martes, enero 9, 2007
|
![]() Noten que como dice el artículo, todo lo que podemos ver en el Universo, desde materia ordinaria hasta gases, estrellas, planetas y galaxias, componen tan solo una sexta parte del Universo. El resto está compuesto por Materia Oscura [y por Energía Oscura], que no podemos ver a simple vista. Cosas como la Materia Oscura, que se cree es responsable de que las galaxias permanezcan como tal en vez de dispersarse por el espacio, aunque no se pueden ver ni detectar directamente, sí se puede inferir su existencia gracias a la influencia que ejerce en su entorno. Es como uno estar en una habitación totalmente a oscuras, pudiendo ver uno solo una bolita lumínica que se desplaza diagonalmente en el espacio; aunque uno no ve la superficie sobre la cual se desplaza la bolita, uno sí puede deducir que esta se mueve sobre una superficie diagonal. Similarmente es posible deducir la existencia de la Materia Oscura en el Universo. Ahora nos falta averiguar de qué está compuesta precisamente (ya hay muchas teorías al respecto). Noten que este mapa en 3D es tan solo de una parte de 40,000 "divisiones" del cielo, por lo que es bastante angosto y limitado, sin embargo su utilidad no tiene precio puesto que por primera vez nos permite "ver" la distribución de esta Materia Oscura, que felizmente para los científicos esta "fotografía en 3D" concuerda con las predicciones realizadas hasta el momento. Enlace al artículo (no dejen de hacer click en las fotos para ver versiones más grandes y detalladas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax