domingo, abril 11, 2010
|
![]() El dispositivo, desarrollado en el Wake Forest Institute of Regenerative Medicine, funciona rociando una capa fina de una sustancia sobre la piel dañada, como si de un tan de sol se tratara. Como explican en la fuente, la bio-impresora (que por el momento es un prototipo probado solo con ratones), funciona muy similar a una impresora ink-jet, conteniendo varios cartuchos de bio-tinta, cada una con un ingrediente especial necesario para entre todos formar la piel artificial, y moviéndose de lado a lado para colocar las cantidades adecuadas de esta "tinta" en los puntos específicos en donde se necesita, muy similar a como si estuviésemos imprimiendo una fotografía. Específicamente, la impresora rocía varias capas de células de piel, células madre, y nutrientes, así como una capa de células protectoras al tope llamadas queratinocitos. Después de esto arranca un proceso natural de regeneración de células. Según los que están desarrollando este sistema, el próximo paso es probar con cerdos (que por lo general tienen una piel muy similar a la de los humanos, razón por la cual curiosamente es el tipo de piel con la que practican los tatuadores), y si esas pruebas salen exitosas el paso subsiguiente sería el probar con humanos. Es obvio que un adelanto como este significaría una mucho mejor calidad de vida para personas que sufren de todo tipo de quemaduras, en particular dado el hecho de que se podría aplicar inmediatamente ocurra algún accidente, lo que aceleraría enormemente no solo la recuperación del paciente, sino que además incrementaría las posibilidades de una recuperación exitosa. Otro dato interesante es que según los desarrolladores de esta técnica, el mismo sistema se podría utilizar también con otro tipo de accidentes no relacionados a quemaduras, como me imagino que rasguños, golpes, cortadas, etc, lo que de paso sería una herramienta muy útil para tratar a atletas deportivos. Fuente de la noticia Otra fuente, en Español (gracias @RL_Tech) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Saludos Jano
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
aunque se trata de celulas madres tmb dendriamos que ver si somos compatibles con la "tinta" por lo visto es una gran idea que con unas refinaciones podria ganar millones y ser de gran utilidad ^^