|
miércoles, mayo 9, 2007
|
![]() Si tienes necesidad de "imprimir" objetos 3D para poderlos palpar con tus propias manos (por ejemplo, si eres arquitecto, ingeniero mecánico o diseñador gráfico), por fin viene en camino una opción relativamente barata, con la primera impresa en 3D que cuesta menos de US$5,000 dólares.Se trata de la Desktop Factory 3D Printer, una impresora de la empresa Desktop Factory que hará disponible esta tecnología (que típicamente cuesta sobre los US$100,000 dólares) para fin de año. El modelo más económico que saldrá primero medirá 25 x 20 x 20 pulgadas (63.5 x 50.8 x 50.8 cm), y podrá imprimir objetos sólidos en 3D que midan un máximo de 5 x 5 x 5 pulgadas (12.7 x 12.7 x 12.7 cm), lo cual no aparenta mucho pero por el precio no podemos pedir más por ahora. Así mismo los materiales de construcción que consumirá costarán aproximadamente unos 0.50 centavos de dólar por pulgada cúbica (8.19 cm cúbicos). Página oficial del producto Fuente de la noticia Si te interesa este tema, haz clic en el enlace de la categoría de Impresoras al margen derecho de la página principal de Eliax para otras cosas interesantes. autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Ese diálogo entre el racionalismo y el budismo en lo personal me suena a un cuento que leí cuando niño acerca de unos monjes ciegos que se acercaron a un elefante para saber cómo era.
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax


Si tienes necesidad de "imprimir" objetos 3D para poderlos palpar con tus propias manos (por ejemplo, si eres arquitecto, ingeniero mecánico o diseñador gráfico), por fin viene en camino una opción relativamente barata, con la primera impresa en 3D que cuesta menos de US$5,000 dólares.