jueves, agosto 28, 2008
|
![]() El precio promedio de las esculturas impresas ronda entre los US$75 y US$150 dólares, y las puedes pedir en varios tipos de materiales, desde flexibles hasta duros. Por lo general te entregar el producto finalizado en unos 10 días (en los EEUU). Además soportan varios tipos de formatos 3D, por lo que es casi seguro que podrás exportar tus creaciones a un formato soportado por Shapeways. Algo interesante es que tienen una galería de creaciones de los usuarios, la cual puedes utilizar como inspiración para tus diseños, o simplemente para darles puntuación en estrellitas. No dejen de ver el video que incluimos, les muestra todo, desde el proceso de compra y subida del archivo 3D, hasta cómo se fabrica el objeto en la fábrica de Shapeways. Opinión: Esta sin duda es una de las maneras más prácticas y relativamente baratas para crear prototipos industriales. En otras palabras, ya no hay excusas para tu poder diseñar el celular ideal, o el reloj mas sexy del mundo, y verlo construido con tus propios ojos. Noten además que esta es una industria que aunque no es nueva, está aun en pañales, y esto es solo el inicio. En un futuro es casi seguro que podrán no solo imprimir la parte exterior de los objetos, sino que además la parte interior, para por ejemplo implementar la lógica necesaria (desde componentes estándares al estilo LEGO) de tu celular de ensueño. Página oficial de Shapeways Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola
Las cosas que se podrian hacer con estas impresoras habia visto otras que solidifican un polimero y son muy precisas, pero ordenarlo desde internet esta bien, lo idel seria tambien que ademas de ello pudrieas eleguir que te envien ya con los colores cercanos alos de la imagen 3d o sin ellos como este caso.
saludos