texto:   A-   A+
eliax

First Orbit, documental del 50 aniversario de Yuri Gagarin en el espacio
eliax id: 8671 josé elías en may 1, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Durante mis vacaciones en estas semanas pasada fue el 50 aniversario del épico e icónico vuelo del ruso Yuri Gagarin al espacio, el primer ser humano en lograr la hazaña y regresar a salvo a la Tierra, y por fin pude ver hace un par de días este bello documental sobre ese monumental hecho histórico.

El documental está alojado gratuitamente en YouTube, y tiene casi 1 hora y 40 minutos de duración, y es una recreación en tiempo real de la aproximada hora y media que duró la misión de la primera órbita alrededor del planeta.

El audio es realmente el audio de la misión de ese 12 de abril de 1961, y el video del planeta fue grabado recientemente desde la ISS (Estación Espacial Internacional), recreando más o menos lo que debió haber visto Gagarin en su histórico viaje orbital.

No dejen de verlo. Si les gusta la exploración espacial, esto es inspirador, y me recordó bastante la película Star Trek, First Contact...

página oficial del documental

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • primero!! (mi primera troleada jeje)

    gracias por el enlace, este tipo de documentales del espacio y esas cosas me facinan

    • fascinan

  • Atencion a todos amigos, aprovechando que hoy es 1 de mayo y el articulo de elias sobre el espacio, os comento que en teoria, el pasado de 29, tenia que ser un dia historico, estaba programado el despegue del transbordador "Endeavour" pero la NASA lo retraso por problemas tecnicos (dos calentadores fallaron en el sistema auxiliar de pontecia). El lanzamiento ha sido aplazado en teoria tan solo 48 horas, por lo que se supone que ocurrirá entre hoy y mañana si no hay problemas tecnicos de nuevo y si el clima lo permite.

    Bien, pero ¿por qué el lanzamiento de un transbordador supone un dia historico? Pues esto es por dos motivos amigos.

    El primero: Este será el último vuelo del transbordador espacial "Endeavour" antes de pasar a la jubilación.

    Y Segundo: Y mas importante aun! El "Endeavour" es el último de los tranbordadores que la NASA tiene aun en servicio, por lo que tras la retirada de este, se habrá cerrado un ciclo de 30 años en la carrera espacial, se acabaron las naves espaciales terrestres, al menos hasta que alguna agencia espacial mundial ponga el dinero necesario para crear nuevas naves con la tecnologia requerida para las actuales necesidades.

    P.D: No cuento como nave a las Soyuz rusas que vienen a ser "barriles de cerveza" muy utiles y operativos, pero de ahi a ser "naves" ... distan mucho.

    P.D2: Luego tenemos a la nave de "VIRGIN" pero esa ademas de ser privada, segun creo no se mantendra en orbita y desde luego no se alejara de la tierra tanto como los transbordadores de la nasa, la de "VIRGIN" sera como una especie de "vagon" de feria que sube un pogo y luego baja, lo justo para divertir a la gente (quien pudiera estar en esa nave!!!)

    • En realidad eso no es enteramente correcto... :)

      El último vuelo de los transbordadores será el 28 de Junio 2011, con el transbordador Atlantis, y ese sí que será un día tristemente histórico...

      • gracias por la corrección Elias, tienes razón, los tipos de la NASA piensan alargar la vida del "Atlantis" un poco mas para el "viaje final", yo pensaba que ya lo habian retirado como originalmente planearon para servir de fuente de abastecimiento de repuestos para el "Discovery" y el "Endeavour", pero finalmente imagino que tras una puesta a punto lo volvieron a poner en servicio.
        Nota: Elias llevo como 2 semanas preparando un articulo muy estudiado sobre la NASA que creo que te resultara interesante, ya te pasaré el enlace en privado, ya si tu quieres lo compartes o no, para no hacer spam ni nada de eso.

  • Por cierto, Star Trek first es mi favorita junto a la de las ballenas, ("Salvar La Tierra" creo que era no?) La verdad es que la aventura de Yuri si que recuerda a la de esa peli, y tambien lo recuerda el presunto contacto con naves que tuvo el Apolo cuando llego a la luna la segunda vez creo que fue. Esa historia tambien me recuerda a la peli, el apolo sale de la tierra y unas naves le esperan, es muy parecido al argumento de "First Contact" pero sin motor de curvatura xd xd.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
1 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax,

Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.

Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.

Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic
"

por "Juan Pablo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax