texto:   A-   A+
eliax

Logran imprimir células madre embrionarias humanas en 3D
eliax id: 9989 josé elías en feb 7, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
células madre embrionarias humanas en 3DDesde los días de Máquinas en el Paraíso les he hablado de un futuro en donde podremos imprimir cualquier cosa en 3D, y eso ciertamente incluye la impresión de órganos humanos en 3D, y ahora científicos de Heriot-Watt University acaban de dar un monumental avance en ese aspecto.

Este equipo ha logrado por primera vez imprimir de forma controlada estructuras tridimensionales de células madre embrionarias humanas.

Noten que como reportado previamente en eliax, por años ya se ha podido imprimir células humanas en 3D, pero nunca antes células embrionarias, las cuales tienen la particularidad de que se pueden controlar para que se conviertan en cualquier otro tipo de células del cuerpo (sean células musculares, óseas, nerviosas, sanguíneas, neuronales, etc).

O en otras palabras, en un futuro no tan lejano podremos imprimir en moldes especiales a grupos de estas células, y después "programarlas" para que se conviertan en cualquier órgano que necesitemos, sea un corazón, un riñón, un pulmón o incluso un pedazo de hueso o piel.

fuente oficial

autor: josé elías

Comentarios

  • Qué envidia, cómo quisiera imprimirme unos nuevos globos oculares "perfectos", ya que estos ya pasan un poco de factura de tanto ver una pantalla de luz. Los del futuro podrán cambiar sus componentes orgánicos (y después sintéticos), tal como muchos actualmente cambiamos piezas a nuestras computadoras, piezas que varian en potencia y calidad según el precio.

  • y quizá algún día podremos imprimir en 3D humanos completos.

    • Quien no te dice que a nosotros, los humanos, nos imprimiesen hace mucho tiempo habitantes de otros planetas para 'repoblar' la tierra tras el desastre de los dinosaurios??? piénsalo.

      • Quiero un poco de lo que sea que estás fumando

        • Quizá se imprima lo que se fuma.. ¡Piénsalo!

      • hahaha siempre sale uno en todas las publicaciones

  • ¿También podremos crear seres humanos de esta forma?

  • en fin...

    un cientifico japones llamado yamanaka, descubrio hace TELa tiempo, la forma de crear de CUALQUIER CELULA crearla celula madre

    todo sistema informatico tiene un sistema de RESETEO, el cuerpo humano como sistema CREADO artificalmenete TB lo tiene

    este cientifico yamanaka, descubrio que como en PC hacemos reseto con 3 teclas control + alt + suprimir, nuestro sisteam artificial, es con 4 teclas, hay que tocar 4 teclas del adn de la celula y esta se RESETA a celula madre

    pero en fin... estoy ARTO de decir las cosas, pero segimos con monumental avance, algo ya anticuado, pero claro para la gent que no se informa, o mejor dicho quiere NO infromase si no es FICIAL OICIAL de las ENTES gubernamentaales!, este sque solo piensa en su benefico no en el nuestro, peor la gente sige creyendoles, en fin.. asi va el mundo en crisis

    • Alguien anduvo aspirando mucho polvo blanco... Si por lo menos escribieras y te expresaras bien no quedarías taaan mal.

    • Estos es español?

  • Es inevitable al ver este artículo recordar el documental http://www.youtube.com/watch?v=xVolaK6TZOc&playnext=1&list=PLFB3B3A0165D0B3E2&feature=results_main

    Por fin nos acercamos al futuro que tanto anhelo :)

  • eliax; no haz posteado nada sobre el jailbreak del iOS 6.1: Evasi0n.

    • Eliax lo puso por Twitter, revisa su cuenta en @eliax.

  • dos palabras me vienen a la mente cuando pienso en el futuro de la tecnologia: Impresion3d y Grafeno.

    • Se te olvida robótica, minería espacial y singularidad tecnológica.

  • Eliax: Una pequeña duda y/o corrección - que ya la vi discutida en otra parte - según el artículo original dice: "A specialised 3D printing process, using human stem cells", o sea, los científicos usaron en realidad células madres como "tinta de impresión" (que ya se pueden crear/cultivar en laboratorios como dice el artículo) y con estas entonces imprimieron las células embrionarias; con lo que en realidad, según leo, hay confusión con los términos "céculas madres embrionarias y usaron células madres para imprimir células embrionarias".

    Me gustaría que me clarifique si estoy equivocado!!!

    Live long and prosper

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 7 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax