viernes, mayo 31, 2013
|
![]() Hoy les hablo de un revolucionario nuevo tipo de sensor de imagen desarrollado en Singapur que en vez de utilizar técnicas de CCD o CMOS (las dos formas básicas de capturar fotos y video en formato digital hoy día), utiliza el milagroso material grafeno del cual le he hablado por años en eliax. Según los inventores de este nuevo tipo de sensor, este captura luz 1,000 (mil) veces más eficientemente que cualquier sensor de la actualidad. O en otras palabras, esto no solo permitirá literalmente ver de noche, y no solo hará a todos los sensores de la actualidad obsoletos, sino que además nos permitirá reproducir imágenes de la vida real con una fidelidad literalmente inimaginable hasta hoy. Como si fuera poco, este nuevo tipo de sensor consume 10 veces menos energía (lo que significa que las cámara y celulares que le den uso durarán mucho más), y de paso cuando salgan al mercado costarán al menos 5 veces menos que los modelos actuales. Si esto no es un excelente ejemplo de los tiempos exponenciales en que vivimos, no se que otro ejemplo sería mejor... Noten que esto será además de particular importancia en celulares inteligentes, los cuales sufren de una muy mala calidad de imagen cuando se trata de imágenes en ambientes con muy poca luz. Con esto, un celular podrá obtener imágenes en ambientes casi oscuros con mejor calidad que incluso los sensores más caros y sofisticados de hoy día en cámara que cuestan miles de dólares. Inicialmente la idea es lanzar este sensor en aplicaciones de seguridad, en sensores para telescopios y aplicaciones similares, y en satélites (sin duda, con aplicaciones de espionaje). Sin embargo, no duden que esto posiblemente será parte estándar de todas las cámaras antes del final de la década... Por el momento, ya que se demostró el funcionamiento de este sensor en un ambiente de laboratorio, el próximo paso es adaptarlo a ambientes de fabricación industrial para poder producirlo en grandes cantidades y bajo costo. Finalmente, noten que si combinamos este desarrollo, con este otro que crea lentes perfectos del ancho de una hoja de papel, que nos acercamos a un futuro en donde tendremos cámaras del tamaño y fino de tarjetas de crédito que capturarán mejores fotos y videos que incluso las mejores cámaras profesionales e industriales de hoy día... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Genial!!!