miércoles, agosto 8, 2012
|
En el video a continuación podrán escuchar el mensaje complejo ( "No se por qué están en Marte. Quizás estén allá porque nos hemos percatado de que tenemos que mover cuidadosamente asteroides en nuestros alrededores para evitar la posibilidad de que uno impacte contra la Tierra con consecuencias catastróficas, y mientras hacemos eso en el espacio nos dimos cuenta de que es solo un pequeño saltito en llegar a Marte. O quizás estamos en Marte porque nos hemos percatado de que si existen comunidades humanas en varios mundos, las oportunidades de quedar extintos debido a alguna catástrofe global son mucho menores. O quizás estamos en Marte debido a los grandiosos experimentos científicos que podemos realizar allá - los portones de un mundo maravilloso se están abriendo en nuestros tiempos. Quizás estemos en Marte porque debemos estar, porque existe un impulso nomádico profundo incrustado dentro de nosotros por procesos evolutivos, pues al final de cuentas venimos de ser cazadores recolectores, y por el 99.9% de nuestro tiempo en este planeta hemos sido nómadas. Y, el próximo lugar hacia donde dirigirnos como nómadas, es Marte. Pero sea cual sea la razón por la cual estén en Marte, me alegra que estén allá. Y desearía estar allá con ustedes..." Ese último párrafo me gustó mucho, y yo también desearía estar allá visitando en un futuro junto a Sagan... y a propósito, no dejen de ver el mejor video de Sagan (y mi video favorito de todos los tiempos) en este enlace. ¡Gracias a la lectora Idrialis Castillo por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
http://www.youtube.com/watch?v=WuHWvg3ty64
El video con subtitulos...Saludos, y un gran mensaje