sábado, abril 7, 2007
|
![]() Simplemente colocas el objeto a escanear sobre una plataforma giratoria que viene con el escaneador y el aparato se encarga del resto, disparando una serie de láseres mientras el objeto gira, captando no solo su forma, sino que su color también (cosa que muchos otros dispositivos de esta naturaleza y de costo mucho más alto no pueden hacer). Nota que después que captura el objeto en 3D lo puedes exportar directamente a formatos como STL, OBJ, VRML, U3D, entre otros. Así mismo viene con software para que hagas ciertos ajustes antes de la exportación. Nos acercamos a la era en donde podrás hacer una copia de cualquier objeto, o descargar planos por Internet e imprimirlos, o permitir que arquitectos envíen sus maquetas por Internet a lugares remotos. Muy interesante de verdad. Enlace oficial a la página del producto ¿Necesitas una impresora en 3D? Z Corp. tiene varios modelos Si tu presupuesto es muy bajo, En este enlace anterior te mostramos cómo construir tu propio escaneador en 3D, y en este otro cómo construir tu propia impresora de objetos en 3D autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Gracias Elias por tan interesante artículo, nunca habia leido al respecto, pero tu explicación me ha hecho ver el mundo de manera diferente.."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
SABES SI HAY EN MEXICO QUIEN TENGA EL SCANNER 3D PARA HACER UNAS PRUEBAS YA SEA COMO MAQUILA Y DE SER OPTIMO EL RESULTADO COMPRARLO GRACIAS