jueves, agosto 16, 2007
|
![]() La batería fue desarrollada al utilizar técnicas de nano-tecnología para ensamblar hojas compuestas de millones de nano-tubos de carbono (es decir, diminutos tubos a escalas de millonésimas de metro, formados por moléculas de carbono). La batería-papel es tan flexible que se puede doblar como una hoja de papel, lo que según los inventores abrirá muchísimas posibilidades en el desarrollo de dispositivos avanzados y físicamente flexibles. Como ejemplo hablan de equipos médicos que serían mucho mas cómodos para los pacientes cargar con ellos. Nota: si combinamos esto con las pantallas flexibles que también se doblan como estas baterías, y circuitos flexibles impresos en plásticos, ya tenemos todos los ingredientes necesarios para construir cosas como celulares flexibles que utilicemos como pulseras alrededor de nuestras muñecas, o agendas digitales que se convierten en parte de nuestro vestuario, entre muchas cosas mas que aun no nos imaginamos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola José, sabias y hermosas palabras para tus hijos, son muy afortunados de tener un padre que por lo que se puede apreciar los ama muchísimo.
Sigo tu página desde hace unos 3 años, en este tiempo he aprendido mucho, siempre ha sido una fuente de agua fresca con información interesantísima, que me ha hecho ampliar aún más el horizonte de mi pensamiento. En especial uno de tus artículos me sirvió para tomar una decisión muy importante en mi vida y la verdad fue una de las mejores y de las más liberadoras que he tomado.
Te deseo muchisimo éxito en tus proyectos futuros.
Saludos."
Sigo tu página desde hace unos 3 años, en este tiempo he aprendido mucho, siempre ha sido una fuente de agua fresca con información interesantísima, que me ha hecho ampliar aún más el horizonte de mi pensamiento. En especial uno de tus artículos me sirvió para tomar una decisión muy importante en mi vida y la verdad fue una de las mejores y de las más liberadoras que he tomado.
Te deseo muchisimo éxito en tus proyectos futuros.
Saludos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es algo realmente sorprendente pues considero q con este gran logro se podran crear muchas cosas, en especial muchos aparatos q son incorporados en el cuerpo humano por algún defecto o anomalía q se presenta, por ejm se podran crear marcapasos flexibles q seran más cómodos para quienes poseen.