovar todos los átomos de nuestro cuerpo (algunas células como las del intestino es un fenómeno que ocurre a diario), así que el continente ha sido renovado totalmente, y si nos fijamos seremos un clon de aquel de hace 5 años. Un envoltorio renovado, distinto en sus "ladrillos", pero con la misma consciencia. Saludos.
Me gustaría hacer clones de mi mismo y hacerlos vivir en distintos tiempos (1 año después), para ver que posibles eventualidades son las que me hacen cambiar o si se pudiera saber antes de cada acción que voy a tomar para ver que pasaría... jugaría conmigo ^^... me gusto el ejemplo de la laptop, porque fue ese mismo ejemplo el que yo use, para responder por ti esa misma pregunta, en el articulo entrelazamiento cuántico :-) 1) José Elías 2) Kurt Gödel 3) Albert Einstein Sin embargo hay un tema que no se puede replicar y es la función de las hormonas... que determinan muuuuuuuchasssss de las labores del cerebro. Por lo tanto no es simplemente clonar un circuito electrónico, sino que se deberá realizar lo mismo con todas las glándulas que gobiernan el comportamiento del mismo. Eliax.... creo que esta vez no estás 100 por 100 en lo correcto.
Esta propuesta esta muy interesante y me agrada aunque tengo algunas dudas, como yo lo veo es de la siguiente manera, primero tenemos el problema del concepto del *YO* que es el que por lo que he visto a provocado la mayoria de las dudas, segun veo varios alegan que La instancia del *YO* original es una y la instancia del *YO* clon es otra y que si el primer *YO* muere significa que la primera instancia del *YO* murio pero entonces la otra instancia sigue. Lo encuentro perfectamente logico desde un punto de vista pero tengo mis dudas. Digamos que esta Linea soy la instancia original -------------------------------- Y me hicieron un clon entonces tenemos 2 instancias del yo A: -------------------------------- B:--------------------------------- Entonces digamos que la instancia A desaparece, solo nos queda la B, segun entiendo el *YO* original el primero desaparecio osea yo mori, entonces otro ser es que va a vivir por mi que tiene todos mis recuerdos y patrones etc, pero en mi opinion no seria el yo propiamente dicho sino una copia, preferiria una transferencia a un clon sinceramente aunque, no digo que esto no se haga pero es que siento que entonces, si muero o tengo un accidente, sera otra persona que va a seguir por mi, no se si es confusion de conceptos o algo pero mas o menos asi lo veo. Saludos, eliax si puedes darme alguna explicacion te agradeceria! Cuando va a suceder algo que estoy esperando por mucho tiempo y queda un día, me acuesto inmediatamente para dormir y no tener que sentir las ansias. De alguna forma me salto el tiempo, ya que no tomo en cuenta lo que sucede a mi alrededor mientras duermo y cuando despierto pareciera como si hubieran pasado instantes desde que me acosté. Ahora, si pudiera respaldar mi mente, podría por ejemplo decir que la reinserten en un cuerpo 1,000 años más tarde. Mi mente original seguiría en mi cuerpo hasta que eventualmente muriera. Pero al ser insertado de nuevo en otro cuerpo al siguiente milenio, sería como si no hubiera tenido que vivir hasta mi muerte, sino que desde el momento en que mi mente había sido respaldada con éxito habría pasado a una época futura. En un instante. Desde el punto de vista de este nuevo cuerpo, habría estado sentado conectado a cables que decodificaran mi mente y de la nada inmediatamente aparecería en algún lugar 1000 años después. Desde este punto de vista tampoco sentiría lo que vivió mi mente original desde el momento en que la respaldaron, por lo que sería muy parecido a lo que expuse al principio.
