domingo, enero 15, 2012
|
![]() Este fin de semana la administración del Presidente Barack Obama de los EEUU anunció que vetará la Ley SOPA en su formato actual, por lo que aun si esta pasa en el Congreso la ley no tomará efecto. Según la Administración, la razón principal de vetar la ley es que esta promueve el uso de DNS alternativos que podrían ser peligrosos para la ciudadanía en general, lo que de paso retrasaría la implementación global de DNSSEC (la versión "segura" de DNS). Para los que no sepan, DNS es el protocolo utilizado en el Internet y que traduce las direcciones que escribimos (como "google.com") a las direcciones reales del Internet (por ejemplo, "google.com" tiene la dirección de "74.125.91.147"). En esencia, DNS es el equivalente a un directorio telefónico para el Internet, y es lo que permite que una máquina se comunique con otra cuando un humano escribe un nombre en Internet. Sin embargo, la Administración también indicó que no puede estar de acuerdo con ninguna ley que viole los pilares de los EEUU: Libre Expresión, Privacidad, Seguridad e Innovación. Es importante notar que este anuncio de la Casa Blanca viene poco después de que Lamar Smith, el principal promotor de la ley, anunciara que estaría dispuesto a flexibilizar la ley, removiendo el requerimiento de que se bloqueen páginas web por medio de DNS (es decir, el equivalente a remover el el teléfono de una persona de un directorio telefónico para que nadie los encuentre). Sea como sea, entre ese anuncio de Lamar y el de la Casa Blanca, el Congreso de los EEUU decidió independientemente (sin duda bajo presión de grandes portales como Google, Facebook, Twitter y Amazon, más miles de otros más pequeños como eliax) retrasar su voto sobre la ley SOPA (y su ley prima, PIPA) "hasta que haya consenso sobre dicha ley". Sin embargo, aunque esto es motivo de celebración noten que no podemos todavía bajar los guantes en el cuadrilátero. Pueden estar seguros que si no con una versión modificada de SOPA y PIPA, que será con alguna otra ley que veremos otro intento de pasar leyes similares. Pero por el momento podemos decir el marcador marca lo siguiente: Ciudadanos: 1 Empresarios aferrados a modelos de negocios obsoletos: 0 fuente otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Good news everyone!