jueves, febrero 6, 2014
|
![]() ![]() El título original del libro en inglés es "The Tipping Point. How Little Things Can Make a Big Difference" por el autor Malcolm Gladwell, y en español el libro lo han traducido como "El punto clave" (aunque yo lo hubiese traducido como "El punto de inflexión", que creo va más acorde a la traducción semántica del título original). En cuanto al subtítulo del libro, sería traducido más o menos así: "Cómo las pequeñas cosas pueden hacer una gran diferencia". Este es un libro que trata el tema de la virología, o de cómo se esparcen los virus, pero aplicado a temas de la sociedad humana, en el sentido de cómo se esparcen las ideas, cómo se explica el fenómeno de popularidad "de boca en boca" (que hace por ejemplo que una película tenga mucha audiencia, aun si esta no tuvo una buena campaña publicitaria, o viceversa), o el tema de las campañas publicitarias virales. En esencia, Gladwell explica como el tema de cómo se esparcen los virus tiene una analogía en el mundo social de humanos, y esto es un concepto extremadamente potente para el que lo comprende, ya que tiene implicaciones verdaderamente prácticas para toda persona, institución o empresa que desee esparcir ideas, temas, procedimientos, o conocimientos de productos y servicios a tantas personas sea posible con el mínimo monto de recursos económicos y humanos. El libro está dividido en tres grandes secciones, de la siguiente manera (y disculpen si utilizo los términos de Gladwell en inglés, ya que prefiero leer los libros en su idioma original - he hecho un esfuerzo de adivinar su traducción al español): 1. The Law of the Few (La Ley de los Pocos) En esta sección Gladwell explica que existen tres tipos muy especiales de personas, y que es a través de este tipo de personas que tendrás éxito esparciendo tus mensajes. Esto tres tipos de personas él los denomina como Connectors (Conectores), Mavens (Conocedores, o Genios) y Salesmen (Vendedores, aunque no confundir con el vendedor común de una empresa). En el libro Gladwell explica qué son cada uno de estos tipos de personas, y aunque representan la vasta minoría de la población, son los que por un gran margen afectan a la gran mayoría de esa población. 2. The Stickiness Factor (El Factor Pegajoso) En esta sección Gadwell explica qué es lo que hace que un mensaje sea memorable, o "pegajoso" y no queramos olvidarlo, lo que tiene mucho que ver con su éxito en ser captado por las masas. 3. The Power of Context (El Poder del Contexto) En esta sección Gadwell explica que la misma cosa, realizada varias veces de aparentemente igual manera, dará resultados diferentes dependiendo del contexto en que sea realizada. Durante todo el libro, Gadwell respalda su tesis de forma bastante convincente con una serie de ejemplos bien interesantes, mientras aprendemos algunos datos bastante curiosos sobre la marcha. Este es un libro que debe ser leído desde parejas con hijos (pues se sorprenderán de lo que aprenderán sobre la psicología de los niños) hasta políticos y trabajadores de estado que genuinamente quieran cambiar sus naciones y comunidades, y desde artistas que quieran darse a conocer en el mundo, hasta empresarios que quieran dar a conocer sus ofertas a tantas personas les sea posible. En resumen, este es un libro interesantísimo del tipo que recomiendo a todo el mundo leer, y parte de la atracción de este radica en que representa un mapa práctico sobre como atacar muchos retos sociales, profesionales y personales. En esencia, este es un libro que nos enseña un poco más sobre como funcionamos nosotros, y por ende, a entender un poco más cómo funciona nuestro universo... libro en Amazon (en inglés, libro impreso) libro en Amazon (inglés, versión electrónica Kindle) libro en Amazon (en español, versión impresa) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Excelente. Interesantisimo tema, principalmente el tema ''The Stickiness Factor''. Lo pondre en el wishlist de Amazon.
PD: Me he encariñado tanto con este blog y la manera en que redactas los articulos que ya siento que me hara mucha falta seguir leyendo luego de que ya no publiques. De todas maneras, suerte con tus proyectos y sigue asi.