Por supuesto. El punto que me faltó agregar es que la mente original se volvería prescindible para la finalidad de "saltarme el tiempo". Quizás, desde el punto de vista de la primera mente, ella tendría una vida amargada sabiendo que no podría vivir en el futuro. Pero como dije, puedo prescindir de esa mente, dado el principio de la economía (el mismo que nos permite dejar de lado lo que haya sucedido antes del Big Bang), y nunca habría sentido tal decepción (: En todo caso la decepción es una exageración, porque de todas formas la mente primera podría desarrollarse feliz mortalmente. Que hay de esa sensacion de sentirse unico y diferente? de porque yo me siento yo como se manifestaria
Bueno, para todos, ya que veo que no han echo mucho caso, vean las peliculas "the 6th day" y "the prestige", que plantean cosas interesantes sobre la clonacion y el sentido del yo del original y de una copia. Este tipo de tema hay que abordarlos desde un punto de vista puramente cientifico, porque las implicaciones morale, filosoficas y religiosas nos ahogarian. No tocare lo de hacer la copia para un cuerpo sintetico, solo para uno biologico. Por lo que veo en los comentarios el sentido que le dan al clon es que va a tener la misma edad, en otras palabras si una persona de 40 años se clona y copia su mente, vera a su clon de 40 años igual a el. Pasando por alto, por ahora, las diferencias que esto daria. Lo mas logico seria que el clon fuera un infante al momento de realizar la copia. Para ver como pasar la memoria, como yo lo veo y veo que funciona el cerebro, que mediante estimulos electricos y quimicos algunas conexines neuronales se fortalecen y otras se debilitan, lo que produce el efecto de por ejemplo recordar un nº de telefono que frecuentemente usamos pero no uno que usamos 1 vez. Asi que si agarramos al clon infante con un cerebro flexible y todas su conexiones completas y lo bombardeamos de tal forma que se fortalescan y debiliten las mismas coneciones que en el original, terminaria con toda la misma informacion. El problema con un clon de la misma edad, e incluso el infante, es que aunque en parte la masa muscular y otras cosas son geneticas, gran parte es trabajada, asi que si un bodybuilder se clona, su clon no tendra la misma masa corporal. Ademas la memoria no es totalmente cerebral, tambien existe la memoria muscular que se desarrolla tras la repeticion de una acción muchas veces incluso por años, como ejemplo estan los artistas marciales que muchas veces pueden reaccionar antes de que el estimulo llegue al cerebro. PD: ¿si te clonas, tu clon tendria tus mismas huellas digitales?
No se si alguien ya lo dijo pero esto suena a la pelicula "the prestige" (el gran truco en latinoamerica); basicamente son dos magos que con diferentes medios llegan a realizar el truco de la teletransportacion. Si bien no es una forma de ejemplificar lo dicho en el articulo, creo que sirve para explicarlo muy bien. Creo en el alma como algo inmateria y aunque no comparto el temor de la iglesia y muchos otros hacia este tema, los entiendos porque francamente la unica pregunta que me queda es ¿que pasa con el alma? Aun asi, no creo que Dios sea como una multinacional con un inventario de las almas que produce y se moleste por la pirateria (en caso de que clonar un ser humano, conlleve a una clonacion de alma), total siempre lo dijo: el esta abierto a todo aquel que lo busque, sea hombre, mujer; heterosexual, gay; original, clon. Excelentes articulos señor Elias, este blog es mi manera de no quedar ignorante del avance de la sociedad Esto tambien tendria repercusiones en viejes espaciales, si se descubre un planeta posiblemente habitable a 10 años luz para que mandar a un ser humano que tardaria siglos pudiendo mandar de primeras cuerpos aptos (congelados o crionizados) para luego enviarles el conocimiento y que estudien y habiten a su bola en el nuevo mundo... Es muy futurista lo se, pero me ha parecido otra buena aplicacion ademas de la que considero mas importante: comentario 23
