lunes, agosto 13, 2012
|
Hola amigos lectores,
Esta es la tercera vez que hablo de este adelanto acá en eliax (primera, y segunda), y cuando vean el video de hoy entenderán por qué... Se trata de una cámara bastante especial desarrollada en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), que tiene la particularidad de poder tomar fotografías a un ritmo de 1 millón de millones de fotos por segundo (un billón de fotos por segundo, o en inglés "one trillion photos per second"). Pero esa velocidad le permite a esta cámara hacer cosas que van más allá de simples efectos de "cámara lenta". Por ejemplo, con esta cámara podemos ver los efectos de la luz mientras esta viaja por el espacio, y de como esta se esparce al chocar e interactuar contra objetos, lo que nos permite no solo estudiar la naturaleza de materiales (lo que permite por ejemplo diferenciar entre una manzana verde y otra madura), sino que incluso ver efectos relativistas de Einstein en acción (todo eso lo verán en el video que incluyo hoy). Otra propiedad de esta cámara es que debido a que puede captar fotones a tal increíble velocidad, que esta puede medir con un grado asombroso de exactitud cuando cada uno de esos fotones llega al sensor de la cámara, y poder deducir la distancia tridimensional de los objetos que emiten tales fotones. Esto tiene usos prácticos por ejemplo en permitirnos reconstruir objetos cuyas reflexiones "rebotan" de otras superficies aun sin poderlos ver directamente, y reconstruir su estructura tridimensional, en esencia permitiéndonos "ver detrás de paredes". No dejen de ver el video, que me encantó porque explica en una conferencia TED (por el inventor de la "fentocámara", Ramesh Raskar) el tema de una forma muy sencilla de entender, así como explica muchos de los futuros usos prácticos que esto podría tener en el futuro (algunos de los cuales harán esta Reflexión una realidad). ¡Gracias al lector Julian Pardo Cepeda por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Siento que vamos a un ritmo muy rápido--- sorprendente video, me ha dejado anonadado.