jueves, febrero 10, 2011
|
![]() Así que planteo la siguiente pregunta: ¿Qué opinan ustedes sobre la Confesión? Iniciaré yo dando mi opinión personal, y lo haré de la manera eliaxística tradicional (una lista de puntos): 1. El origen del concepto de confesar no es divino, sino que originó por motivos de negocios. Es sabido históricamente y sin secretos, que dinero pagado por los fieles para confesarse y ser absuelto de pecados fue lo que financió buena parte de la construcción de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. 2. Yo particularmente me encuentro indebido (o incluso ridículo) el contarle nuestros asuntos privados a una persona totalmente desconocida, en particular dado que estos sacerdotes son tan pecadores como todos nosotros, y en algunos casos de dudosos credenciales morales. 3. Me pregunto en donde está la lógica de que un asesino, ladrón, estafador, violador o genocida sea automáticamente absuelto de pecados y libre de irse al cielo con el solo acto de confesarse y "arrepentirse" de sus pecados, mientras que grandes mentes humanitarias como Albert Einstein o Carl Sagan irán directo "al infierno" por ser ateos... (y sí, Einstein era un ateo, como lo admitió por escrito). 4. Otra cosa con la que tengo un problema es que si Dios es omnisciente (todo lo sabe), ¿cuál es el propósito de confesar nuestros pecados ante un sacerdote si Dios ya sabe perfectamente lo que hemos hecho y si nos arrepentimos o no? Honestamente, la lista de incongruencias, inconsistencias e irracionalidad detrás de este acto es larga y extensa, pero esos 4 puntos creo que cubren los puntos básicos. Otra cosa que agregaré es por qué creo que las personas creen en confesarse: Por la sencilla razón de que lo aprendieron de sus padres, y ellos de sus padres, y así sucesivamente, pero nadie se detiene a preguntar "¿por qué les contamos nuestros íntimos secretos a extraños?". Al inicio la confesión fue un simple negocio, que después se volvió en obligación (para ir al Cielo) y después se volvió costumbre, y es en ese ciclo de "costumbre" que nos encontramos. Ahora, como siempre aclaro, antes de que me llamen "ateo perverso" u otros adjetivos, por favor les ruego que lean este otro artículo previo en eliax: Sobre el tabú de no poder criticar la religión, pues no veo absolutamente nada malo en que los creyentes de la Fe cuestionen varios de los pilares en los que se cree tradicionalmente... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Llevo años siguiendo el blog, practicamente empeze cuando era un adolescente cabezaloca y ahora ya casi soy un adulto, Eliax ha sido para mi un referente de curiosidad y ciencia que me ha acompañado durante todos estos años. Desde pequeñito tuve la misma curiosidad y preguntas que muchas veces describiste tu tambien, cuestiones que ni otras personal alrededor ni los medios (por desgracia) nunca me han sabido responder. Pero gracias a usted y a su blog puedo sentirme afortunado de haber logrado ver la luz en muchos temas, y no solo eso sino que puedo ver que a la humanidad le queda un brillante camino que recorrer, que dia a dia, con cada nueva respuesta, parece mas pequéño. Jose, solo tengo una ultima cosa que decirle, gracias de todo corazon por estos años dedicados a todos nosotros, muchisimas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Yo al unico que le confieso mis secretos (y por ahi se cuelan los pecados) es al psicoterapeuta.