Lógicamente que el tema da para mucho, y es la discusión que se va a plantear de cara al futuro, pero seamos un poco sinceros con nosotros mismos a ver si podemos responder algunas preguntas: ¿que es la conciencia?, ¿que es el alma?, ¿que hace que el cerebro funcione como lo hace?, somos ignorantes de muchas cosas y disculpen mi escepticismo con respecto a todos estos métodos y/o especulaciones, decir que nuestra "conciencia" se reduce a un montón de ceros y unos guardados en un disco duro me parece un despropósito así como decir que un libro de Gabriel García Márquez es 1/2 kilo de papel y 50gr de tinta, sin dudas nos estaríamos engañando, podremos hacer un clón nuestro pero sera simplemente "otra persona" , ¿o acaso no existen ya los gemelos? que son clones naturales. Felicitaciones por el sitio y un saludo grande a todos.- Hace poco pasaban una serie de ciencia-ficción en el canal FX, que se llamaba Doll House (casa de muñecas), donde esta misma teoría de la clonación de "conciencia" se considera en una sociedad futurista. En la serie, usaban una tecnología inalámbrica parecida al bluetooth para copiar las conciencias en soportes temporales para luego ser instaladas en otro organismo, inclusive hacían como el Linux, mezclaban experiencias y habilidades de diferentes personas para crear nuevos "individuos" que luego "instalaban" en cuerpos cuyas conciencias previas habían sido borradas. Organizaciones y personas poderosas contrataban a esta empresa para que enviaran "muñecas/os" especialmente diseñadas para sus oscuros fines. La idea me encanta y la teoría que plantea Elías es perfectamente lógica, con todas las consideraciones éticas, religiosas y morales (las cuales son consideradas en la serie). Es fácil de entender si se considera la conciencia humana como un software y el organismo como un hardware. Les recomiendo la serie para observar una hipótesis de un futuro donde esta tecnología ya exista. Somos lo que vivimos, somos nuestra experiencia. WURIK... Estoy de acuerdo contigo. Es la misma preocupación que tengo. Parte de lo que expresé en el comentario #31 es lo sgte: "Es que lo ideal sería, como algunos han expresado, que cuando me clonen mis ojos esten en B y que A(como cuerpo y mente) dejarían de existir. Es como salir de un cuerpo para entrar en otro. Para mi, no tendría ningún sentido si cuando muera, no reviva en otro como yo mismo." Es a lo que tú te refieres. Y de verdad dudo mucho que eso se pueda hacer a menos que el A desaparezca porque no pueden estar los dos al mismo tiempo, eso esta claro, al menos que luego se puedan "switchear"...pero uno a la vez
Quisiera puntualizar algo importante y es que las neuronas y el sistema nervioso (de hecho todo nuestro cuerpo) son herramientas, no la causa sino el medio para expresar nuestros pensamientos, sentimientos y demás. La conciencia depende del cuerpo para expresarse físicamente, pero cuando dormimos ella sigue funcionando fuera del cuerpo de hecho no sabemos al despertar que pasó mientras dormimos con nuestra conciencia, sólo en casos especiales como cuando soñamos que logramos conectar nuestro sistema nervioso con el mundo soñado. Replicar el proceso de las neuronas por procesos mecanicos no es díficil es manejar un poco de electricidad, el problema real es que no somos concientes de si somos el único ser viviente en este planeta que tenga una conciencia como la nuestra, porque realmente nuestra capacidad visual sólo nos permite ver en tres estados de materia: sólida, líquida y gaseosa, no hemos descubierto otros aún y lo que no vemos no significa que no exista (ejemplo el átomo, antes no lo veimamos como ahora, pero si no lo aceptabamos no podías continuar avanzando). Los peligros de una máquina desprovista de conciencia que algo con malas intenciones pueda poseer son enormes. Una pregunta interesante es ¿la conciencia muere con la muerte del vehículo físico?. Yo pensaría que no, pero eso sería entrar en el tema de la reencarnación y vida después de la muerte, pero no creo que la evolución de un ser humano termine cuando el muere, va en contra de toda lógica. La evolución parece ser interminable y continua (veamos la historia del hombre). Prestad atención podriamos aprender algo de este analisis. Dos átomos de hidrogeno (protio) hacen una conversación. -hola yo produzco ácidos al combinarme con elementos ¨no metalicos¨ --yo tambien puedo hacer eso, mira yo soy inflamable y volatil. -jajajaj yo tambien lo soy, porque no me mencionas algo que tengas tú que yo no tenga!! -- Ahhh pues mira, yo tengo un solo protón en mi nucleo, tengo un solo electrón en mi órbita y caresco de neutrones, vez que soy unico! -lamento desepcionarte, No eres unico, yo soy exactamente igual a ti. --Que!!!! nooo esto tiene que ser una broma. Eres igual a miii!!!! estoy parado en un espejo? ahh ya se! de seguro somos una misma cosa. -ummm nop amigo, no se, somos exactemente iguales pero no somos la misma cosa, eso pieso, tuuú eres tuuú y yoo soy yooo. --pero quiero que demuestres eso!, tenemos el mismo peso atomico, las mismas propiedades fisicas y quimicas, incluso las mismas sub-particulas!!!! no hay ninguna diferencia entre tu y yo ninguna! somos la misma cosa. --pues mira, si alguien te destruye yo seguiré igual eso me hace singular, punto.
