jueves, noviembre 25, 2010
|
La nueva tecnología, siendo desarrollada en la Universidad de Cincinnati en los EEUU, promete no solo la fabricación de pantallas super-flexibles, sino que además tan baratas que podrán ser desechables, lo que revolucionaría la industria de la publicidad y de dispositivos electrónicos como lectores de libros, pantallas en radios y refrigeradores, etc. Esta tecnología utiliza un efecto llamado "electro-secado", en donde se utiliza la fuerza repelente del agua para mover tinta coloreada sobre su superficie y crear de esa manera una pantalla reflectiva (es decir, que la luz proviene del ambiente, como lo que le da el color a las alas de una mariposa). Pero he aquí lo más asombroso de esta tecnología: Las pantalla se imprimen literalmente sobre el papel tradicional, lo que permite su bajo costo, y lo que sin duda le dará todo un nuevo significado al nombre "papel electrónico". Algo que quiero destacar de esta noticia es una tendencia que se da en todos los renglones de la tecnología: Las tecnologías con el pasar del tiempo tienden todas a costar cero o cerca de cero (o al menos a ser tan baratas que todo el mundo las puede pagar). Mientras tanto, ahora solo debemos combinar este adelanto de hoy con este otro de hace un par de años atrás, y podremos tener computadoras desechables por todos lados... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Me imagino los libros de solo 2 páginas que al darle vuelta cambie el contenido de la página, así tendríamos lo mejor de los 2 mundos, el placer de cambiar de página a un libro y la tinta electrónica.
(Esperando patente) :P...