viernes, septiembre 27, 2013
|
![]() Ojo, no hablamos de agua en estado líquido lista para beberse o servir como ingrediente de combustible, sino que esta está mezclada con la arena del planeta, por lo que para acceder a ella hay que calentar la arena para evaporarla y minarla, aunque es bueno aclarar que es un proceso relativamente sencillo. Según los científicos que minaron los datos enviados por Curiosity, de cada 0.03 metros cúbicos de tierra marciana se puede obtener un litro de agua, lo que es verdaderamente asombroso. ¿Y qué significa esto? Pues que esto hace muchísimo más factible la exploración (o incluso, futura colonización) de Marte, ya que con solo calentar arena obtendríamos toda el agua que necesitáramos no solo para beber, sino incluso para cultivar algunas plantas genéticamente modificadas para que sobrevivan en el ambiente marciano. ¡Gracias a la lectora Wendy L. Motivar por el enlace vía Facebook! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Significa esto que también podría haber vida en Marte?