Sigo sin ver clara tu postura respecto al tema. Escribes que si copiamos a una persona átomo por átomo cada una de sus estructuras moleculares, y conseguimos una copia exacta que tenga sus recuerdos, habilidades y defectos, tendremos a la misma persona. Ahora bien, esas dos personas son dos entidades separadas, cada una de las cuales percibe la realidad igual que la percibiría la otra si estuviese en su situación (espacial y temporal), cada copia de la persona tiene una consciencia diferente. Los sentidos, que son los que envian la información del medio que la persona tiene alrededor, captarían información diferente, la cual no compartirían la una con la otra, ya que no existe ningún vínculo "telepático" entre ellas, y por tanto, cada una sería una persona diferente a la otra, un minúsculo instante después de su reanimación. Incluso aunque una de ellas no fuese reanimada, como escribiste en una reflexión, seguirían siendo dos personas distintas, ya que cada cerebro recibe una información que procesa y almacena, y esta información es distinta siempre. Si un cerebro está en suspensión, no adquiere información, aunque esté vivo y tenga la capacidad de procesarla. Aunque su clon la pueda procesar del mismo modo que lo haría él, el primero no dispondrá de la información del segundo cuando despierte. No se si me he enrevesado mucho con la explicación de mi punto de vista, porque voy improvisando el discurso, pero más o menos esta es mi opinión acerca del tema :)
Una duda que me surge, pongamos que tenemos la tecnología para copiar la mente humana, y tenemos un programa tipo vmware para correr las copias de la mente humana en un ordenador, Se han hecho pruebas con primates y parece que la cosas funciona, podemos enteractuar con ellos y responden correctamente en el cuerpo que les hemos emulado, les creamos un entorno virtual tipo second life y parece que con monos todo va bien. ¿Pero que pasa cuando hagamos esto con el primer humano? Este va a sabre que su mente va a ser traspasada a un entorno virtual, por lo tanto cuando la mente se "despierte" en el simulador también sabrá que esta en un mundo virtual, no es lo mismo que meter un primate que tiene un menor grado de "consciencia" de si mismo, no le va bastar con vivir en un mundo tipo second life, el sabe que esta en un mundo virtual y que las posibilidades son infinitas. ¿Pero como dar ese salto en el proceso mental? El primer sujeto se encontrara en un mundo vacio, sabe que su mente esta corriendo en un ordenador y que hay mundo ahí fuera, pero como haría para dar el salto de darse cuenta que realmente esta en simulación y que lo quiera hacer solo tiene que pensarlo y aparecerá automáticamente? mmm, creo que no me explico bien, a ver así, tenemos a 3 sujetos a los a que vamos a traspasar su mente a un ordenador, les creamos un entorno 3d básico para los primeros momentos, una habitación, un cuerpo, les damos visión de ese entorno, audio y demás cosas cosas básicas. En ese momento activamos las mentes dentro de los cuerpos que les hemos creado en la habitación y le dicen, Señores, sus mentes han sido traspadas a un ordenador y están un entorno 3d creado para que se conozcan y se puedan comunicar entre ustedes, pero sois sofware corriendo, tenéis acceso al creador de entornos virtuales y acceso a vosotros mismos para modificaros como querais. ¿Como asumir que eres Dios y que puedes hacer lo que quieras? y lo mejor ¿como vivir con otros que también son Dios?
