lunes, mayo 21, 2012
|
![]() Esto es asombroso dado que hubo un tiempo cuando IE tenía sobre el 95% del mercado, sin embargo varios errores de Microsoft y un mercado cambiante y ágil contribuyeron a la decadencia de IE. Esos factores los resumo en los siguientes puntos: 1. Microsoft decidió apegarse a implementaciones no-estándares de Internet en IE, lo que hacía la labor de desarrolladores web un verdadero dolor de cabeza a la hora de desarrollar para varias plataformas, por lo que ganó fama de ser "lo peor para desarrollar" entre la comunidad técnica, cosa que poco a poco se fue esparciendo fuera de círculos técnicos hasta usuarios comunes. 2. IE no solo era incompatible con otros navegadores web, sino que entre versiones de sí mismo (solo pregúntenle a cualquier desarrollador web que tuvo que adaptar sus aplicaciones para IE 6, IE 7, IE 8 y iE 9). A la fecha a muchos desarrolladores les da escalofríos escuchar "IE 6". 3. Debido a la gran integración de IE con Windows fue (y continúa siendo) un gran riesgo de seguridad para usuarios, por lo que iniciando con el sector empresarial, muchos hicieron su política el prohibir su uso. 4. Otros navegadores (como Chrome, Firefox y Safari) surgieron siendo mucho más veloces, y sobre todo, mucho más simples. El usuario promedio de IE tiene unas 7 barras de cosas al tope del navegador (la mayoría de las cuales no tiene idea como llegaron ahí, o qué hacen), mientras que navegadores como Chrome y Safari ofrecen un interfaz limpio y libre de distracciones. 5. El surgimiento de plataformas móviles como iPhone y Android también forzó o alentó al usuario común a explorar otras opciones más allá de IE, y les gustó la experiencia, cosa que reflejaron cambiando a IE por otro navegador en sus computadoras de escritorio. 6. Chrome se ha destacado por ser pionero implementando tecnologías avanzadas del tipo HTML 5, incluyendo procesos de fondo, Web Sockets, Canvas, HTML Video, etc, por lo que lleva una buena recomendación entre los geeks que por lo general difunden noticias sobre estos temas en Internet. Pero volviendo a las estadísticas, hay un par de cosas más que podemos notar en la gráfica: Opera (como siempre he predicho) sigue estancado en último lugar. Firefox está perdiendo usuarios lentamente (y estoy casi seguro que está perdiendo esos usuarios a Chrome), y Safari crece lentamente debido a la popularidad reciente de Macs (MacBook, MacBook Air, iMac, etc), pero ciertamente Chrome también tiene invadido el espacio de Apple. ¿Y cuál es la importancia de todo esto? Que esto permite que Google respire un poco con relación a sus estrategias a futuro. Recordemos que Google sobre todo es una empresa de publicidad, por lo que como les he comentado antes esta necesita vías abiertas hacia su publicidad, cosa que no puede garantizar con tecnologías cerradas (de ahí que decidiera invertir en Android y Chrome). Con esto Google se asegura un poco más de tiempo con una web abierta, aunque ahora debe lograr lo mismo con Chrome en Android (que no será difícil al corto plazo, hasta que los fabricantes de Android, como Samsung y Amazon, decidan implementar sus propios navegadores basados en WebKit para ellos mismos captar más dinero por publicidad). Pero sea lo que sea que nos depare el futuro, por el momento me quito el sombrero y le digo felicidades al equipo de Google por un excelente trabajo, pues Chrome también ya tiene unos años siendo mi navegador por defecto y es el que actualmente recomiendo a mis amigos y familiares. Finalmente, para los que llevan cuenta, esta fue mi predicción #34 para este año 2012. fuente oficial fuente secundaria autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Soy desarrollador web, especializado en diseño y maquetación (xhtml/css) y puedo decir que IE es la mayor pesadilla de todo diseñador, esta noticia me alegra muchisimo, por mi que desaparezca por completo :)