martes, octubre 5, 2010
|
![]() Los corazones artificiales tradicional a la fecha vienen en dos sabores: Unos que son grandes máquinas externas que se conectan a las arterias del paciente, que lo mantienen atados a una cama, y otros que son compactos y que viven dentro del cuerpo, pero que no son permanentes y deben ser reemplazados cada pocos años. Ahora sin embargo, un joven italiano de 15 años acaba de convertirse en el primer humano en recibir exitosamente un implante permanente de un corazón artificial. Este modelo, aun pesando apenas 3 onzas (85 gramos), requiere energía externa, en forma de un cargador que el joven carga en su cintura, y que se carga todas las noches como las baterías de un celular (aunque con esta tecnología, esas baterías serán pronto innecesarias). Según los doctores, este implante le dará al joven al menos entre 20 y 25 años de vida adicional (y para entonces pueden estar seguros que existirán mejores corazones artificiales), lo que es notable dado que tenía apenas unos pocos días más de vida, y no era candidato a recibir un trasplante debido a que sufre del Síndrome de Duchenne. Este sin duda que es un gran pequeño paso, a lo que que será algo rutinario en un futuro no lejano, y disponible para todos. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Cada quien tiene su derecho a opinar, es cierto. Pero hay debates que en mi opinión no tienen pies ni cabeza... Los seres humanos nacemos con los mismos derechos, no importa la orientación sexual, el color, la religión, o punto de vista político... Así mismo como nacemos con los mismos derechos, también nacemos con los mismos deberes, el respeto a la libre expresión, a la vida, etc.... Mi punto es que mientras no se le haga daño a terceros, cada quien haga con su vida lo que quiera."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que alentador es ver todos estos avances.