lunes, julio 13, 2015
|
![]() Y mañana será un día histórico cuando la nave pase lo más cercano posible a este planetoide remoto del Sistema Solar, capturando imágenes sin precedentes, tanto de Plutón como de su luna Charon. Por el momento ya hemos visto unas fascinantes imágenes capturadas en días recientes mientras la sonda se aproxima a Plutón (como la que acompaña este artículo), imágenes con detalles sin precedentes de ese helado planeta, pero imágenes que serán eclipsadas mañana con las nuevas tomas de la sonda. Ojo, que tomará varias horas para que los primeros datos de la nave lleguen a la Tierra, y posiblemente unos días para que los datos a todo color y de otros aspectos técnicos de la misión lleguen al Internet. Mientras tanto, a cruzar los dedos con emoción, y no duden que en la NASA están con las uñas entre los dientes, y con las botellas de champagne listas para el histórico encuentro, que sin duda generará par de sorpresas inesperadas... Y atentos aquí que actualizaré el artículo con imágenes acá abajo tan pronto estas lleguen a Internet. página oficial de la misión Actualización 1: La nave New Horizons lleva consigo las cenizas del astrónomo Clyde Tombaugh, quien descubrió a Plutón en 1930 a la edad de 24 años y falleció en 1997. Esto es un bello gesto que aunque para muchos no signifique nada, para otros tantos como yo hace relucir lo que verdaderamente nos hace humanos... Actualización 2: Acá pueden ver una imagen mucho más detallada capturada anoche. La de hoy será más detallada aun cuando la nave llegue a su punto más cercano de contacto. Actualización 3: La NASA acaba de hacer pública la primera imagen cercana de Plutón, la pueden ver con más datos en este enlace o reproducida acá abajo. Note que por el momento es una imagen relativamente pequeña y a blanco y negro. Tardarán varias semanas en recibir toda la telemetría de la sonda para finalmente poder ver una imagen compuesta, de alta definición, y a todo color de Plutón. ![]() autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
GENIAL!!no puedo esperar...