miércoles, julio 6, 2011
|
![]() El experimento consistió en escanear en tiempo real el cerebro de un paciente con un equipo "fMRI" (Functional Magnetic Resonance Imaging), específicamente buscando pistas en áreas específicas del cerebro responsables de emitir señales justo en el momento de la persona formar la voluntad en su mente de querer mover una mano. Para mantener el experimento simple, los científicos que trabajaron en esto decidieron tratar de detectar solo tres acciones posibles con la mano: El deseo de querer agarrar un objeto por encima, o querer agarrarlo por debajo, o simplemente extender la mano para tocarlo. Pero he aquí lo interesante... El sistema no solo pudo detectar exitosamente, leyendo directamente desde el cerebro, la voluntad del paciente de querer hacer cualquiera de esas tres acciones, sino que (y esto es lo extraordinario) el sistema respondió más rápidamente que la misma mano del paciente. En otras palabras, debido a que el sistema lee directamente los pensamientos de la persona, este puede inferir el deseo de la persona mucho antes de que el cerebro envíe las señales de movimiento correspondientes a la mano por vía del sistema nervioso. Y esto, tiene grandes implicaciones para el futuro próximo. Lo primero es que esto será de gran utilidad para pacientes con extremidades paralizadas, en donde ahora será posible que estos controlen manos robóticas con solo pensarlo, o al menos controlar un exo-esqueleto robótico alrededor de sus extremidades, o en otro posible caso, estimular un sistema nervioso artificial que reemplace el biológico y les permite mover sus extremidades una vez más. La otra implicación que esto tiene es que con esta tecnología (cuando sea refinada) sería posible modificar a personas para que tengan reflejos y movimientos muchísimo más eficientes que cuerpos no modificados. Un lanzador de baseball por ejemplo, podría utilizar esto para tener un mejor control de sus lanzamientos sin depender de los errores del sistema nervioso natural. O incluso, un jugador de Ping Pong en un futuro podría jugar mejor con una brazo biónico que con uno biológico. Así que como ven, no estamos tan lejos de este escenario o este otro como muchos se imaginan... fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas felicidades a toda la comunidad de Eliax. No podes imaginar la felicidad que sentí al momento de abrir la web y ver una version totalmente diferente que la del dia anterior. Lo primero que me vino a la cabeza y antes de leer acerca de Emmanuel e Idrialis fué..."Esto va a marcar un antes y un despues ...".
Muchas felicidades y brindemos por muchos años mas!
Saludos desde Uruguay"
Muchas felicidades y brindemos por muchos años mas!
Saludos desde Uruguay"
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Nuestros brazos y manos no se mueven a la velocidad de la luz, su movimiento de hecho es demasiado lento, por eso aun cuando la información haya llegado al mismo tiempo a la mano que al sistema de detección, esto no se verá reflejado debido a la lentitud con la que actúa la maquinaria de nuestro cuerpo.