miércoles, marzo 2, 2011
|
![]() Fujitsu acaba de demostrar el primer monitor LCD del mundo que es 100% inalámbrico en todos los sentidos. No tiene ni cables eléctricos, ni de video ni de sonido. Simplemente la pantalla y la energía eléctrica le llega de manera inalámbrica. El prototipo es un monitor de 22" que consume 25W, y aunque aun tiene que mejorar (utiliza WUSB para el video, que no es óptimo) no hay duda de que hemos dado un gran paso con esta demostración. Por el momento, el monitor debe permanecer a unas cuantas pocas pulgadas del emisor eléctrico, el cual es básicamente el tope de un escritorio. En otras palabras, en un futuro próximo sería posible tener nuestro escritorio de trabajo en donde el único cable eléctrico sería el que conecte a este con la pared, y de ahí en adelante todo lo que coloquemos sobre o cerca de este se alimentaría inalámbricamente de energía. Esperemos ahora que esto se estandarice lo más rápido posible, y de paso sugiero que al nuevo estándar le llamen "Tesla" (los fans de ese genio ya sabrán bastante bien por qué). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Segunda vez que te escribo, llevo prácticamente leyendo desde tus inicios más como feliz espectador que como activo comentarista y no podría aunque sea en la recta final quedarme sin agradecerte tus palabras opiniones, enseñanzas, visiones e incluso pasiones que gracias a ti he conseguido descubrir, no sólo yo sino amigos a los que he recomendado insistentemente tu blog. Para mañana cerraré todas las pestañas del navegador(me llevará un rato) y dedicaré una exclusiva a uno de los mejores blogueros e intuyo, personas que he conocido. Mis mejores deseos para ti y los tuyos, para todo lo que hagas y te propongas y si nos echas de menos y necesitas contar alguna nueva reflexión, ten por seguro que si lo avisas por eliax, yo lo veré. Grande"
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
ufff!, ya era hora!, aunque no es ni tecnología ni noticia nueva, una prueba más de lo injustamente que ha sido tratado por la historia el genio que fue Nikola Tesla (De los científico-genios que más admiro!). Lo de transmisión inalámbrica de energía lo inventó en 1891, se llama efecto Tesla. :)
En sus últimos años Tesla se dedicó casi por completo a su gran sueño de transmitir energía de forma aérea, sin cables, aprovechando la coductividad de las capas superiores de la atmósfera, la ionosfera, para distribuirla libremente por todo el planeta, lamentablemente por falta de presupuesto nunca logró materializar su idea (imaginen un mundo sin postes de tendido eléctrico donde la energía se transmita desde torres parecidas a los que se emplean para telefonía celular).