texto:   A-   A+
eliax

Inventan sistema que detecta en qué estás soñando, 75% eficacia en algunos casos
eliax id: 9776 josé elías en oct 29, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Científicos del ATR Computational Neuroscience Laboratories en Kyoto, Japón, acaban de dar un tremendo avance en materia de descodificación de sueños, al inventar una técnica que permite dejarles saber en qué están soñando las personas.

La técnica en su forma sencilla de explicar es la siguiente: Se utilizan varias personas para el estudio, las cuales son despertadas varias veces durante una misma noche (cuando se sabe que están soñando) y se les pregunta que reporten con qué estaban soñando en ese preciso momento.

Las respuestas de estas personas son grabadas junto con los patrones cerebrales de ellos en regiones del cerebro llamadas V1, V2 y V3, que son algunas de las primeras regiones de cerebro que procesan la visión en humanos.

Esto produce patrones que por ejemplo pueden asociar algo como "soñando con una mujer" o "utilizando una computadora" con un patrón específico.

Posteriormente a esa etapa de "entrenamiento", las personas vuelven a dormir, y estas ves los científicos los despiertan pero tratan de adivinar en qué estaban soñando las personas en forma cruda, basados en un sistema de reconocimiento de patrones.

Asombrosamente, en algunos casos se logran entre un 75 a un 80% de certeza en adivinar en qué estaban soñando las personas, aunque aclaremos que esto está aun en una etapa primitiva, pues solo reconoce cosas bastante simples y no eventos complejos con lujo de detalles.

El estudio de paso arrojó el conocimiento de que parece que nuestros sueños ligan tanto la parte visual de nuestro cerebro (cosa que muchos sospechábamos) como la memoria de corto plazo, lo que me hace pensar que a eso se deberá lo rápido que olvidamos por lo general nuestros sueños.

Este adelanto me pone a pensar, ¿qué sucedería si combinamos esta nueva técnica, con esta otra reciente que graba directamente del cerebro lo que tu mente está viendo?

El resultado sería el DreamCorder del cual les hablé el año pasado...

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • Mi objetivo ahora es vivir lo suficiente para ver esto hecho una realidad, absolutamente increíble!

  • El resultado sería un cuento de Isaac Asimov, en donde se le pagaba a las personas que soñaban como si fueran artistas de cine.

  • INCEPTION...

  • Esto será muy útil en campos como la sicología.

  • ELIAX opinion de WP8 y las cosillas mostradas por Google...... estamos a la espera.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 3 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Primero me identifico como creyente.

Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.

Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :

"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"

Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.

"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".

Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.

Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso.
"

por "jfdiaz" en may 28, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax