jueves, mayo 5, 2011
|
![]() Específicamente, quieren hacer un programa al que llaman el "100-Year Starship Study" (El Estudio a 100 años para Naves Espaciales), en donde solicitan ideas e información del sector público y privado (incluyendo individuos) con el propósito de crear un mecanismo auto-sostenible que conlleve a la creación de tecnologías que de aquí a 100 años haga factible y práctico viajar a otras estrellas en la galaxia. DARPA agrega que las ideas generadas muy posiblemente encuentren utilidad al corto y mediano plazo, incluso mucho antes de el proyecto llegar a su objetivo en 100 años, posiblemente generando ideas y técnicas que conlleven a mejorar o inventar nuevas maneras de propulsión o tecnologías aplicadas en otras áreas de avanzada. Según DARPA, estas son las cualidades que busca en este proyecto: 1. Que el proyecto sobreviva más allá del horizonte de 1 siglo. 2. Que el proyecto sea auto-regulado, libre de intervención de gobiernos. 3. Que el proyecto se financie a él mismo, libre de fondos gubernamentales. 4. Que el proyecto sea relevante en acercar a la humanidad en el objetivo de lograr viajes interestelares, así como acercarnos a temas relacionados en tecnología, biología, sociedad, economía y otros. Los interesados en aportar ideas pueden hacerlo en este enlace hasta el próximo 3 de Junio 2011. fuente oficial en DARPA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
viniendo de darpa el primer objetivo; conquistar, el tema que no se topen con una civilización de millones de años y los evaporen.