martes, enero 8, 2013
|
Hubo un tiempo en nuestra historia en donde copiar un libro era, literalmente, la tarea de una sola persona, quien fácilmente podría tomar entre varias semanas a varios meses o incluso años (si el libro contenía ilustraciones) haciendo la copia a mano.
Hoy día sin embargo tenemos fotocopiadoras, así como imprentas profesionales, pero el dispositivo que verán hoy tiene la capacidad de tomar cualquier libro ya impreso, y digitalizarlo/escanearlo a la asombrosa velocidad de 250 páginas por minuto. Esas son más de 4 páginas por segundo… El sistema fue creado por el Laboratorio Ishikawa Oku en Japón, y se caracteriza por tres cosas: 1. La habilidad de poder pasar las páginas automáticamente a alta velocidad. 2. La habilidad de poder leer el contenido de las páginas en 3D (es decir, con las páginas dobladas o curvadas). 3. La habilidad de poder interpretar las imágenes tridimensionales, para “destridimencionarlas” y convertirlas en páginas planas en 2D. La empresa planea hacer el sistema comercialmente disponible este año 2013, y sin duda que esto será de tremenda utilidad para bibliotecas que se especializan en libros antiguos fuera de circulación o que no están disponibles en formato digital. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"También, cabe decir que hace millones de años atrás las cosas no eran igual, que con el tiempo se han ido refinando, por ejemplo si nos trasladamos al inicio de la formación de nuestro sistema solar, como espectador, no nos parecería tan perfecto. Y en mi opinión no somos especiales ni únicos, esa clase de pensamiento es lo que nos ha llevado por senderos de terror, pues deberíamos aceptar que somo iguales y pequeños(vulnerables)y que para ser diferentes y grandes(fuertes) nos necesitamos unos a otros..."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿el proximo año 2013?