domingo, septiembre 7, 2014
|
![]() Sin embargo, debo confesar que esta película fue una experiencia agridulce para mi paladar, ya que aunque por un lado la película fue bien dirigida y actuada, e incluso entretenida, por otro esta fue una decepción... Ese otro lado que me decepcionó tuvo que ver con la base científica sobre la cual gira toda la película, la cual fue tratada de una forma bastante mediocre (en el mejor de los casos), y me pasé buena parte de la película con la palma en mi frente preguntándome por qué no contrataron al menos a un estudiante de física o neurología de primer año universitario como consultor de la parte científica de la obra. Para empezar, la película entera gira en torno a un mito de la ciencia, el mito de que solo utilizamos una pequeña porción de nuestro potencial cerebral, mito que desmentí hace 5 años en este artículo pasado acá mismo en eliax (y que recomiendo lean si tienen curiosidad sobre el tema, y particularmente si vieron la película). Lo segundo es, que exageraron enormemente en las facultades que una persona puede tener "al utilizar el 100% de su cerebro". Hablamos de que cruzaron (y dejaron bien atrás) la linea que divide la ciencia de la metafísica y lo supuestamente paranormal, dejando un gran sabor amargo sobre cualquier persona que haya estudiado al menos las cosas más básicas de física, y en muchos casos, a cualquier persona que tenga su sentido común medianamente desarrollado. Sin embargo, debo también admitir que si nos olvidamos de todos los errores científicos de la obra, que cuando menos nos quedamos con una buena película, que entretiene de inicio a hasta casi el fin. Digo hasta casi el fin ya que el final creo que quiso abarcar demasiado, y para muchos será un tanto abstracto y no de todo el gusto. Aun así, debo recomendar ver la película, aunque sea en formato rentado o por Internet, ya que está bien lograda, y será disfrutada por todos aquellos que pueden obviar las falacias científicas de esta. Finalmente quiero aclarar que entiendo perfectamente que en el cine de ciencia ficción se vale casi todo, pero ese "casi todo" debe ser congruente con el mundo creado (por ejemplo, Superman vuela y lo aceptamos, pero no aceptamos que pueda hacer milagros a distancia), y en ese departamento Lucy falla... Le doy 8.25 de 10 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Ciertamente sacan de la manga cosas que si no tienes alguna base básica de física dirás: "oooh, podríamos hacer eso?". Pero en la realidad sobrepasaron la linea de lo posible. Aunque bueno, quien es uno para decirlo, si no ocupo el 100% de mi cerebro.