"el efecto neto final será que simplemente tu mente cambia de cuerpo." Lo leo y no lo creo. Definitivamente tu mente no "cambia" de cuerpo, simplemente EXISTE otra mente idéntica a la tuya. Que ambos sean iguales no implica (en todo sentido: recuerdos, personalidad, blablabla) que evitará que cuando mueras, realmente mueras, sigas existiendo. Y esto es lo confuso. Porque existirás para las demás personas; porque existe una persona igual a ti, pero TÚ no existirás porque pues... acabas de morir. Tu primer conciencia dejó de existir, estiraste la pata. Adiós vida, XD. Y sí, entiendo perfectamente que el otro tipo será igual a mi en todo sentido. Estaba pensando en escribir una analogía, pero no tiene sentido. No le veo lo complicado a esta cuestión. De hecho es fácil de entender: tú mueres, y el "otro tu" sigue existiendo. Y he ahí la importante. Lo que causa preocupación a los demás: el "tú mueres".
Hola Elias, Me encantan este tipo de post, esta muy bien escrito. Me parece interesante este tema, ¿Cúanto tiempo crees que tardaran en llegar los primeros indicios de la singularidad? Por cierto, te recomiendo que leas un libreo, se llama "La Cuarta Dimensión", estoy seguro de que te gustaria. =) En realidad existen dos yo. El yo objetivo que se basa en la forma en la que los otros nos perciben y que solo puede existir en la mente de los demás. Y el yo subjetivo que solo es accesible a una persona. La experiencia humana es esencialmente subjetiva. Ningún ser humano hasta ahora ha podido entrar en la mente de otro y ver el mundo desde ahí, lo que hace que el yo subjetivo no pueda conocer jamás al yo objetivo. Eso explica porque nos oímos y vemos a nosotros mismos extraños en una filmación; ya que es un escenario donde nos topamos con nuestra objetividad y nos cuesta aceptar que así nos han visto toda la vida. Un clon exacto, sería tan valido como el original ante el resto; pero en ese momento se generarían dos subjetividades Sin importar lo 100% idénticos que sean .Lo que nos hace únicos no son nuestros pensamientos, emociones, pasado o vivencias; ya que al fin y al cabo; pueden existir dos maquinas en el universo totalmente idénticas sin necesidad de que sean la misma. Incluso se pueden reemplazar estas vivencias en un hombre con algún tipo de tecnología y aun seguiría teniendo la misma conciencia, pues la conciencia humana es prácticamente fabricada en masa. No hay nada más idéntico a un ser humano en el vastísimo universo que otro ser humano. Lo que nos hace únicos en realidad es una cuestión de posición, una conciencia por más idéntica que sea a todas las conciencias (tal como sucede ahora) solo puede estar en una sola posición subjetiva. Esa sensación de que somos únicos la tenemos todos en este preciso instante y es totalmente idéntica en todos nosotros, y eso no significa que seamos la misma persona. Un clon tendría exactamente la misma sensación no solo del original sino del resto de los humanos y no significaría que es el original o todos los humanos.
