viernes, julio 8, 2011
|
![]() Estas naves permitieron romper barreras y abrir fronteras a un nivel que pocos se imaginan. Por ejemplo, todos los estudios que hemos realizado para entender el universo gracias al Telescopio Espacial Hubble, no hubieran sido posibles si un transbordador no hubiese subido y puesto el órbita al telescopio en primer lugar. Así mismo, gran parte de la Estación Espacial Internacional (y sus experimentos de valor incalculable para la vida en el planeta) fue ensamblada gracias a esta flota de naves celestiales de la NASA. Y eso sin contar los incontables satélites de comunicaciones (televisión, Internet, etc) y de mapeo terrestre que ha subido a órbita para el beneficio de la humanidad. Así mismo quiero hacer nota del incidente del transbordador Challenger, un día que jamás olvidaré y que está en mi memoria a prácticamente el mismo nivel de los eventos de las Torres Gemelas el 11 de Septiembre. Sucede que de muy jovencito, en 1986, se hizo mucho publicidad al hecho de que una profesora subiría a órbita y saludaría a sus estudiantes desde el espacio. Yo estuve siguiendo la noticia constantemente, hasta el mismo día del lanzamiento el 28 de Enero del 1986, cuando al despegar, la nave explotó... Y yo, junto con millones de otras personas, vimos esto, en vivo, en televisión nacional y mundial. Aun recuerdo exactamente la posición de mi cuerpo en el piso de mi casa y la localización exacta de la TV cuando ocurrió el desastre. Primero me invadió un sentimiento de shock, de casi no poder creer lo que veía, y segundos después, lágrimas... Pero regresando al presente, al menos hay una muy buena noticia al final del túnel: La NASA está cancelando estos proyectos de altos presupuestos, porque ya existe una carrera de exploración espacial en el sector privado que puede hacer prácticamente lo mismo que la NASA, pero por una fracción del costo, lo que solo pueden ser buenas noticias, no solo para la exploración espacial y el entendimiento de nuestro universo, sino que además para el turismo espacial, y abrir los cielos a la persona común. Así que cerramos con lágrimas un bello capítulo en la exploración del cosmos, pero abrimos uno nuevo con incluso más expectativas y esperanzas. Me quito el sombrero en señal de respeto, admiración, y gracias, a todas y cada una de las personas que de una forma u otra tuvieron algo que ver con el éxito de este programa de exploración, en donde al final del día lo que buscamos no es sencillamente entender al universo, sino que a nosotros mismos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por todos los artículos que has publicado día a día, gracias por el esfuerzo y la enseñanza que nos has brindado, es una bendición que en este mundo existan personas como tu, que compartan conocimientos, ideas y filosofía propia sin pedir nada a cambio, ese esfuerzo tuyo ha hecho en mi un seguidor oculto y muy recurrente a este tu blog...
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
jose,
me atrevo a complementar tu noticia...
para seguir en vivo minuto a minuto lo que sucede tanto en tierra como en el espacio:
http://www.ustream.tv/nasahdtv
disfrutenlo, esta buenisimo!!
(por lo que veo, ya despegó??!!)