miércoles, enero 9, 2013
|
![]() ¿Y cuánto costará esta joya? Pues mucho más de lo que meros mortales estarán dispuestos a pagar (se estima que sobre los US$2,000 dólares, considerando que la empresa vende un modelo de 512GB por más de US$1,300 dólares). En cuanto a la velocidad de acceso, Kingston alega 240MB/s en lectura y 160MB/s en escritura, lo que no está nada mal. Su conector es USB 3.0 pero compatible con USB 2.0. Lo que más me sorprende es que en 1956 un disco duro de 5MB (es decir, apenas espacio suficiente para poco más de una canción promedio en formato mp3) ocupaba el tamaño de un refrigerador hogareño, y hoy día podemos tener de llavero un dispositivo que almacena 1,048,576 veces más información... Pero más asombroso aun, es que incluso esta memoria USB de 1TB es insignificante en relación a lo que ya se está logrando en laboratorios (ver esto y esto por ejemplo). página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No lo veo comestible a no ser que reduzca completamente el precio. Yo mismo he perdido mi pendrive, y por más plata que tuviese no me compraría uno de 1 Tera ya que tendría mucho miedo a perderlo.
Preferiría como tengo ahora un Disco externo, que si bien ocupa más espacio es más dificil perderlo y sale mucho más barato.