Yo entiendo muy bien la idea de poder copiar los contenidos de mi mente a otro ser (clon, computadora, lo que sea). Yo me he autoanalizado y inclusive observado lo parecidas que son las computadoras a nosotros, somos máquinas muy complejas, creo que hasta tenemos un sistema operativo o kernel en nuestro cerebro. Lo que no entiendo en la teletransportación es ¿cómo se puede transportar la energía eléctrica que está circulando en mi cuerpo?. Ej. Si teletransporto un disco duro, los datos almacendos en impulsos eléctromagnéticos irán a viajar también o aparecerá en blanco. No obstante me parece bastante estúpida la idea de que si quiero teletransportarme (haciendo el clon a donde quiero ir) o pasarme a un cuerpo mejor deba MORIR para dejar una la copia en mí lugar. Lo ideal sería pasar mi instancia al otro ser, pero la realidad es que, a como lo hacen las computadoras, mover un archivo implica copiarlo primero y luego eliminar el original. Si esta tecnología llegara mañana deberías saber que USTED NUNCA va a disfrutar su nuevo cuerpo, NUNCA va a viajar a donde desea teletransportarse ya que acabarás MUERTO, posiblemente reciclado para usar tu materia al crear el clon de alguien. El mejor ejemplo para reflexionar sobre esto es la pelicula The 6th Day de Arnold Schwarzenegger. El clonado es Adam Gibson (Arnold Schwarzenegger), un sencillo padre de familia condecorado en el pasado como piloto de guerra, quien, una noche al regresar a casa del trabajo, se encuentra con que ha sido reemplazado por alguien idéntico a él (su clon). Para que la clonación no se descubra, la empresa deberá eliminar al original. En mi humilde opinion, todo esto es posible pero todo sera relativo, para todo el que lo rodea el clon sera el mismo original, pero desde el punto de vista del original el clon sólo sera eso una copia perfecta de él. Con respecto a Eliax, te considero una persona muy inteligente y dedicado, pero me da la impresion de que en ocasiones un poco sensacionalista en tus comentarios y tiendes siempre a sentirte u o expresarte como si estuvieras por encima de todos (pedante)creo que aquí hay personas con diferentes capacidades intelectuales o conocimiento cientifico, esto no es una escuela, es un sitio de divulgacion cientifica/tecnologica, por lo tanto deberias respetar la opinion de todos independientemente de lo desacertada que pueda ser, comenzando por esta humilde opinion de un humilde lector tuyo. Gracias!!!!
y si por ejemplo me teletransporto, es decir, paso la informacion de mi cuerpo de un lado a otro, desapareciendo mi cuerpo en el origen y creando uno identico en el destino, quien me garantiza que a esa persona teletransportada la voy a manejar yo? quiza la teletransportacion seria una muerte para mi, y el nacimiento de otra persona identico a lo que era yo con mis pensamientos y sentimientos incluidos...
por lo visto hay un monton de gente que no entienden que clonas objetos y copiar no lo es lo mismo, cuando haces copias existe el original y la copia misma, pero al clonar, ya tiene 2 originales, en el caso de clonar seres vivos, en el momento mismo de clonarse ya tenemos 2 originales que solo tendran patrones similares, pero nunca identicos en comportamiento, es mas si yo mismo me clonara, los 2 asegurarimos que somos el original, ya que el clon ya tendria almacenada la idea de mi propia clonacion. sobre otros temas de muerte etc. debe legislarse primero. no es una de las cosas mas lindas el ser todos diferentes? para que quieren un clon de si mismos si ya existen!!!! aparte, creo que te olvidas de algo esencial, si A crea un clon B, entonces A tambien tendria que clonar su vida entera para B, porque sino B tendria experiencias y conoceria a personas diferentes que A, el entorno es muy importante para las personas y nos puede hacer cambiar, no se si me explico Hola Eliax! Te admiro y me gusta mucho tu libro lo he leído varias veces tengo algo que decir a ver qué opinas?... Claro la personalidad y recuerdos serán copiadas pero el ser EL YO original morirá y eso es igual a morir, ese es el punto y espero que algún día lo