sábado, abril 14, 2012
|
![]() El extraño nombre de este fermión proviene del físico italiano Ettore Majorana quien predije por primera vez la existencia de estas partículas. Ahora que sabemos que existe, el próximo paso es estudiarla a fondo, y una de las razones por la cual este descubrimiento es grandioso es porque en al menos una teoría propuesta, la también elusiva "Materia Oscura" del universo se cree podría muy bien estar compuesta de estas misteriosas partículas. Noten que sorprendentemente en nuestro universo toda la materia que vemos contribuye a menos del 5% del contenido de masa y energía, mientras que la materia oscura contribuye a alrededor del 22% (mientras que casi todo el restante es Energía Oscura, otra forma de energía exótica). A la fecha hemos detectado indirectamente la presencia de Materia Oscura (por sus efectos gravitacionales en el resto de la materia "normal"), pero a la fecha no se sabe con certeza su composición, cosa que podría cambiar con este descubrimiento. Pero como si fuera poco, los científicos que realizaron este experimento alegan que esta partícula muy posiblemente además facilitará la construcción de computadoras cuánticas, trayéndolas un paso más cercano a nosotros. Para el que no sepa, una computadora cuántica promete hacer cosas imposibles para las computadoras de hoy día. Por ejemplo, con cualquier computadora digital en existencia hoy día, si quieres buscar el nombre de una persona en un guía telefónica, dado su número de teléfono, esta tendría que empezar a buscar uno por uno cada número de teléfono (ya que están fuera de orden), hasta dar con el nombre, un proceso que tomaría en promedio la mitad de pasos que leer la guía telefónica completa (es decir, si la guía contiene 1 millón de nombres, por este método en promedio nos costaría leer medio millón de teléfonos antes de encontrar el nombre buscado). Una computadora cuántica, a diferencia de esta "búsqueda lineal", puede ejecutar la operación de búsqueda en paralelo en el tiempo, en esencia encontrando el nombre en su primer intento. Siempre. Y eso abre posibilidades inimaginables en computación. Por el momento solo falta esperar a ver a donde nos lleva el estudio de esta partícula. Mientras tanto, vuelvo a repetir la frase de que estamos viviendo los momentos más emocionantes de la ciencia y la humanidad... artículo científico oficial (PDF) fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, al leer este articulo sientio cierto temor y hasta molestia. Verás, mi trabajo es dar soporte técnico, cada vez que leo estas cosas me doy cuenta de que mi mercado va a morir y me molesta porque quisiera que estuvieras equivocando pero todo indica que no es así.
Como técnico me siento confundido y espantado porque todo va tan rápido que ni siquiera da tiempo de capacitarse a lo nuevo, ya no se que esperar en el futuro, todo da vueltas alrededor y al mismo tiempo voy callendo...."
Como técnico me siento confundido y espantado porque todo va tan rápido que ni siquiera da tiempo de capacitarse a lo nuevo, ya no se que esperar en el futuro, todo da vueltas alrededor y al mismo tiempo voy callendo...."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Entiendo que siempre se esta viviendo el momento mas emocionante de la ciencia y la humanidad, ya que la evolucion es un continuo. Bastante interesante el articulo !