viernes, noviembre 9, 2012
|
![]() Si tienen una idea para algún tipo de negocio que involucre tecnología (o utilice tecnología en software y/o hardware como su herramienta para llegar al mercado), y residen en República Dominicana, no dejen de pasar esta oportunidad... Los días 16, 17 y 18 de Noviembre 2012 se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana un evento que recorre 90 países y más de 300 ciudades en todo el mundo, en donde puedes literalmente tratar de hacer tu sueño de un negocio realidad. Es el evento Startup Weekend 2012. La idea es muy simple: Tienes 3 días para desarrollar y demostrar tu idea (en etapa de prototipo), y si tu idea está entre las elegidas, tendrás la oportunidad de que alguien te la financie y la haga llegar al mercado. A mi (junto a unos cuantos más) me han invitado a ser un mentor a los grupos, para durante esos 3 días aconsejarlos en temas que van desde temas técnicos, hasta el modelo de negocio y cómo presentar y vender la idea. Este es el segundo Startup Weekend en República Dominicana, el primero fue en la instalaciones de CAPEX en Santiago este pasado Septiembre, y fue todo un éxito (al menos 3 empresas se están formando partiendo de ese evento), y si quieren leer mis impresiones de ese evento, pueden leerlas aquí. El Startup Weekend de Santo Domingo será en INTEC (pero como siempre, abierto a todo el mundo que desee participar). Noten que estoy donando mi tiempo para ayudar a los nuevos emprendedores con este evento, no soy parte de su organización, por lo que para más detalles sobre cómo participar contacten a los organizadores en este enlace. página oficial del Santo Domingo Startup Weekend Video sobre el evento a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola. Tengo dos preguntas y espero que me respondas si no es mucha molestia.
1.- Yo tengo una idea para crear una organización sin fines de lucro, y aunque en la pagina oficial (en ingles) dice que las ideas para crear ONGs son bienvenidas, quisiera saber tu punto de vista en cuanto a factibilidad. Es decir, como has tenido experiencia en el Startup de Santiago ( y sabes mas de estos tipos de eventos en general), quisiera saber si ya alguien ha propuesto ONGs y que tanto eso pueda influir o desarrollares en un Startup weekend donde basicamente se enfoca mas en tecnologia.
2.- Se puede presentar dos ideas? (aunque se tenga que pagar el doble por admisión)
Gracias.