resuelvan, A mí personalmente me gustaría cambiar a un cuerpo sintético pero solo si fuera yo el que se traspase… y eso solo se podría lograr manipulando a nivel por llamarlo de alguna forma sub atómico o como fuera necesario para lograr NO solo copiar la esencia y recuerdos, lograr ir mas allá Y cortar y pegar! Seria No una copia si no un acto físico a nivel de conversión energética y atómica, como mover una silla de una habitación a otra algo como la tele transportación. Como cuando el agua se calienta se convierte en vapor y luego se enfría y es la misma agua otra vez. Ese es el punto, No una COPIA más bien el mismo original traspasado de su cuerpo biológico desarmado sus átomos junto con la información que contiene y vueltos a armar en el cuerpo sintético en un cerebro preparado para recibir esta esencia que debería estar en un estado atómico manejable pero sin dejar de ser, usando una técnica de manejo de la materia que aun no se ha inventado. Esto es lo que creo que es la esencia del yo está en la propia interacción con la célula donde reside el recuerdo, debe haber una forma de transformar esta célula y sus recuerdos en algo que se pueda moverse que sea más que solo la información que contiene, y sea más bien la propia célula original con su información desarmada y vuelta a ensamblar pero sin perder su yo origina lo que quiere decir que el cerebro original desaparecería seria desarmado en átomos o en otro estado de materia que no descubrimos aun el colisionador de andrones nos va a dar una importante avance con los años al uso de la materia . Algún día veremos luz en este tema. Saludos! hola Eliax; siempre me ha gustado este tema, aunque siento que por la misma carga ontológica, activa cada una de los sistemas de defensa en el ser humano . entiendo un poco de neurología y la formación de recuerdos por el paso de los neuro transmisores, pero nunca he encontrado relación entre el paso de energía y la vivencia a nivel corteza cerebral, mi teoría ( aunque da dos pasos en premisas ) seria que el fenómeno de conciencia esta enlazado a nivel cuántico con las reacciones en todo el universo, es decir que la conciencia no esta en el cerebro sino que el universo entero esta formado de una materia cociente y que el cerebelo es una maquina de transmisión mas que de vivencia, ufff, por fin termine de leer todos los comentarios, después de 3 o 4 sesiones jejeje Lo único que veo en todo esto es el egoísmo de no aceptar que exista otra persona idéntica a nosotros, pues nos sentimos únicos y pretendemos continuar siendo únicos por el resto de nuestra vida... nos tenemos miedo a nosotros mismos. La idea no es que existan 2 o mas personas con el mismo pensamiento, viviendo al mismo tiempo, ya sean clonadas, copiadas, duplicadas, etc., sino que exista una sola todo el tiempo. La cuestión del backup es para continuar nuestra existencia en caso de fallecimiento sino cual es el objeto del backup? para que quieres que existan 1000 o 100 mil Hitler? mejor sean Einstein jejeje se imaginan? Yo, que deseo hacer millones de cosas, me gustaría contar con 1000 o 100 mil mentes idénticas a la mía (que sean yo exactamente (mentalmente de preferencia)), así haríamos todo lo que nos gusta en un mínimo de tiempo... y no me preocuparía por lo que mis otras copias pudieran hacer ya que siempre actuarían como YO lo haría... en otro contexto pudiéramos vivir eternamente bajo este concepto... y eso, mis queridos amigos, es lo que muchas personas deseamos... quien no acepte y se haga a la idea simplemente terminara reciclado por cuestiones evolutivas. Y es que la evolución no es un capricho, es una necesidad constante de conservación de las especies y de mejoramiento constante para tener más resistencia a los problemas que sortea nuestro entorno, nuestro mundo y nuestro universo... es por eso que somos lo que somos HOY. Sobrevive el mejor, el mas fuerte, el que toma las mejores decisiones. Si el siguiente paso en nuestro eslavon evolutivo es el de trasladar nuestra mente a un ser sintético, a una maquina o aun entorno virtual para preservarnos como especie... tenemos