domingo, enero 3, 2010
|
![]() Pues estas bio-impresoras ya están aquí y disponibles en el mercado. La empresa Invetech acaba de enviar la primera orden de estas máquinas a la empresa Organovo, quien fue quien desarrolló esta tecnología a la que llama NovoGen Bioprinting Technology, y esta empresa empezará ahora a enviar los primeros pedidos a las primeras instituciones que han ordenado esta primera generación de máquinas. Como dicen en el artículo fuente, con estas bioimpresoras es posible crear casi cualquier tipo de tejido en cualquier configuración o patrón tridimensional (3D). Ejemplos del tipo de cosas que se pueden hacer con estas bioimpresoras van desde crear células de apoyo para riñones, hasta células para crear todo un diente maduro. Eventualmente (es decir, con futuros modelos) la idea es que los cirujanos tengan acceso a crear cualquier tipo de tejido que necesiten en el momento que lo necesiten. De la manera que estas bio-impresoras funcionan es que un especialista se sienta primero ante una PC con un software equivalente a uno de esos con los que se diseñan modelos en 3D para películas de Hollywood. El especialista empieza dibujando y esculpiendo el modelo de células en 3D en una pantalla, y cuando finaliza el modelo, este es enviado a la bio-impresora la cual interpreta las instrucciones con medio de cabezas (calibradas con lásers) que "imprimen" las células una a la vez en 3D. En un futuro no lejano el próximo paso será la producción masiva de cualquier órgano, en donde si por ejemplo necesitas un riñón, tu simplemente vas al especialista, quien tomará una muestra de tu ADN y en poco tiempo te imprime un riñón nuevo el cual sería 100% compatible con tu organismo y sería reemplazado en una operación rutinaria. Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Paso a paso se logran cosas increibles. Habrá que ver que tan increiblemente lo usan los humanos. Y hasta qué uso le darían...