martes, diciembre 4, 2012
|
![]() Es decir, hablamos de imprimir objetos tridimensionales, como por ejemplo, una maqueta de un edificio por parte de un arquitecto, o quizás una réplica 3D de las cabezas de tu familia, o posiblemente un bosquejo en 3D del prototipo del nuevo control de video-juegos que estás ideando para revolucionar la industria... Las impresiones inicialmente serán basadas en una técnica que utiliza papel (desarrollada por la empresa MCOR y su proceso IRIS), para entre varias capas "extraer" un objeto sólido tridimensional, el cual puedes manipular como cualquier otro objeto en tus manos. Ojo, esta no es una impresora a nivel atómico capaz de imprimir cualquier cosa, pero el solo hecho de que por fin esta tecnología se va a masificar, es motivo de celebración, pues significa que esta tecnología entrará en una etapa de aceleración exponencial como toda otra tecnología que entra en una etapa similar. En cuanto al servicio, este estará disponible inicialmente en Bélgica y Holanda en el 2013 (pero eventualmente se espera que esté disponible en todo país en donde Staples opere), y de la manera que funciona es que el usuario sube a la página web de Staples la descripción del objeto a imprimir en uno de los formatos de "3D sólido" que soportará Staples, y después sencillamente elige en cual Staples recogerlo, o incluso tendrá opción de que le envíen el objeto a su domicilio. Yo ya me imagino unas cuantas empresas surgiendo que tomarán ventaja de esta industria, incluso en esta forma primitiva, desde empresas que imprimirán a reproducciones de tu familia, hasta empresas especializadas en souveniles, y eso sin nombrar la cantidad de piezas fabricadas a la medida que veremos en todo tipo de industrias, desde la médica hasta el mercado de ropas y joyas. Definitivamente hoy dimos un paso más hacia esto y esto. Mientras tanto, las primeras leyes y demandas contra personas que impriman objetos tridimensionales sin autorización de sus creadores originales empezarán en 3, 2, 1... nota de prensa oficial página oficial de mcor Tecnologies página oficial de Staples varios videos sobre esta tecnología en acción Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Y aun muchos siguen pensando que el mundo va de mal en peor!...
Ya quiero ver esto aplicado a mis modelos de Arquitectura! :)