|
viernes, junio 8, 2007
|
Un grupo de científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) acaba de realizar la primera prueba de enviar suficiente electricidad "por el aire" como para encender una bombilla de 60W que estaba a 2 metros (6.56 pies) de distancia del generador.Es decir, la bombilla no estaba conectada de ninguna manera, por ningún cable, al sistema eléctrico, sino que recibió la electricidad de manera inalámbrica. Esto abre las puertas para quitarle el último cable que les queda a la mayoría de los dispositivos de hoy día: el cable eléctrico. Esto significa que se aproxima el día en que por fin todos nuestros dispositivos y aparatos caseros y de oficina (en especial nuestras laptops) estén liberados de cualquier tipo de cable. Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Dije que no escribiría más comentarios en tu blog, pero en esta ocasión debo romper mi palabra, ya que quiero expresarte que, aunque tu mentalidad no vaya de acuerdo con la mía, debo reconocer el grán logro que conforma este blog. Estoy seguro que te llevó gran parte de tu tiempo, esfuerzo, dedicación y pasión, y yo admiro esas características en una persona independientemente de si su proceder me agrada o nó. ¡Felicidades Eliax! ¡lo lograste! Aunque no lo creas, estas dejando una huella muy grande. Eso no lo puede negar nadíe. Solo la gente con fuego en el alma puede hacer eso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Un grupo de científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) acaba de realizar la primera prueba de enviar suficiente electricidad "por el aire" como para encender una bombilla de 60W que estaba a 2 metros (6.56 pies) de distancia del generador.
estos dispositivos,en este caso el bombillo, debe tener un receptor especial? o esta energia la puede recibir cualquier equipo electronico?