viernes, julio 8, 2011
|
![]() Para el que no sea técnico, Adobe Flash es la tecnología que por lo general (al día de hoy) utilizan los navegadores para desplegar animaciones complejas en páginas web. Sin embargo Flash tiene muchas limitaciones que van desde requerir demasiado poder de tu PC (poniéndola lenta) hasta ser un problema de estabilidad (trayendo abajo tu navegador, y en muchos casos, toda tu máquina), y de seguridad (ha sido un punto clásico de entrada de hackers a tu PC, en particular si utilizas Windows). Sin embargo, en tiempos recientes hemos visto el crecimiento de "HTML5", un grupo de tecnologías que prometen hacer el equivalente a Flash, pero con estándares web (Flash es una tecnología propietaria de Adobe, adquirida junto con Macromedia hace pocos años). Pues ahora, Google ha creado una herramienta web que simplemente te pregunta por la localización del archivo Flash en tu PC, lo sube a los servidores de Google, hace la conversión, y devuelve de retorno un paquete que hace lo mismo que el archivo Flash, pero en HTML5. Más fácil de ahí no podían haberlo hecho... Nota a desarrolladores de software: En los enlaces a noticias previas en eliax hay varios artículos de interés con respecto a este tema, incluyendo herramientas alternativas similares a esta. página oficial de Swiffy autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es Adobe jeje
Una pregunta ¿trabaja al 100%? Porque creo que dijiste que aún no hay el 100% de compatibilidad entre HTML5 y Flash