que actuar para dar ese gran paso. finalmente, la conciencia es eso... PERMANECER VIVOS. Saludos desde México. pienso que no es lo mismo copiar a reparar una copia mia que me reemplaza a mi en un futuro si sera posible. pero evitar mi muerte pienso que no despues de todo mi yo incluye todo de lo que estoy compuesto. QUE BONITO SUENA Y APARENTEMENTE ESTARIAMOS CONQUISTANDO A LA MUERTE Y ABRIENDO LA POSIBILIDAD DE LA VIDA ETERNA....SOLAMENTE POR UNA PEQUEÑA FALLA. REALMENTE LO QUE PERSISTIRIA SERIA TU COPIA CON UNA NUEVA CONCIENCIA O PERCEPCION DE SU AQUI Y AHORA.....ESA VIDA Y ESA CONCIENCIA A PESAR DE SER TU MISMO, YA NO TE PERTENECERIA, PERTENECERIA A TU CLON; NO LA VIVIRIAS TU. Y TU CONCIENCIA A FIN DE CUENTAS MORIRIA CONTIGO PERDIENDOSE ASI EL SENTIDO ORIGINAL DE LA IDEA DE TRANSMUTARSE A OTRO CUERPO YA QUE FINALMENTE TU Y TU ESCENCIA TERMINAN MURIENDO ATRAPADOS EN TU CUERPO. AQUI HABRIA QUE ENCONTRAR LA FORMA DE RESETEAR TU MENTE, TU CONCIENCIA Y TU ESCENCIA EN UN NUEVO CUERPO, DESECHANDO EL VIEJO......DESPERTAR EN OTRO CUERPO MAS JOVEN O SIN ENFERMEDADES PARA QUE EXISTIERA UNA VERDADERA CONTINUIDAD DE VIDA
Interesantes reflexiones. Considero que hay un problema, "En el momento en que puedas copiar tu estructura cerebral a otro entorno eres tu" consigna que reiteras numerosas veces pero que una sencilla reflexión puede desmentir. Tomando tu ejemplo del Artículo donde la estructura mental de Amber es traspasada a un medio sintético y contempla luego el cuerpo que yace dormido, te propongo el siguiente juego, El "entorno sintético" de "Amber" ha presentado fallas luego de algunas horas de ponerse en plenas funciones y los médicos deben desactivarlo y volver a realizar todo el procedimiento. Al despertar a Amber, ( la original, la humana) ella pregunta a los médicos ¿Qué sucedió? no recuerda nada de su experiencia en un entorno virtual ( obviamente, no era ella, era solo una copia de su memoria ) y entonces comprende que aunque su memoria fué traspasada a un entorno informático o sintético su conciencia ( ella misma, vamos) no registra absolutamente nada de esas experiencias. comprende que al repetir el procedimiendo médico de traspaso de estructura cerebral, ella morirá y no tendrá más participáción en la experiencia de la existencia. Ahora si, sus seres amados no lo notarán, y el NUEVO SER, LA NUEVA CONCIENCIA que ha surgido si, creerá al 100% ser la persona que hasta hace poco "residía " en un cuerpo Humano. La única opción , muy muy lejana que veo en esto de perpetuar la conciencia, creo que deberá estar basada en las nuevas comprensiones de las partículas cuánticas y sus capacidades de enlace, lo que permitiría "expandir la conciencia" no hablo de duplicar, ya que allí estamos hablando de crear algo nuevo. Creo que la película Avatar da un ejemplo parcialmente válido de lo que intento decir. el humano al salir del modo"controlador de avatar" mantiene todos los recuerdos de los eventos vividos por dicho avatar. Esa es la única manera válida de decir que la conciencia es de la misma y única persona. Saludos Realmente interesante el tema a tratar, yo tengo una duda al respecto, a ver si alguien me la puede resolver, bien supongamos que A y B que comparten los mismos recuerdos en el momento que es creado el clon, al cabo de los años, el clon y tu habéis tenido experiencias diferentes Lo cual ha influido en vuestra mentalidad, sin embargo si a ambos se les pusiera el mismo problema ¿Lo resolverian igual o daria resultados diferentes? Por poner un ejemplo si a un raton y a su clon lo ponen en un mismo laberinto hacia el queso ¿Seguirian la misma ruta?
Añadir Comentario |
"Hace apenas 6 semanas que sigo el blog y me parece tremendamente interesante por varias razones:
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Sigues con lo mismo, tienes dos personas, A y B, tú eres A y B será tu clon, ahora clónate, cuando termines tu experimento, desde qué ojos mirarás, desde A o B?
Bueno, siéntate a ver como B se lleva tu esposa, tu trabajo e hijos, al final eres tú mismo, no? Bien, termina de desconectarte...
See you