|
martes, julio 8, 2008
|
Científicos de la Universidad de Washington en los EEUU acaban de desarrollar un lente de contacto totalmente flexible pero que contiene todo tipo de componentes electrónicos en su superficie.El primer prototipo ya se ha creado, y el próximo contendrá una pantalla flexible integrada que permitirá desplegar imágenes directamente sobre la retina, permitiendo una nueva generación (y revolución) de dispositivos visuales como nunca antes. Entre las aplicaciones que esto tendrá se encuentran video-juegos inmersivos en 3D, interfaces visuales para dispositivos móviles (como el iPhone), asistentes visuales para trabajos de todo tipo (como por ejemplo, desplegar en 3D las piezas de un motor y cómo desarmarlo mientras uno ve a un motor real frente a uno), asistentes en salas de cirugías (que permitiría que un cirujano se sienta que "navega" dentro del cuerpo humano), y obviamente las mandatorias aplicaciones militares. Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Excelente expliacion Elias, mienstras leia este articulo se me aguraron los ojos debido a que todo lo eso es cierto. Felicidades Elias por tan maravilloso articulo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Científicos de la Universidad de Washington en los EEUU acaban de desarrollar un lente de contacto totalmente flexible pero que contiene todo tipo de componentes electrónicos en su superficie.
Hola
Pero algo peligroso eso de ponernese una pantalla en los ojos.
saludos