miércoles, noviembre 26, 2008
|
![]() El dispositivo funciona cambiando su capacitancia en la posición relativa de electrodos opuestos (que vibran al vibrar su entorno), ya que un cambio en capacitancia produce electricidad. Según la empresa, este primer dispositivo genera apenas 10?W de energía, a partir de una vibración de 20Hz y una aceleración de 1G, lo cual no es suficiente para darle energía ni a tu teléfono celular, pero que sí lo es dentro de llantas (que por lo general vibran muchísimo mientras ruedan) para monitorear la presión de estas, o en autopistas para monitorear problemas en estas. Lo mejor de todo es que en su versión actual ya se pueden fabricar en masa al relativamente bajo costo de menos de US$11 dólares la unidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] esto sin dudas que me hará replantearme 2 veces mi forma de pensar. Probablemente sea el artículo que más afecte mi vida de todos los posteados aquí."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Este es el tipo de tecnología que va a revolucionar al mundo dejando atrás la crisis energética. Lo que me acuerda a la tecnología que usa la energía de nuestros pasos para generar electricidad, acaso no es posible hacer eso mismo con los automóbiles en la misma autopista?